Está en la página 1de 4

Anexo 4.

Plan de acción (Actividad individual)

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


Código: 37.338894 Nombre: Martha Castilla Arenas
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Empresa: Colanta Producto(s): Helado, Leche, Quesos, Carnes frías, Yogures, Cremas y
mantequillas, Avena, Dulces, Quesos, Agua.

PLAN DE ACCIÓN PROPUESTO


Estrategia de ¿Qué? ¿Como? ¿Con que? ¿Cuándo? ¿Quién?
innovación
Adquirir Consiste en Comprando los Se utilizarían Cuando se La junta de
vehículos de realizar la carros recursos propios apruebe por directivos, el
transporte de compra y transportadores de la empresa, parte de la junta tesorero y los de
alimentos con mejora de los recientemente obtenidos de las directiva la la división de
mejores carros expuestos en el ganancias que opción de tecnología y
tecnologías que transportadores mercado, que se han tenido en comprar mejoramiento
los existentes de los cuenten con las los últimos mejores carros de la empresa.
actualmente en productos, para últimas años. transportadores.
la empresa. garantizar que tecnologías para
sean entregados el transporte de
en las mejores alimentos
condiciones. refrigerados.
ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS DEL PLAN DE ACCIÓN
ÍTEM A ANALIZAR DESCRIPCIÓN

Conceptualización Objetivos:
• Aumentar el número de personas que prefieran adquirir productos de
“Colanta”.
• Simplificar y normalizar el transporte de alimentos refrigerados por
grandes distancias.
• promocionar el transporte garantizado de los productos refrigerados que
ofrece “Colanta” a los consumidores.
• Garantizar que “Colanta” contará con la tecnología adecuada y reciente
para adaptarse a los nuevos tiempos.
Factibilidad Al saber que la marca “Colanta” es reconocida a nivel nacional e internacional,
y que abastece tantos sectores del país, será muy productivo contar con
vehículos de última tecnología ofrecidos en el mercado, permitiendo que que
los envíos sean entregados en las mejores condiciones y menores tiempos.
Las ventajas más evidentes serian:
• Los clientes recibirán los pedidos en menores tiempos.
• Los clientes recibirán los productos en las mejores condiciones.
• Promueve el uso de las tecnologías actuales.
• En estos tiempos que se vive una pandemia garantizaría que los clientes
no tengan demoras en sus pedidos por problemas de tranporte.
Desarrollo Para implementar esta estrategia se necesitaría:
• Que el gerente muestre su compromiso para desarrollar lo necesario
como estudios, análisis de esos estudios y un seguimiento detallado a los
resultados que se obtengan.
• Que el área de tecnología se comprometa a que los vehículos adquiridos
cuenten con lo necesario para transportar los productos
• Realizar una prueba piloto para saber las ganancias que tengan la
empresa.
• Realizar la publicidad necesaria para dar a conocer a las partes
interesadas sobre las nuevas adiciones de la empresa.
• Garantizar la autoevaluación y mejora continua de los vehículos
adquiridos para que permanezca actualizados a las necesidades de los
clientes.
Implementación Plazo:
Para la empresa “Colanta” que cuenta con un departamento especializado en
compras de instrumentaría con profesionales muy capacitados, se esperaría
que tengan la investigación de los mejores vehículos ofrecidos en el mercado
para el transporte de alimentos refrigerados en dos (2) meses, luego de esto
se considerarían (1) meses para el estudio por parte de los integrantes de la
junta directiva, una vez llegado a un acuerdo en la junta directiva, tomaría (2)
meses para hacer la compra y entrega de los vehículos.

Indicadores:
La innovación de procesos implica la implementación de un método de
producción o entrega nuevo o significativamente mejorado y al realizar la
compra de vehículos transportadores con última tecnología en trasporte de
alimentos refrigerados se está innovando en los procesos que tiene la
empresa, logrando así la mejora de las condiciones actuales con las que se
presta el servicio de entrega de pedidos, facilitando la medición de los
indicadores de venta que son la brújula de crecimiento de la empresa.

Recursos requeridos:
Para la aplicación de esta estrategia en la empresa “Colanta” se requiere de:
• Un verdadero compromiso por parte de la junta directiva de la empresa
a hacer realidad la mejora.
• Recursos humanos que son los principales implicados en garantizar que
la compra cumpla con todas las garantías necesarias para la satisfacción de
los clientes.
• Recursos económicos para las asesorías legales que se requieren para la
negociación, compra y divulgación de la adquisición.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cortez Bravo, V. v. (2015). ¿Cómo ser una Empresa Innovadora a partir de la Cultura Organizacional?
(Spanish). Revista Electrónica Gestión De Las Personas Y Tecnologías, 8(23), 4-15. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=aci&AN=109515379&lang=es&site=eds-live
Manrique R., G. (2015). Sostenibilidad de la Innovación. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/7855

Ordoñez, R. (2010). Cambio, creatividad e innovación: desafíos y respuestas. Pp. 193 – 255. Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/66710

También podría gustarte