Está en la página 1de 10
DIVISION JURIDICA APRUEBA INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO. DE CALCULO, SOLICITUD, EJECUCION Y RENDICION DE LOS RECURSOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA ASIGNACION ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 88 C DEL TiTULO VI DEL DECRETO CON FUERZA DE LEY N°l DE 1996, DEL MINISTERIO DE EDUCACION, QUE FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N°19.070 QUE APROBO EL ESTATUTO. DE ~—_LOS. PROFESIONALES DE LA EDUCACION. SOLICITUD N° 64 13 FEB 2020 | ‘DOCUMENTO TOTALMENTE TRAMITADO RESOLUCION exenta ne OO. santiaco, 13 FEB 2020 visTO: Lo dispuesto en la Ley N°19.880, que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los Organos de la Adminisiracién del Estado; en la Ley N°18.956, que reestructura el Ministerio de Educacién Pdblica; en la Ley N°20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y modifica otras normas; en el Decreto con Fuera de Ley N°1, de 1996, del Ministerio de Educacién, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.070 que aprobé el Estatuto de los Profesionales de la Educacién, y de las leyes que la complementan y mogifican, en Ia Ley N°21.192 que aprueba el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Sector PUblico, para el afio 2020; en las resoluciones N°3876, y N°6613, que refunde las resoluciones N°5966 y N°6400, las ires primeras de 2019 de esta Subsecretaria; en la resolucién N°2561, de 2019, de la Subsecretaria de Educacién; en el dictamen 12.472 de 2019 y las resoluciones N°30 de 2015, N°7 y N°8, de 2019, que fijan normas sobre exencién del tramite de toma de razén, las tres Uitimas de Contraloria General de la Republica, y; CONSIDERANDO: 1° Que, el DFL N°1, de 1996, del Ministerio de Educacién, que fija el texto tefundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.070 que aprobé el Estatuto de los Profesionales de la Educacién y de las leyes que la complementan y modifican, en adelante, el "Estatuto Docente", en su Titulo VI regula a los establecimientos de educacién parvularia financiades con aportes regulares del Estado, haciéndoles aplicables el parrafo Ill del Titulo |, €1 Titulo Il y el Titulo Ill de dicho cuerpo estatutario a los profesionales de la educacién que se desempefien en los mencionados establecimientos; 2 Que, por su parte, el articulo 88 C del Estatuto Docente, establece una asignacién para los profesionales de la educacién regidos por el Titulo VI que ingresen al Sistema de Desarrollo Profesional Docente de conformidad al Titulo Ill del mismo Estatuto, la que se calculara y pagaré de la manera que indica la referida norma; 3° Que, de acuerdo con el articulo 88 D del Estatuto Docente, en los convenios de transferencia de recursos que los sostenedores suscriban para recibir aportes regulares del Estado para su operacién y funcionamiento, se estableceré la obligacién de pager Ia asignacién contenida en el articulo 88 C del Estatuto Docente; 4 Que, la Resolucién exenta N°2561 de 14 de mayo de 2019 de la Subsecretaria de Educacién fié la calendarizacién para el ingreso al Sistema de Desarrollo. Profesional Docente de los profesionales de la eduqacién tegidos por el Titulo Vi del Estatuto Docente, de conformidad a lo sefalgido ervl articuls referido} en el numeral precedente. WS OF7 EF i 8° Que, Ia Resolucién Exenta N°3876 de 2 de abostorde2019: devestal Subsecretaria asigné los establecimientos de educacién’ parvularia que-a contar de marzo de 2020 ingresardn al sistema de desarrollo profesional docente de conformidad a lo dispuesto en el Titulo VI del Estatuto Docente. & Que, el dictamen N°! 2.472, de la Contraloria General de la Republica de 8 de mayo de 2019, establecié que aquellos docentes que se desempefien en alguno de los establecimientos que integren el primer 20% que ingresaré al Sistema, tendrdén derecho a que se les entere la asignacién prevista en el articulo 88 C del Estatuto Docente, a contar del inicio del afio escolar 2020, en la medida de que estos reunan los demas requisitos previstos por la normativa para ello."; 7° Que, él presente instructivo tiene por objeto orientar a los sostenedores acerca del procedimiento de cdlculo, solicitud, ejecucién y rendicién de los Fecursos para el financiamiento de la asignacién establecida en el articulo 88 C del Estatuto Docente: RESUELVO: ARTICULO GNICO: Apruébase el presente instructivo de procedimiento de CAlculo, solicitud, ejecucién y rendicién de los recursos para el financiamiento de la asignacién establecida en el articulo 88 C del titulo VI del decreto con fuerza de ley N°! de 1996, del Ministerio de Educacién, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de Ia ley N°19.070 que aprobé el estatuto de los profesionales de la educacién: §1 Normas generales Articulo 1°: El presente instructivo tiene por objeto orientar a los sostenedores de establecimientos de educacién parvularia regidos por el Titulo VI del Estatuto Docente, cuyos profesionales de la educacién ingresan al Sistema de Desarrollo Profesional Docente al inicio de! afio escolar 2020, sobre la forma y oportunidad Para calcular, solicitar, ejecutar y rendir los recursos para el financiamiento de 'a asignacién contemplada en el articulo 88 C del refetido Titulo, en adelante, la “Asignacién de Carrera Docente", Atticulo 2°: La asignacién referida en el arliculo precedente, seré pagada a los profesionales de la educacién que se desempefien en alguna de los funciones seficiadas en el articulo 5° del Estatuto Docente, en establecimientos que imparten educacién parvwiaria, que sean financiados con aportes regulares del Estado para su operacién y funcionamiento y que hayan sido asignados para ingresar al Sistema de Desarrollo Profesional Docente en marzo de 2020 mediante la Resolucién exenta N°3876 de 2 de agosto de 2019 de esta Subsecretaria, Se trata entonces, de profesionales que desemperien funciones docentes, docente-cirectivas o técnico-pedagégicas de apoyo. El presente instructivo no se aplicaré para el caso de los profesionales de la educacién que se desempefien en establecimientos que imparten educacién Parvularia, y que sean subvencionados conforme al Decreto con Fuerza de Ley N°2, de 1998, del Ministerio de Educacién, ni tampoco a los profesionales de la educacién que se desempefien en establecimientos administrados directamente por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (en adelante, “JUNJI"). Asi, el presente instructivo se aplicaré a los profesionales de la educacién que se desempefien en: (i) los establecimientos administrados directamente por Ia Fundacién Integra; (i) establecimientos administrados por terceros en virtud de un convenio de administracién delegada de la Fundacién Integra: y (ii) establecimientos financiados via transferencia de fondos por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, incluso cuando estos hayan sido traspasados a los Servicios Locales de Educacién. §2 Del cdiculo de la Asignacién de Carrera Docente Articulo 3°: Conforme lo dispone Ia letra c} del articulo 88 C del Estatuto Docente, la Asignacién de Carrera Docente se calculora anualmente, asi como cada vez que por aplicacién del Sistema de Reconocimiento y Promocién del Desarrollo Profesional Docente el profesional de la educacién acceda a un nuevo tramo. Asimismo, la mencionada asignacién se reqjustaré en Ia misma oportunidad y porcentaje que se reaijusten las remuneraciones del sector publico. Para efectos del cdiculo de la Asignacién de Carrera Docente, el concepto de remuneracién se entendera en conformidad a la definicién contendida en los articulos 41 y siguientes de! Cédigo del Trabajo. Articulo 4°: La Asignacién de Carrera Docente seré de caracter mensual, imponible y tributable, no sera base de célculo de ninguna otra remuneracién a excepcién de a sefialada en el articulo 3° de Ia ley N°20.905, segiin lo dispuesto en el articulo 40 de Ia ley N°21.196, y se alsorbera por los aumentos de remuneraciones permanentes del profesional de Ia educacién y por cualquier otro aumento de remuneraciones permanentes que establezca la ley. Articulo 5°: Segtin dispone la letra b} del arliculo 88 C del Estatuto Docente, el monto de la Asignacién de Camera Docente se pagaré en caso que la remuneracién que percibe el profesional de la educacién sea inferior a la remuneracién y asignaciones sefiaiadas en la letra a) del mismo arficulo. 3 Para efectos del presente instructive, por “Remuneracién” se entender la femuneracién que percibe el profesional de la educacién y por “Base de Célculo" se entenderd la remuneracién y demés asignaciones contenidas en el articulo 88 C letra a) del Estatuto Docente. Asi, la Asignacién de Carrera Docente corresponderd a la diferencia entre la “Base de Calculo" y Ia "Remuneracién” del profesional de la educacién. Procederé el pago de esta asignacién sdlo en caso que la "Remuneracién” sea inferior @ la “Base de Célculo”. Tales conceptos se determinarén en conformidad a lo sefialado en los articulos siguientes. Articulo 6°: La “Base de Célculo” sefialada en el articulo 5° precedente corresponde a la suma de: 4.1 Remuneracién bdsica minima nacional para un profesional de la educacién bdsica (RBMN). De acuerdo a Io sefialado en el articulo 35 del Estatuto Docente, se entender por remuneracién bdsica minima nacional el producto resuitante de multiplicar el valor minimo de la hora cronolégica que fije a ley por el ndmero de horas para las cuales haya sido contratade cada profesional. Asi, para determinar cuél es la RBMN para los profesionales de la educacién que ingresan al Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el sostenedor deberd multiplicar el ndmero de horas de contrato de cada uno de ellos por $14.403 (valor minimo de Ia hora cronolégica para el afio 2020). El cociente de dicha operacién coresponderd ala RBMN a consideror. 6.2 Asignacién de experiencia. Conforme se sefiala en el atticulo 48 del Estatuto Docente, esta asignacién consiste en un porcentaje de la RBMN, que Ia incrementa en un 3,38% por los primeros dos afios de servicio, y 3,33% por cada dos afios Adicionales debidamente acreditados, con un tope de 50% de la RMN para aquellos profesionales que totalicen 30 afios de servicios. Eltiempo computable para efectos del cdiculo de la presente asignacién corresponderd a los servicios prestados en la educacién publica o particular. Para poder determinar su valor, el Sostenedor deberé contar con informacion acerca del numero de afios, meses y dias y Ia equivalencia en bienios de la experiencia profesional docente en conformidad alo sefialado en la Resolucién Exenta N°6613 de 26 de diciembre de 2019, que refunde las resoluciones N°S966 y N°6400, ambas de 2019, de esta Subsecretaria, la que anexo se adjunta al presente instructive (Anexo N°). 6.3 Asignacién por tramo de desarrollo profesional. Conforme lo sefiala el articulo 49 del Estatuto Docente, esta asignacién corresponde a un monto mensual que se determinard en base los componentes de experiencia, de progresién y fijo, en proporcién ala cantidad de horas que ha sido pactada en el respectivo contrato de trabajo. Asi, el componente de experiencia se aplicara sobre la base de la RBMN y consistira en un porcentaje de ésta, correspondiente a un 3,38% por los primeros dos afios de servicio, y 3,33% por cada dos afios adicionales debidamente acreditados, con un tope de 50% de la RBMN para aquellos profesionales que totalicen 30 afios de servicios. Por su parte, el componente de progresién comesponde a un monto mensual que dependeré del tramo en que se encuentra el docente y los bienios de experiencia profesional que acredite. Por Uitimo, el componente fijo coresponde a un monto complementario para los profesionales de la educacién que se encuentren en los tramos avanzado, experto ly experto Il, que dependerd del tramo en que se encuentre cada docente. Para determinar los componentes de progresién y fijo, en marzo de 2020 Ia Subsecretaria de Educacién, a través del Cenito de Perfeccionamiento, Experimentacién ¢ Investigaciones Pedagégicas, dictaré una resolucién que asigna los tramos de Desarrollo Profesional Docente que corresponda conforme @ su experiencia profesional. Dicha resolucién serd puesta en conocimiento oportuno de los profesionales de la educacién a efectos de que puedan en tiempo y forma, interponer los recursos que la Ley N°19.880 establece, en caso que asi se requiera. Para efectos de Ia jomada ordinaria de trabajo de los profesionales en relacién con la mencionada asignacién de tramo, se consideraré un maximo de 44 horas semanales. 6.4 Asignacién de reconocimiento por docencia en establecimientos de alta concentracién de alumnos prioritarios. De conformidad a lo sefialado en el articulo 50 del Estatuto Docente, esta asignacién es igual a un 20% de Ia asignacién de tramo a que tenga derecho el profesional de la educacién, més un monto fijo maximo de $48.542! para un contrato de 44 horas cronolégicas semanales, el cual se aplicaré en proporcién alos horas pactadas en el contrato de trabajo. Esta asignacién debe considerarse en la base de cdlculo siempre que el tespectivo establecimiento tenga, al menos, un 60% de concentracién de alumnos prioritarios. En caso que el mencionado porcentaje sea igual o superior a 80%, debera considerarse para los profesionales de la educacién que se * Conforme a los valores actualizados para el afio 2020 informados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas, contenido en la pigina web |nttns://wwrw.cpeip.cl/valores-2020-brp-y-esignaciones-carrere-docente/ 5 encusntren en los tramos Avanzado, Experto | y Experto Ii un monto fio mensual adicional de $66.609 para un contrate de 44 horas cronoldgicas semanales. En caso que el establecimiento tenga un porcentaje inferior a 60% pero superior a 45% de conceniracién de alumnos prioritarios, y siempre que sean determinades como establecimientos ubicados en zonas rurales, deberd calcularse una asignacién igual al 10% del respectivo tramo. Durante febrero de 2020 esta Subsecretaria informard a los establecimientos que se encuentran en el presente supuesto. 4.5 Bonificacién de reconocimiento profesional docente (BRP). La BRP se encuentra establecida en Ia Ley N°20.158. Cada profesional de lo educacién deberé acreditar ante el sostenedor respectivo que su titulo profesional es de aquellos que le habilitan para recibirla en conformidad a lo dispuesto en los articulos 3° y 4° de la misma ley. Constituye un componente de la "Base de Célculo” mediante la referencia que hace el articulo 88 C letra a) del Estatuto Docente al articulo 54 del mismo cuerpo legal, que a su vez ordena el pago y cdlculo de esta asignacién. Para poder considerar la mencionada bonificacién dentro de la Base de Calculo, el profesional de Ia educacién debera acreditar que cuenta con un {itulo de profesor(a) 0 educador|a) de a lo menos 8 semestres académicos y 3.200 horas presenciales de clases otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado 0 reconocido por éste. En caso de que el titulo no detalle horas presenciales, éstas deberén ser acreditadas por el respectivo profesional mediante un certificado emitido por la institucion de educacién superior donde lo hubiere obtenido. En caso de haberse revocado la personalidad juridica de la institucién de educacién superior dénde se hubiere obtenido el titulo, podré solicitarse la certificaci6n contemplada en el inciso anterior a la Unidad de Registro Institucional, dependiente de la Subsecretaria de Educacién Superior del Ministerio de Educacién, Excepcionalmente, no sera necesario cumplir con el requisito de semesires de duracién, ni horas presenciales, en los siguientes casos: Q) Profesor(a) 0 educador|a) con titulo otorgado por escuelas normales. 5) Titulos obtenidos hasta el afio 1990, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste. C) Titulos obtenidos después del afio 1990 y antes del 29 de diciembre de 2006, si adlemds se acredita la obtencién de otto titulo profesional o técnico de nivel superior, los que sumades cumplen con el requisito de las 3.200 horas y los 8 semestres otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado 0 reconocido por éste. d) Titulos obtenidos después del aho 1990 y antes del 29 de di 2006, si ademés se acredita la obtencién de una mencién en una institucién de educacién superior del Estado, o reconocida por este, que se encuentre acreditada. De acuerdo a la ley 20.129. Seré responsabilidad de cada profesional de la educacién acreditar ante el sostenedor, que su titulo profesional es de aquellos que habilita para percibir la BRP. Los sostenedores deberdn registrar por los medios que se dispongan por parle de JUNJI, Fundacién Integra y/o del Mineduc, de la némina de profesionales de la educacién que acreditan su titulo para la bonificacién. En caso que un profesional de la educacién cumpla funciones en més de un establecimiento: ©. Si trabaja mds de 30 horas en uno de los establecimientos, deber& caleularse Ia totalidad de la asignacién de BRP en dicho establecimiento. © Encaso de trabajar en dos establecimientos o mas, menos de 30 horas en cada uno, la asignacién de BRP, se determinara proporcionalmente a los horas que se desempefia en cada uno de los establecimientos, tomando como total las 30 horas definidas por la asignacién. Para esto, el sostenedor podré requerir al profesional de la educacién que declare el numero de horas y establecimientos en que trabaja como regisiro para la misma. Lo anterior conforme lo sefialado en la resolucién que se adjunta como Anexo N° del presente instructivo, ya referido. Articulo 7°: Por su parte, Ia “Remuneracién” que percibe el profesional de la educacién, segin dispone el articulo 88 C letra b) del Estatuto Docente, se determinaré de acuerdo al promedio de los doce meses inmediatamenie anteriores a la fecha en que se calcule la asignacién, o de acuerdo a la remuneracién pactada en el caso de profesionales de la educacién que se incorporen a un establecimiento educacional, En caso que al momento de realizar el cdlculo de la Asignacién de Carrera Docente el profesional de la educacién no cuente con 12 meses en el tespectivo establecimiento, la “Remuneracién" corresponderé a aquella que ha sido pactada. Asticulo 8°: El promedio de los doce meses inmediatamente anteriores que constituye la “Remuneracién” deberé calcularse considerando la remuneracién bruta mensual que fue percibida por cada profesional. Si dentro de los meses a promediar se han verificado periodos en los que el profesional no ha percibido remuneracién alguna o ésia no haya sido integra, como consecuencia de haber hecho uso de uno o més dias de licencia médica, permisos sin goce de remuneracién, permiso postnatal parental o ausencias injustificadas, se consideraré como remuneracién de dicho mes o meses, Ia que ha sido pactada en el respectivo contrato de trabajo, Atticulo 9: Con objeto de efectuar el célculo de la Asignacién de Carrera Docente en conformidad a las reglas anteriormente expuestas, los sostenedores deberén utllzar Ia planilla de célculo que esta Subsecretaria pondré a su disposicién en el link: https://parvul ineduc.cl/material-descargable-cd/, §3 De la Solicitud de los Recursos, Articulo 10°: A mas tardor el 10 de marzo de 2020, los sostenedores deberan solicitar a las entidades con las que mantienen convenio de transferencia, el monto de los recursos requeridos para el pago de la Asignacién de Carrera Docente respecto de cada uno de los profesionales de la educacién que se desempefien en establecimientos de su dependencia, para los préximos doce meses. La referida solicitud se deberé realizar a través del formulario que como Anexo N°2 se incorpora ol presente instructivo. Articulo 11% Cada sostenedor seré responsable de la veracidad de la informacién contenida en el formulario sefialado en el articulo 10 anterior. Asimismo, cada sostenedor deberé mantener los medios de verificacién que respalden la informacién entregada, §4 De la Transferencia de los Recursos. Articulo 12°: La transferencia de los recursos para financiar la Asignacién de Carrera Docente, se realizara por la entidad que transfiere los aportes regulares del Estado para la operacién y funcionamiento de los establecimientos de educacién parvularia, Dicho traspaso se efectuara mensuaimente en conformidad con el formulario referido en el articulo 10° precedente, en Ia misma oportunidad y forma que Ia transferencia de los mencionados aportes. §5 De la ejecucién de los recursos. Articulo 13°: Se entender por ejecucién de los recursos el pago a los profesionales de la educacién que tengan derecho a percibir la Asignacién de Carrera Docente a partir de marzo de 2020. Articulo 14°: Cada sostenedor debera pagar la Asignacién de Carrera Docente los profesionales de la educacién de su dependencia que tengan derecho a percibirla. Los recursos asignados al establecimiento por este concepto deberan ser destinados exclusivamente para el pago de dicha asignacién En el caso de los profesionales de la educacién que no cumplan con sus funciones el mes completo, ya sea por licencia médica, permiso sin goce de remuneracién, ausencias irjustificadas, 0 permiso postnatal parental, la Asignacién de Carrera Docente se pagaré en proporcién al nmero de dias trabojaces. Articulo 15°: El pago de la Asignacién de Carrera Docente debera consignarse nun item independiente en Ia liquidacién de remuneraciones de cada uno de los profesionales de la educacién. §6 De la rendicién de los recursos. Articulo 16%: La rendicién de los recursos transferides en virtud del presente instructivo sera realizada mensualmente por cada sostenedor de conformidad con el convenio vigente con la respectiva entidad. Articulo 17°: En conjunto con la rendicién de fondos, cada sostenedor deberé informar mensualmente a la entidad con quien mantenga convenio de transferencia de recursos, acerca del ingreso de nuevas educadoras, el término de relacién coniractual, o del cambio en las condiciones contractuales 0 en el tramo de alguna de estas. Adicionalmente, a Ia rendicién de fondos antes sefialada deberd incluirse la planilla singularizada en el articulo 9° precedente con las modificaciones respectivas, adjunta al libro de remuneraciones que mensualmente remiten los sostenedores. Articulo 18°: En todo lo no regulado por el presente instructivo, Ia rendicién de los fondos transferidos en virtud del presente instructivo se realizaré de conformidad a los respectives convenios de transferencia de fondos y a Ia resolucién N°30, de 2015, de la Contralorfa General de Ia Repiiblica, 0 la norma que la reemplace. §7 Del ingreso de nuevos profesionales de la educacién a establecimientos sujetos al Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Articulo 19°: Todo profesional de la educacién que ingrese a un establecimiento educacional sujeto al Sistema de Desarrollo Profesional Docente, consagrado en el Titulo Ill del Estatuto Docente, con posterioridad a la solicitud de fondos referida en el arficulo 10° de este instructive, tendré derecho a percibir la Asignacién de Camera Docente, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en el Estatuto Docente. Para efectos de lo sefalado en el articulo 7° del presente instructivo, se consideraré. como “Remuneracién” aquella que ha sido pactada en el respective contrato de trabajo. Articule 20°: En el caso que el profesional de la educacién que se incorpora a un nuevo establecimiento ya cuente con un tramo profesional reconocido de acuerdo a lo establecido en el articulo 19 E del Estatuto Docente, éste mantendré dicho tramo desde su incorporacién. Si, por el contrario, el profesional de la educacién que se incorpora a un establecimiento no ha accedido a ningUn tramo del desarrollo profesional, corresponderé a cada sostenedor calcular y pagar (si correspondiere) la Asignacién de Camera Docente, considerando las __asignaciones correspondientes ala "Base de Cdlculo” segin la experiencia reconocida para respectivo profesional. §8 Otras disposiciones Articulo 21°: En caso de presentarse consultas en relacién con el procedimiento expuesto en el presente insttuctivo, estas podran remitirse al correo electrénico carreraparvularia@mineduc.cl, “ANOTESE, PUBLIQUESE EN LA PAGINA WEB INSTITUCIONAL Y ARCHIVESE” JAVIER HURTADO TURNER ‘SUBSECRETARIO DE EDUCACION PARVULARIA (S) MINISTERIO DE EDUCACION Distbucton’ + Gabinete Subsecretaria de Educacéin Parva. Division Juridica Subsecretara de Educacién Parvati. Archivo ‘Aciiana Gaete Somariva, Vicepresidenta Elecutiva de Jun José Monvel Ready Salamé, Dector Elecutivo Fundacion integra 10

También podría gustarte