Está en la página 1de 1

PSICOLOGIA DEL MARKETING Y DEL CNSUMIDOR

Esta psicología está enfocada en la relación entre marketing y la psicología desde un


punto de vista un tanto mecanicista de la conducta. Esta hace énfasis en los procesos
de condicionamiento pavloviano que potencialmente pueden hallarse en las técnicas
publicitarias y supuestamente en la compra del producto. Aunque los mecanismos del
condicionamiento Pavloviano pueden explicar por qué en ocasiones algunos
productos evocan en nosotros determinadas emociones o sentimientos, insinuar que
estas emociones – sentimientos automáticamente nos llevan a una compra.

(Esto es adaptar al consumidor a nuestro producto), estudia los procesos cognitivos


involucrados en la relación consumidor producto que tratamos de vender y en
consecuencia de maximizar la probabilidad de compra del mismo. La conducta
humana es compleja de eso no cabe duda y el Marketing no debe ignorar este aspecto
de la conducta del comprador por lo tanto este no se basa en teorías y técnicas de
persuasión mecanicista, si no que emplea fundamentalmente teorías de orientación
cognitiva, generalmente provienen del campo de la psicología social. Teorías
psicosociales, como la teoría de la disonancia cognitiva (festinger 1957) o la del
equilibrio (Heider 1958) Estas teorías, aplicadas al marketing, pueden explicar cómo
se forma, desarrolla y/0 modifica una actitud de un consumidor hacia un producto. Es
por eso que juegan un claro papel en la efectividad de determinados anuncios
publicitarios, especialmente aquellos en los que se emplean personas celebres.

Pero si las empresas, gracias a la evolución del marketing y la mejor aplicación de la


psicología, cuentan cada vez con más y mejores formas de llegar a los consumidores.

La publicidad provoca aún más competición entre marcas y empresas, les obliga a
mejorar sus productos para hacerse con el beneplácito del público, los consumidores
tienen a su disposición más modos de evaluar las distintas opciones que les ofrecen, y
contar con más información pueden llevarles hacer más críticos y optimizar sus
compras.

Esta es una de las espacialidades de la psicología mas importantes en un contexto en


el que los consumidores son cada vez más inmunes y escépticos ante la publicidad.

También podría gustarte