Está en la página 1de 37

ADMINISTRACIÓN DE

PROYECTOS

Facultad de Estadística e Informática


Bibliografía
▪ Pressman, R.S., Ingeniería del Software. Un enfoque práctico, quinta
edición, 2002, España. Parte 2
▪ Humphrey (2000), (2000). The Personal Software. Process. Consultado el 19
de agosto de 2017 desde: http://www.sei.cmu.edu/reports/00tr022.pdf
CAPITULO 3. PSP 0 Y PSP 0.1. (s.f.). Consultado el 19 de agosto de 2017.
Desde
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/pelaez_r_jj/capitulo3
.pdf.
Soto, D., Reyes, A. INTRODUCIENDO PSP (PROCESOS PERSONAL DE
SOFTWARE) EN EL AULA. Consultado el 19 de agosto de 2017. Desde:
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_40/recursos
/03_v13_18/revista_16/27102011/01.pdf

Facultad de Estadística e Informática


Clase 4. Agenda
▪ Unidad II.
2 . Personal Software Process 0 (PSP0). Proceso de Software
Personal
2.1. Estimación de tiempo
2.2. Registro de tiempo planeado y efectivo

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Conjunto de prácticas que ayuda a los profesionales
del software a mejorar su rendimiento en el proceso
de desarrollo del mismo.
▪Por lo que está enfocado al desarrollo individual y
fomenta la mejora personal.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).

El Proceso de Software Personal (En Inglés, Personal


Software Process o PSP) es un proceso individual cuyo
objetivo es ayudar a los ingenieros en software a medir y
mejorar su productividad personal

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
¿Cuándo se desarrolló?
▪Desarrollado por Watts Humphrey en 1995 y lo
describe en su libro “A discipline for Software
Engineering” en 1997.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪Se puede aplicar en muchas partes del proceso de
desarrollo de software:
a) En el análisis.
b) En el desarrollo.
c) En las pruebas, etcétera.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Si un desarrollador de software se rige por el
Proceso Personal de Software puede llevar a cabo:
a) Mejores estimaciones.
b) Mejor planificación y seguimiento.
c) Evitar compromisos que nunca cumplen.
d) Compromiso personal hacia la calidad.
e) Mejoramiento continuo.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Principios:
1) Cada ingeniero es diferente, para ser más efectivos, deben planear su trabajo y basar sus planes
en sus propios datos personales.
2) Para mejorar su rendimiento de forma constante, los ingenieros deben usar individualmente
procesos medibles y bien definidos.
3) Para producir productos de calidad, los ingenieros deben sentirse personalmente responsables
por la calidad de sus productos. Los productos superiores no son construidos por equivocación,
los ingenieros deben esforzarse por hacer un trabajo de calidad.
4) Cuesta menos encontrar y arreglar defectos en etapas tempranas del proceso.
5) Es más eficiente prevenir defectos que encontrarlos y arreglarlos.
6) La manera correcta de realizar un trabajo es siempre la más rápida y barata.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Las fases del PSP son:

PSP 3
Desarrollo cíclico
PSP 2
Revisión del
PSP 1 código
Estimación del Revisión del
PSP 0 tamaño diseño
Proceso
Facultad de Estadística e Informática
Niveles de Mejoramiento PSP

Fuente: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_40/recursos/03_v13_18/revista_16/27102011/01.pdf

Facultad de Estadística e Informática


Evolución
del PSP
detallado

Fuente:
http://www.sei.cmu.edu/reports/00tr022.pdf

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Fases

Proceso
Medición Planificación Calidad
Personal
Personal Personal Personal
Cíclico
(PSP0) (PSP1) (PSP2)
(PSP3)

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
Filosofía
▪Para cumplir con los requerimientos del cliente se
requiere:
i. Determinar de que forma se va a resolver el problema.
ii. Resolverlo.
iii. Estar seguro de que se solucionó de la forma correcta.
iv. Arreglar los problemas que se han encontrado.
v. Entregar el resultado final.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪Esto se logra con:

Un buen plan y buenos formatos para


registrar la información proveniente
de la implementación del mismo

Facultad de Estadística e Informática


El proceso PSP 0
[HUMPHREY;
95]
Fuente:
http://www.sei.cmu.edu/reports/00tr022.pdf

Facultad de Estadística e Informática


Estructura
conceptual
del proceso
PSP
Fuente:
http://www.sei.cmu.edu/reports/00tr022.pdf

Facultad de Estadística e Informática


SCRIPTS O FORMATOS DE PSP0

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪Formato de registro de tiempo. Registran su tiempo en
cada proceso
▪Formato de registro de defectos. Registran los datos de
los defectos que se encuentran durante todo el proceso
de desarrollo.
▪Resumen del plan del proyecto. Miden el tamaño del
programa, e incorpora datos históricos.
Facultad de Estadística e Informática
2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Formato del registro de tiempo
▪Registrar el tiempo empleado en cada fase del proyecto.
▪El tiempo debe ser registrado en minutos. Con el formato HH:MM,
:MM
▪Las secciones que lo conforman son: Encabezado, fecha, inicio,
término, tiempo de interrupción, tiempo delta, fase y comentarios.
Facultad de Estadística e Informática
Formato del registro de tiempo

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Encabezado: Nombre del desarrollador, la fecha actual, el nombre del
supervisor o instructor y el número que le corresponde al programa que se está
desarrollando.
• Fecha.- Fecha en la que se realiza la tarea.
• Inicio.- La hora cuando se comienza a trabajar en el proyecto. HH:MM, :MM
• Término.- La hora cuando se deja de trabajar en el proyecto. HH:MM, :MM
Facultad de Estadística e Informática
2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
• Tiempo de interrupción.- Se registran todas las interrupciones que se llevaron a cabo
durante el proyecto, es decir, el tiempo que no se emplea en trabajar en el proyecto.
• Tiempo delta.- Es el tiempo que se obtiene de la resta del tiempo empleado en el
proyecto menos el tiempo de interrupción.
• Fase.- Aquí se introduce el nombre de la fase en la que se trabaja, puede variar, no
tiene que ser la misma que en la que se está trabajando desde un principio.
• Comentarios.- Se tiene que procurar hacer todo tipo de comentarios útiles que
puedan recordar ciertas circunstancias.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Formato de registro de defectos
▪Fuente de datos que nos ayudará a estimar de mejor
manera posible el tiempo del proyecto
▪Ayudará a evitar errores que se cometen con frecuencia.
▪Promueve la mejora continua en cada proyecto.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Formato de registro de defectos
Tipos de defectos
10 Documentación 60 Chequeo
20 Sintaxis 70 Datos
30 Construcción / Empaquetado 80 Función
40 Asignación 90 Sistema
50 Interfaz 100 Ambiente

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Formato de registro de defectos
Tipos de defectos
10 Documentación Documentos, comentarios, mensajes no entendibles o
erróneos.
20 Sintaxis Defecto usualmente detectado por el compilador.
30 Construcción / Paquetes Errores en el control de versiones o en la gestión de
cambios o librerías.
40 Asignación Errores en las llamadas a procedimientos. Operadores
erróneos, expresiones erróneas, objetos asignados
Facultad deerróneamente, duplicidad de asignaciones, etc.
Estadística e Informática
2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Formato de registro de defectos
Tipos de defectos
50 Interfaz Diseño o uso erróneo de la interfaz.
60 Chequeo Manejo de errores erróneo, inadecuado u omitido
70 Datos Estructura, contenido.
80 Función Defectos más allá de una declaración en algoritmos o
funcionalidad (Lógica, punteros, bucles, recursión)

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Formato de registro de defectos
Tipos de defectos
90 Sistema Problema con la red, el hardware o similar.
100 Ambiente Defecto en el ambiente de desarrollo o un sistema soporte
(compiladores u otras herramientas)

Facultad de Estadística e Informática


Formato de
registro de
defectos

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
• Fecha.- Se introduce la fecha cuando se encuentra el defecto.
• Número.- Se introduce de manera secuencial el número de defecto
encontrado en cada programa.
• Tipo.- Se refiere al tipo de defecto que viene en la tabla adjunta al
formato, el tipo de defecto va desde 10 hasta 100 en intervalos de 10
en 10.
Facultad de Estadística e Informática
2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
• Encontrado.- Nombre de la fase cuando se encontró el defecto.
• Removido.- Nombre de la fase cuando se removió el defecto encontrado.
• Tiempo de compostura.- Es el tiempo que tomó reparar el defecto
encontrado.
• Defecto arreglado.- Este campo quiere decir si se encontró algún defecto
extra mientras se reparaba el defecto detectado primero, en caso de no
haber ninguno, se introduce una X.
Facultad de Estadística e Informática
2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ PSP 0 - Personal Software Process 0
▪ Formato Resumen del Plan del Proyecto
▪Reúne las estimaciones y los datos reales del proyecto.
▪El objetivo es que al final se realicen las comparaciones necesarios.
▪Otro objetivo es tener un histórico de todos los proyectos realizados.

Facultad de Estadística e Informática


Formato
Resumen del Plan
del Proyecto

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Formato Resumen del Plan del Proyecto
▪Área de Tiempo en la fase.
• Plan.- Es el tiempo estimado que se empleará para desarrollar el proyecto completo.
• Actual.- Es el tiempo real, en minutos, que se emplea en cada una de las fases de
desarrollo.
• A la fecha.- La suma del tiempo actual con el tiempo del último programa desarrollado.
• A la fecha %.- Es el porcentaje del tiempo que se emplea en cada fase de desarrollo.

Facultad de Estadística e Informática


2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Formato Resumen del Plan del Proyecto
▪Área de Defectos encontrados.
• Actual.- Número de defectos reales encontrados en cada fase de desarrollo.
• A la fecha.- Suma de los valores de los campos Actual (Defectos encontrados)
con el campo del último proyecto programado.
• A la fecha %.- Porcentaje de defectos encontrados a la fecha en cada fase de
desarrollo.
Facultad de Estadística e Informática
2 . Personal Software Process 0 (PSP0).
▪ Formato Resumen del Plan del Proyecto
▪Área de Defectos removidos.
• Actual.- Indica el número de defectos removidos en cada etapa.
• A la fecha.- Es la suma del valor que se encuentra en el campo de Actual
(Defectos removidos) con el valor del último programa desarrollado.
• A la fecha %.- Porcentaje de defectos removidos del campo A la fecha y que se
aplica para cada fase de desarrollo.
Facultad de Estadística e Informática
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Facultad de Estadística e Informática

También podría gustarte