Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Siendo las 10:00 horas del día 12 de enero del 2021, se realiza la Sesión 3 del CTE del Jardín de
Niños “Hellen Key”, coordinada por el Profr. Antonio, miembro del CT referido.
Puntualiza que el CTE es un proceso contínuo, que después de trabajar con Aprende en casa I
y II, el Aprende en casa III nos trae el reto de trabajar con nuevas y diferentes estrategias y
contextos inéditos; siendo el recor el Programa de Educación Preescolar y los Aprendizajes
Esperados.
Recalca que la Guía de la Sesión 3 tiene dos apartados: a) Análisis de los resultados y b)
Elaborar un Plan de Reforzamiento de los aprendizajes. Para esto es necesario volver a
replantear para reflexionar sobre los avances y resultados para tomar decisiones.
Que en CTE el colectivo determine que APRENDIZAJES ESPERADOS van a trabajar para reforzar
donde sea necesario con base a la valoración del avance de sus niños.
Las maestras Myrna Ruth y María Eena comentan y expresan sus dudas al respecto.
La Maestra Bertha Guadalupe en el desarrollo de los propósitos hace énfasis en los productos:
- Listado de Aprendizajes a desarrollar
- Plan de Reforzamiento
- Estrategias de Comunicación
En el Segundo Apartado Elaborar un Plan de Reforzamiento se explica que debe ser Individual
(por grado) priorizando los Aprendizajes esperados del Primer Período.
Roger enfatiza la importancia de la Evaluación y de regirse por os resultados para que sea
óptima.
Caro comenta que los niños ausentes son pocos, que la mayoría se manifiestan y participan.
Hace la recomendación de basarse en el PEP, en la importancia de leer los Enfoques y Ámbitos
par ubicar y mejorar las actividades.
Marlen expresa que con base al semáforo se puede hacer un comparativo y recomienda
utilizar la plataforma ZOOM para las videoclases.
María Elena explica que la manera de trabajar la han implementado desde las clases
presenciales y que actualmente se le da mas énfasis e importancia.
Caro amplía expresando que utilizan diversas estrategias con trabajo de las maestras que
realizan material y con apoyo de ella y un papá taxista se les envía material a los niños de su
comunidad.
Los Productos deben ser con Estrategias a Distancia enfocadas a fortalecer la lectura, la
escritura y el cálculo mental.
Seguimiento y Evaluación.
El maestro Héctor recalca que en los Planes se deben retomar y ubicar los Aprendizajes
esperados y los Objetivos. Ubicar muy bien los ámbitos (1 o 2) no todos sino los que se
necesitan realmente y plasmar en el PEMC las estrategias que se van a retomar.