Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Señor
Edgardo Galarza Jorge
Presidente del Comité Especial
Licitación Pública N.º 002-2009-MPCP
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo
Jr. Tacna Nº 480
Pucallpa – Coronel Portillo - Ucayali
Atentamente,
1. ANTECEDENTES
Resulta importante resaltar que, atendiendo a lo dispuesto por el artículo 58º del
Reglamento, independientemente de la denominación que les haya dado el
participante, este Organismo Supervisor se pronunciará únicamente respecto de:
a) las observaciones presentadas por el solicitante que no hayan sido acogidas o son
acogidas parcialmente; b) las respuestas a las observaciones del solicitante que, pese
a ser acogidas, son consideradas por éste contrarias a la normativa, o, c) el
acogimiento de las observaciones formuladas por un participante distinto al
solicitante, cuando éste último manifieste que considera tal acogimiento contrario a
la normativa.
Al respecto, cabe indicar que con fecha 13.03.09, fecha programada para la
formulación de consultas, el participante SANTA MARÍA CONTRATISTAS S.A.C.
formuló tres (3) consultas y cinco (5) observaciones, las cuales fueron acogidas por
el Comité Especial con excepción de la Observación Nº 4, según se aprecia del
pliego de absolución de consultas publicadas en el Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado (SEACE) con fecha 18.03.09.
1
Sin perjuicio de las observaciones que este Organismo Supervisor realice de oficio en virtud a las
facultades otorgadas en el artículo 58º del Reglamento.
3
Ahora bien, de las seis (6) observaciones presentadas por el participante SANTA
MARÍA CONTRATISTAS S.A.C., las Observaciones Nº 3, 4, 5 y 6 fueron
formuladas en sentido similar por el participante PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES ORIENTAL E.I.R.L., las cuales resultaron acogidas en todos
sus extremos. Por tanto, este Organismo Supervisor considera que los
cuestionamientos formulados por el participante SANTA MARÍA CONTRATISTAS
S.A.C. fueron atendidos indirectamente por el Comité Especial, asumiendo las
correcciones que implican el acogimiento de las observaciones anteriormente
señaladas, por lo que este Organismo Supervisor no emitirá pronunciamiento
respecto de aquellas.
2. OBSERVACIONES
Pronunciamiento
Sobre el particular, cabe indicar que, de acuerdo al artículo 13° de la Ley concordado
con el artículo 11º del Reglamento, el área usuaria es la responsable de definir con
precisión las características, condiciones, cantidad y calidad de los bienes, servicios u
obras que requiera para el cumplimiento de sus funciones, debiendo formular las
especificaciones técnicas en coordinación con el órgano encargado de las
contrataciones de la Entidad, para lo cual, se evaluará en cada caso las alternativas
técnicas y las posibilidades que ofrece el mercado de modo que se cuente con la
información necesaria para la descripción y especificaciones del bien materia del
proceso de selección.
Cabe precisar que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 53° del Reglamento,
las personas naturales y jurídicas que deseen participar en el presente proceso de
selección podrán registrarse hasta un (1) día después de notificada la integración de
las Bases; por lo tanto, la fecha límite prevista para acceder al registro de
participantes, deberá ser modificada tomando en cuenta la nueva fecha de
integración.
Sobre el particular, cabe señalar que en el numeral 2.10 de las Bases, referido a la
presentación de la garantía de seriedad de oferta, se establece que dicha garantía será
equivalente a 1.5% del monto ofertado.
En este extremo, resulta necesario señalar que el artículo 157º del Reglamento
establece que “…el monto de la garantía de seriedad de oferta será establecido en
las Bases, en ningún caso será menor al uno por ciento (1%) ni mayor al dos por
ciento (2%) del valor referencial. En el caso de proceso con valor referencial
reservado, dicho monto se efectuará en función de la oferta económica…” (el
subrayado es agregado).
En todo caso debería ser incluida en el Anexo Nº 6 de las Bases, que regula la
aplicación de los factores de evaluación.
En esa medida, considerando que el solo transcurso del tiempo desde la fecha
de colegiatura no otorga experiencia, no resulta razonable que sea solicitada
como requisito mínimo, motivo por el cual deberá suprimirse de los requisitos
mínimos de todos los profesionales propuestos, la exigencia de contar con un
tiempo mínimo de colegiado.
Asimismo, deberá indicarse que si el proveedor desea contar con el físico del
expediente técnico, podrá solicitar una copia a la Entidad, previo pago por el costo de
su reproducción.
- El numeral 2 del artículo 47º del Reglamento establece que en procesos que
correspondan a Licitaciones Públicas y Adjudicaciones Directas Públicas los
Comités Especiales deberán considerar los siguientes factores de evaluación:
i) Experiencia en obras en general, ii) Experiencia en obras similares,
iii) Experiencia y calificaciones del personal propuesto y iv) Cumplimiento
de ejecución de obras.
En el último párrafo del numeral 4.17 de las Bases se establece que las controversias
derivadas de la resolución del contrato serán sometidas a conciliación y/o arbitraje
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de comunicada la resolución.
Sin embargo, el artículo 209º del Reglamento dispone que en caso de surgir alguna
controversia sobre la resolución del contrato, cualquiera de las partes podrá recurrir a
los mecanismos de solución de controversias dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes de la notificación de la resolución.
Deberá suprimirse los dos últimos literales (f. y g.) del numeral 3.2 de las Bases
debido a que su contenido no se encuentra referido a la documentación que el postor
ganador de la buena pro debe presentar para la suscripción del contrato; sin perjuicio
de ello, podrá incluirse como una disposición general de las Bases.
9
- Deberá precisarse el acápite i. del inciso 3 del numeral 2.15 de las Bases
indicando que los recursos de apelación que se presenten al presente proceso
de selección serán resueltos por el Tribunal de Contrataciones del Estado,
toda vez que el valor referencial supera las seiscientas (600) Unidades
Impositivas Tributarias.
2. CONCLUSIONES
4.5. A efectos de integrar las Bases, el Comité Especial también deberá incorporar
al texto original de las Bases todas las correcciones, precisiones y/o
modificaciones dispuestas en el pliego de absolución de consultas y en el pliego
de absolución de observaciones, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 60º
del Reglamento.