8- Con base en la lectura anterior, completa el siguiente cuadro comparativo:
JUICIO MORAL JUICIO ETICO
Es una facultad del alma que El juicio ético consiste en permite diferenciar entre el tomar la decisión más bien y el mal; así, como lo adecuada ante una disyuntiva CONCEPTO verdadero de lo falso. en la que se Los juicios son razonamientos debe elegir la más acorde a la que derivan en opiniones moral y a la ética. Se trata de sobre un tema, una situación, una decisión individual, una cosa o una persona. aunque se relaciona con Los juicios morales son los valores morales de la aquellas opiniones que sociedad. estiman si algo es bueno o malo, desde un punto de vista de valores morales.
Se ve puede El juicio ético se basa
diferenciar entre lo en los principios correcto e incorrecto. morales abstractos. CARACTERISTICAS La valoración de estas Se trata acciones se hace principalmente de juzgando aquello que juzgado de manera es bueno de lo malo, generalizada los aquí influyen aspectos derechos en común, sociales y también no se hace de manera personales para su parcializada. Se busca análisis. lograr respecta a las Este juicio faculta a necesidades y las personas para que opiniones de todos puedan discernir y por igual. juzgar con base en Prevalecen la una serie de perspectiva individual cualidades morales sobre las opiniones y aceptadas por relaciones sociales. unanimidad en la Se formula un sociedad a la cual planteamiento en pertenece. Entonces donde se trata de la conducta de las llegar a una solución personas será que sea justa para observada desde este todos, además se punto de vista. trata de evitar juzgar Se aprenda en el o prejuzgar tanto las hogar, pero también opiniones como los en instituciones resultados obtenidos. educativas y en otros Tiene especial medios ambientes relevancia el sociales. También procedimiento que se depende de las utilizará para experiencias vividas determinar una por cada persona lo decisión en concreto. cual le permite Todas las personas evaluar las futuras. han basado sus Comprende tres decisiones a nivel elementos que están personal y profesional relacionados con la en base a un juicio conducta elegida por ético. En algunos cada persona. casos el resultado Influyen las podría ser perjudicial circunstancias y las para sí mismos, pero condiciones que han generalmente influido en cada permite obtener acción realizada. beneficios para la La moral es alusiva a mayoría de los los valores, principios, involucrados. creencias y normas de Se basa en el una sociedad; pero concepto de una también cada persona justicia universal, ésta es en contraposición es aplicable a una referencia que cualquier decisión o podría contradecir la acción que se lleve a moral o las buenas cabo. costumbres. Las personas tienen Algunas cualidades o responsabilidad y acciones consideradas virtudes para tomar que se apegan al una serie de juicio moral de una decisiones de manera sociedad pueden consciente. Por ello considerarse como deberán asumir las inmorales para otras. consecuencias y Cada grupo determina también responder de y elige cuáles servirán una forma que para guiar sus vidas. corresponda a cada situación. La ética tiene una naturaleza científica y además fórmula planteamientos sistematizados y organizados. Estos podrían estar sujetos a una comprobación efectuada por más de una persona. Se caracteriza por ser racional y se basa en una metodología lógica. Por lo tanto la secuencia de los hechos que siguen una pauta que demuestra inteligencia y voluntad para llegar a un resultado. El juicio moral se Se enfoca en el limita a hacer raciocinio, es decir, en valoraciones positivas la capacidad para o negativas en torno a reconocer un dilema acciones o conductas. ético y para DIFERENCIAS Es aquel acto mental determinar cuál es la que afirma o niega el manera más correcta valor moral ante una de actuar en relación situación con nuestro sistema determinada o un de valores y con las comportamiento del alternativas que que somos testigos. poseemos. Son las decisiones que Se enfoca en la toma un individuo definición de los basados en las conceptos de correcto experiencias de la e incorrecto de quien vida diaria. juzga la acción, tomando en cuenta que dichos valores se basan en los reglamento impuestos por la sociedad que lo rodea en ese momento. El juicio moral es un concepto El juicio ético actúa en un con base social, y el juicio plano teórico y psicológico, ético se centra más en el mientras que el juicio moral pensamiento individual. hace referencia a la puesta en práctica de dichos valores SIMILITUDES éticos. 9. Ejemplifica por medio de una (as) caricatura (as) la importancia del juicio moral y
del juicio ético.
10. Para involucrar a la familia en el proceso de aprendizaje se presentan los siguientes
dilemas morales, léanlos, analícenlos y respondan las cuestiones que se plantean: Ponte en las situaciones que se plantean a continuación y resuelve según tu punto de vista:
Eres un médico de renombre. En tu
departamento tienes 6 enfermos al borde de la muerte. Cinco de ellos requieren de un trasplante de órganos. El sexto paciente ya está muriéndose y, es más, su pronta muerte podría salvar la visa de los otros cinco, que necesitan sus órganos. Pero, de repente, cae en tus manos un medicamento que curaría al 100% al sexto paciente. ¿Cómo actuarías? En el estado norteamericano de California han sido asesinadas 17 jóvenes. La policía logra detener al presunto asesinoDejaría fallecera juicio. y es sometido el paciente El juezsexto ya del caso va descubriendo a lo largo de la encargado vista oral que losque, debido a lautilizados procedimientos muerte de él,detener al sospechoso no se han ajustado a la ley. El para sistema judicial vigente puede en EEUUcinco salvar señala de forma vidas más yexplícita dar que toda prueba obtenida por procedimientos no legales su vida. deberá ser considerada nula en el juicio. Los policías entraron en casa del supuesto homicida sin una orden judicial (forzando la puerta) y en ella obtuvieron fotografías de las chicas y otras pruebas de culpabilidad. Cuando llegó el dueño de la casa lo atraparon. Pero, dándose cuenta de que les faltaba una orden de detención y registro, uno de los policías logró conseguir de un juez que le firmara falsamente una orden con fecha del día anterior. La sociedad y el fiscal piden que se condene al acusado. El propio hijo del juez que lleva el caso presiona a su padre para que dicte sentencia de culpabilidad, puesto que dos de las víctimas eran compañeras suyas.