Está en la página 1de 10

INTRODUCCION

Los tratamientos de textos o procesadores también llamados pueden ser usados en

computadoras para poder realizar cualquier documento, ya sean Curriculum Vitaes, libros,

informes, crónicas, etc., con el objetivo y posibilidad de aumentar elementos multimedias.

El software Word es aquel procesador de textos que es incluido en un bagaje de

aplicaciones de Microsoft, datados como un programa informático variado, conocido a nivel

mundial, usado para realizar todo tipo de documentos.

Adriana Morales, en el año 2011, señala que actualmente es más sencillo hacer un

texto que hace tiempo. Los procesadores de texto son aplicaciones que son muy usadas

para redactar hoy por hoy, por todos los discentes y docentes profesionales, por lo útil y

práctico que es. (p. 3)

Las nuevas funciones que va incorporando Word permite hacer documentos mucho

más profesionales, con la posibilidad de variar caracteres y estilos, usando herramientas

como “Smart” etiquetas, corrector de ortografía, etc.


MARCO TEORICO

CAPITULO I

PROCESADORES DE TEXTO (MICROSOFT WORD, DOCUMENT, WRITTER, ETC

I.DEFINICIÓN Y EVOLUCION DE LOS PROCESADORES DE TEXTO

Un procesador de texto, según María Estella Rafino en el 2020, es un software

informático que tiene como objetivo crear o cambiar documentos, redactados en

ordenadores. En síntesis, es una versión mejorada de una máquina de escribir, con más

funciones, en las cuales se pueden cambiar los tipos de letras, colores, efectos, etc. (p. 11)

Se procesan y se almacenan en ordenadores como archivos de textos que son

llamados documentos. También pueden ser guardados en otros medios como USB o CD y

permite imprimir.

Según la empresa Open Office en el año 2017, se puede decir que un procesador

de textos es la versión modificada de las antiguas máquinas, con muchas más funciones y

personalizaciones que se prestan al usuario.

II. CARACTERISTICAS Y TIPOS DEL PROCESADOR DE TEXTOS

MICROSOFT WORD: Microsoft Word da una breve definición, la cual es que “es un

software que permite personalizar y redactar todo tipo de documento, acompañada de

imágenes, figuras y tablas”. (p. 13)


LOTUS WORD PRO: Una alternativa muy oficial a Word, incluyendo un

paquete de escritorio, para todo gustos, pero es verdad que los usuarios que

quieran usar este software no estarían haciendo una mala elección.

WORD PERFECT: Esta es una tercera opción, que en un momento llegó a

ser muy popular, hasta los 90°, presentando una innovadoras características que,

en un futuro, desea competir en el mercado liderado por Microsoft Word.

WORD PAD: Encontrado por defecto en todos los sistemas operativos de

Windows, siendo el hermano menor de Microsoft Word. Solo se puede considerar

usar para dar cierto estilo a las escrituras, sin buscar un acabado profesional.

BLOCK DE NOTAS: Presente también en todas las instalaciones de

Windows, siendo una opción general al momento de tener que anotar ciertos

apuntes, sin tener una gran variedad de herramientas.

PARA MACINTOSH: Los procesadores de texto tampoco fueron ajenas a

Mac Os, y es increíble que, la misma Microsoft se encarga de crear todas las

versiones de Word a los ordenadores de Appel.


WRITEURL La punta de lanza de WriteURL es que permite crear y editar

textos en tiempo real de forma colaborativa. No es necesario registrarse, y basta

con crear un nuevo documento para empezar a escribir. Pulsa sobre “Share” y

tendrás un enlace que podrás compartir con otras personas y editar documentos al

mismo tiempo. Además puedes descargar los archivos en formato .doc.

Una herramienta muy valiosa para trabajos escolares en grupo o

colaboraciones en general.

HEMINGWAY: Más que un editor de escrito al uso podríamos mencionar que es un

procesador que te ayuda a hacer tus textos más legibles y a estructurarlos mejor. A medida

que escribes te dice si tu escrito es simple de leer, si tiene frases bastante largas y

deberías acortarlas, si deberías quitar un adverbio de aquí o colocar un verbo allá.

Por desgracia solo funciona en el idioma de Shakespeare, pero no requiere registro

y es totalmente gratuito. Es una gran herramienta para escribir trabajos en inglés y mejorar

nuestro nivel de

redacción
HTML EDITOR ONLINE

HTML Editor En línea, como su propio nombre deja entrever, hablamos de un editor

especialmente pensado para picar código HTML. Hablamos de un editor equipado con un

montón de herramientas para realizar esa labor de la forma más cómoda viable.

Dispone de un editor interactivo, limpieza de HMTL, conversión de Word a HTML,

buscar y sustituir, y muchísimo más. Además cuenta con editores independientes de

JavaScript y CSS a los cuales tenemos la posibilidad de entrar a partir del menú

preeminente del navegador.

El más grande problema de este completo editor es que no posibilita guardar los

trabajos, lo cual supone que una vez hemos culminado, tendremos que remedar el escrito

a mano en un archivo en nuestro computadora.


FIREPAD

Firepad es un editor de textos enriquecido, de código abierto, con el que tenemos la

posibilidad de hacer

trabajos colaborativos y

escritura de código. Es un

editor bastante sencillito,

sin embargo si no

buscamos muchísimo más

puede que sea perfecto

para nosotros mismos.

Al igual que otras herramientas semejantes, posibilita compartir el archivo por medio

de un enlace, y dispone de una barra donde tenemos la posibilidad de ver toda la gente

que se hallan en línea editando el archivo en tiempo real.


III. TIPOS PROCESADOR DE TEXTOS

CON TEX O LATEX, SUSE LINUX ofrece un sistema de composición y

formateo dc textos muy popular en los círculos científico y editorial. Si alguna vez be

intentado crear un documento dc varios cientos de páginas con un procesador de

textos convencional, ya sabe por qué necesita LaTeX.

TeX es un programa intérprete que funciona de modo parecido al tipógrafo dc

una imprenta. Ni siquiera un grupo difícil de fórmulas matemáticas representa un

problema para TeX. A diferencia de los procesadores de escrito WYSIWYG (what

you see is what you get) convencionales, en TeX el escrito y las directivas de

formateo que corresponden se introducen en formato ASCII en un editor dc textos

regular. Después, el documento resultante se compile con el intérprete TeX.

CON EL PAQUETE TEX, SUSE Linux da una extensa recopilación de

programas y utilidades TeX. Además encontrará utilidades para la construcción dc

gráficos LaTeX ("xfig", "texcad"), métodos de sbell ("ts", "xtem") y convertidores

("detex, "LaTcX2HTML", "tex2btml"). Para facilitar al interesado los primeros pasos

en TeX, SuSE Linux tiene además cl programa LyX, un procesador dc textos

WYSIWYG, con base en TeX/LaTcX. Obviamente, Linux además da resoluciones

ofimáticas que permiten hacer cada una de estas labores. SuSE da Linux Office

Suite 99 (incluye Applixware 4.4.2), StarOffice 5.1 y WordPerfect 8 por un costo

bastante asequible.
ANALISIS

Como medida de estudio, tenemos la posibilidad de mencionar que, conforme con la

OEW (Ofimatic Educative Wordpress) en el año 2017, la definición de un procesador de

textos, la tenemos la posibilidad de resumir como una supermáquina de redactar,

introducida en nuestro ordenador.

Debido a que no únicamente se limita a imprimir textos, sino que también puede

editar, arreglar, formatear, insertar dibujos, gráficos….etcétera. Hablamos de un tipo de

aplicaciones que ponen a disposición del cliente el ámbito y las comodidades elementales

para redactar cartas, escribir documentos, y, generalmente, teclear cualquier tipo de

contenidos; además, a diferencia de los convencionales editores, permiten ofrecer formato

a los párrafos, para destacar determinadas piezas o facilitar su lectura, valiéndose de color,

negritas, subrayados y itálicas.

Asimismo, estas funcionalidades, más detalladas, nos posibilita valorar que un

procesador de textos nos deja: insertar, imitar o pegar, borrar escrito e imágenes.
CONCLUSIONES

Las barras dùe herramientas son un grupo de recursos gráficos y de ingreso veloz

para realizar directamente1 Una vez que se abre el procesador de textos aparecen visibles

una secuencia de barras de herramientas, por defecto son las barras de herramientas

Estándar y Formato, aun cuando tienen la posibilidad de visualizar otras que interesen, o

inclusive producir novedosas barras de herramientas.

Todos los usuarios requerimos tener un procesador de escrito en nuestro

ordenador. La selección de procesadores de escrito es bastante extensa, aun cuando

muchas de las posibilidades son de pago. Y es que todos asociamos para esta labor a

Microsoft Word… Empero os van a sorprender la proporción de aplicaciones gratuitas que

hay en el mercado.

El procesamiento de textos no país de la tecnología informática. La historia del

procesamiento de textos es la narración de la automatización gradual de los puntos físicos

de la escritura y la versión, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los

usuarios particulares y corporativos.


RECOMENDACIONES

Para lograr usar los procesadores de textos, se debería de conocer la funcionalidad y

utilidad de todos dichos

Todo efectivo policial debería de hacer uso de dichos procesadores en sus diferentes

ocupaciones.

Es loable que a partir del principio de nuestra formación policial que nuestra

organización tenga a bien permitirnos conocer los diferentes recursos tecnológicos.

También podría gustarte