Está en la página 1de 18
traduccion de STELLA MASTRANGELO traduccién del capitulo 15 ROBERTO BRICENO HEINZ R. SONNTAG CONOCER EL MUNDO, SABER EL MUNDO: EL FIN DE LO APRENDIDO Una ciencia social para el siglo x1 por IMMANUEL WALLERSTEIN > siglo veintiuno editores, s.a. de cv. emo Ba AHA eLEAGHNCOFENCA, a ECO OF portida de maria isa martines passage primera edicion en espaol, 2001 derechos reservados conforme ala ley limpreso y hecho en mexico / printed and made ta mexico En EL MUNDO DEL SIGLO XxI_ se publican algunas obras ificativas de pensadores contempordneos que, desde i ;, politicos y académicos, es- ales, regionales y globales que constituyen la compleja agenda de nuestro tiempo. Las primeras veinte obras que reine esta coleccién son una muestra de la variedad de puntos de'vista con que decenios en la sociedad, la economia, la politica y la cultura. (vil) fNDICE PREFACIO| INCERTIDUMBRE Y CREATIVIDAD. Premisas y conclusiones I EL MUNDO DEL CAPITALISMO 1. LAS CIENCIAS SOCIALES ¥ EL INTERLUDIO COMUNISTA, (© INTERPRETACIONES DE LA HISTORIA CON \NEA 2. BL CNA Y SUDAFRICA Pasado y futuro de los movimientos de liberacin en el sistema mundial 8. EL ASCENSO DEL ASIA ORIENTAL, O EL SISTEMA DEL TERCER MUNDO EN EL SIGLO Xt (CODA: LA LLAMADA CRISIS ASIATICA 4, 2estaD0S? ésoBERANIA? Los dilemas de los capitalstas ‘en una época de transicién 5. LA BCOLOGIA ¥ LOS COSTOS DE PRODUCGION CAPITALISTAS No hay salida 6, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA ‘Hermanos enemigos? 77. AINTEGRACION A QUE? éMARGINACION DE QUE? 8, écanmio SOCIAL? El cambio es eterno. Nada cambia jamds tix) x II EL MUNDO DEL SABER 9. LA CIENCIA SOCIAL ¥ LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA, Las garantias de la sacionalidad en extincién 10. DIFERENCIACION ¥ RECONSTRUCCION EN LAS CIENCIAS. SOCIALES 11, EL EUROCENTRISMO Y SUS AVATARES. Los dilemas de la ciencia social 12. LAS ESTRUCTURAS DEL SABER, (© DE CUANTAS MANERAS PODEMOS SARER 18. EL ASCENSO Y LA FUTURA EXTINCION DEL ANALISIS DE. SISTEMAS-MUNDO 14. LA CIENCIA SOCIAL ¥ LA BOSQUEDA DE. UNA SOCTEDAD jusTa 15. EL LEGADO DE LA SOCIOLOGIA, LA PROMESA DE LA CIENCIA SOCIAL fNDICE. ANALETICO fupice 157 179 191 210 218, 229 249) 297 A Jacob, Jessie, Adam y Joshua con el deseo de que lieguen a conocer una ciencia social més itl que la que encontré yo cameo legue asa gato y a don Pablo Gonzélez Casanova porque el trabajo de toda su vida ha sido un intento de poner la ciencia social al servicio de un mundo mé ¥ nos ha inspirado a todos PREFACIO De 1994 a 1998 me tocé ser presidente de la Asociacién Sociol6gi- ca Imernacional. Exhortéa la asta colocar en el centro de sus preo- cupaciones la necesidad de reevaluar ¢l saber social colectivo de la . Asi, el cambio fundamental es posi te por regresar ‘aunque munca de actuar rax sistema histé- criterios con base en los cua- istrico sustancialmente racio- que un sistema no demoeré- joder en forma desigual, y eso significa que tambien distribuird otras cosas en forma desigual. Y no puede ser democratico sino es igualiario, porque un sistema no igualitario significa que unos tendrén mas medios materiales que otros y por lo tanto inevitablemente tendran més poder politic. La cuarta conclusién que extraigo es que la incertidumbre es ma avillosa y que la certeza, si fuera real, seria Ia muerte moral. Si es- tuvigramos seguros del futuro no habria compulsién moral a hacer nada. Estarfamos en libertad para permitirnos cualquier pasiin y ategamos al egismo en ods ss formas, puso que tod sac

También podría gustarte