Está en la página 1de 2

RELATO TRABAJO COLABORATIVO

POR: Leidy Yamile Martínez Ramos

Definición de trabajo colaborativo:


Es una actividad donde los integrantes tienen el objetivo común de lograr un
aprendizaje en grupo, ya que tienen un interés de aprender y esto involucra a
todos los participantes obteniendo diferentes roles para desarrollar los objetivos y
obtener colaboración entre compañeros.
En este proceso todos los participantes se comprometes a trabajar entre todos
sabiendo que cada uno es una pieza clave para la comunicación y la negociación.

Los componentes esenciales en el trabajo colaborativo son los siguientes:


 Interdependencia Positiva: Es la unión grupal y en esta nace el éxito de
cada objetivo propuesto
 Interacción: se plantean varios puntos de vista para poder aclarar ideas
 Contribución individual y de grupo: cada integrante asume
responsabilidades para aportar al grupo
 Habilidades personales y grupales: cada uno aporta revive sus
habilidades personales para un objetivo en general
Esto tiene como fin dar espacio donde se de el desarrollo de actividades tanto
individuales como grupales, mediante debates entre los integrantes al momento
que exploran conceptos diferentes, siento cada uno responsable de su aprendizaje
individual.

Con el trabajo en grupo nos beneficiamos los estudiantes que lo conformamos, tal
como lo explica el texto, es la manera en la que interactuamos y compartimos
diferentes puntos de vista e ideas para poder obtener un trabajo final completo y
competitivo con diferentes puntos de vista, además fortalece el compromiso que
cada uno tiene por el estudio y también podremos obtener diferentes experiencias
y afianzaremos la solidaridad entre compañeros.
Además, cuando interactuamos con los diferentes compañeros que tenemos en
el programa nos apoyaremos con conocimientos y experiencias y de esta manera
aprender sobre la logística.

También podría gustarte