Está en la página 1de 5

HISTORIA DEL DERECHO

Programa Propuesto

I. INFORMACION GENERAL.

Carrera Licenciatura en Derecho.


Centro Educativo Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Nombre de la Asignatura HISTORIA DEL DERECHO.
Clave DER-220.
Pre-requisito HIS-011 y DER-118
Número de Créditos 03.
Horas teóricas 03.
Elaborado por Lic. Arístides Dalmiro Heredia Sena.
Fecha de elaboración Julio 2008 (modificado Agosto 2011)

II. OBJETIVOS GENERALES

A. Estudiar los orígenes y fundamentos del ordenamiento jurídico dominicano.


B. Brindar técnicas generales para la comprensión de los problemas históricos
desde el punto de vista jurídico.
C. Dominar los contenidos jurídicos desde su nacimiento hasta la actualidad, como
forma de tener una mejor comprensión de los procesos jurídicos actuales de
nuestra sociedad.

II. DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS

UNIDAD I. NOCIONES GENERALES.


1.1.Concepto de Historia.
1.2.Definición de Historia del Derecho.
1.3.Importancia del estudio de la Historia del Derecho.

Bibliografía sugerida
 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 1-2.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.
 Material digital asignado.

UNIDAD II. ANTECEDENTES DEL DERECHO DOMINICANO


2.1.El Derecho Castellano antes del Siglo XIV.
2.2.El Derecho Castellano en el Siglo XV.
2.2.1.Derecho Público
2.2.2.Derecho Privado
2.3.El Derecho en la Sociedad Taína
2.4.El Derecho al Descubrimiento.
2.5.Primeras normas jurídicas en la isla La Española.
2.6.Primeras experiencias jurídicas
2.6.1.El Gobierno de La Española
2.6.2.Los órganos de gobierno en España
2.6.3.El Régimen Municipal
2.6.4.Sistema Judicial
2.6.5.Situación de los aborígenes. Las Encomiendas y la Esclavitud.
2.6.6.La Iglesia.

Página 1 de 5
HISTORIA DEL DERECHO
Programa Propuesto

2.7.El Derecho Indiano Dominicano


2.7.1.Derecho Público
2.7.2.Derecho Privado
2.7.3.Propiedad de la Tierra.

Bibliografía sugerida
 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 3-93.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD III. EL DERECHO EN LOS ULTIMOS AÑOS DE LA COLONIA.


3.1.El Gobierno
3.2.La Justicia
3.3.El Comercio
3.4.Situación Fronteriza

Bibliografía sugerida
 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 95-101.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD IV. EL DERECHO POSTERIOR AL PRIMER PERIODO COLONIAL


4.1.La Ocupación Francesa
4.2.El Segundo Período Español (1809-1821).
4.3.La Independencia Efímera

Bibliografía sugerida
 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 103-121.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD V. EL PERIODO HAITIANO


5.1.Modificaciones del 1826
5.2.La Legislación Haitiana-Los códigos franceses.
5.3.Régimen Provincial y Municipal
5.4.Las Finanzas y los Impuestos
5.5.El Derecho Privado
5.6.El Derecho Comercial
5.7.El Derecho Penal
5.8.La Propiedad de la Tierra
5.9.El régimen militar.
5.10.Fin del período haitiano.
5.11.La Reforma.

Bibliografía sugerida
 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 123-168.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

Página 2 de 5
HISTORIA DEL DERECHO
Programa Propuesto

UNIDAD VI. EL DERECHO EN LA PRIMERA REPUBLICA


6.1.El Manifiesto del 16 de Enero
6.2.La Constitución del 1844
6.3.El Poder Legislativo
6.4.El Poder Ejecutivo
6.5.El Poder Judicial y las leyes.
6.6.La Organización Interior
6.7.La Organización de la República. Las provincias y comunes.
6.8.El Patrimonio Nacional
6.9.La Hacienda Pública y los Impuestos
6.10.La Tierra y el trabajo.
6.11.Relaciones internacionales
6.12.La Constitución de 1854
6.13.La Constitución de Moca

Bibliografía sugerida
 Historia del Derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 169-263.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD VII. LA ANEXION A ESPAÑA


7.1.Régimen jurídico de la Anexión
7.2.Organización territorial y gobierno.
7.3.La justicia
7.4.Los Códigos
7.5.Finanzas e impuestos
7.6.Régimen municipal
7.7.El Gobierno de la Restauración

Bibliografía sugerida
 Historia del Derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 265-286.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD VIII. EL DERECHO EN LA SEGUNDA REPUBLICA (1965 AL 1916)


8.1.Período comprendido entre 1865 al 1899
8.1.1.Reformas constitucionales
8.1.2.Gobierno y legislación
8.1.3.Los Códigos
8.1.4.La Justicia
8.1.5.Las Relaciones Internacionales
8.2.Período comprendido entre 1900 al 1916
8.2.1.Reformas constitucionales del período
8.2.2.La Justicia
8.2.3.El régimen de la tierra
8.2.4.Los empréstitos y las finanzas.

Bibliografía sugerida

Página 3 de 5
HISTORIA DEL DERECHO
Programa Propuesto

 Historia del Derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 287-337.


 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD IX. LA INTERVENCION MILITAR NORTEAMERICANA. 1916-1924.


9.1.Causas y consecuencias jurídicas
9.2.Situación jurídica del período
9.3.Legislación del período
9.4.Finanzas e impuestos
9.5.La Constitución de 1924.

Bibliografía sugerida
 Historia del Derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 339-361.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD X. EL DERECHO EN EL GOBIERNO DE VASQUEZ. 1924-1930.


10.1.Acuerdos económicos de 1924.
10.2.Impuestos y reforma fiscal
10.3.Legislación del período
10.4.El tratado fronterizo con Haití del 1929.
10.5.Reformas constitucionales.

Bibliografía sugerida
 Historia del Derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Págs. 363-378.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD XI. EL DERECHO DURANTE EL REGIMEN DE TRUJILLO


11.1.Reformas Constitucionales
11.2.Legislación del período.

Bibliografía sugerida
 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

UNIDAD XII. EL DERECHO DESDE LA TIRANIA HASTA LA ACTUALIDAD


12.1.Reformas Constitucionales
12.2.Reforma Agraria
12.3.Ratificación de Convenios
12.4.Legislación del período
12.5.Normas modernas del período.

Bibliografía sugerida
 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

Página 4 de 5
HISTORIA DEL DERECHO
Programa Propuesto

UNIDAD XIII. EL DERECHO DOMINICANO A PARTIR DE LA ULTIMA


REFORMA CONSTITUCIONAL
13.1.Visión del Derecho.
13.2.Derechos y acciones incorporadas en la Constitución de 2010.

BIBLIOGRAFIA GENERAL SUGERIDA


 Historia del derecho Dominicano. Wenceslao Vega B. Editora Amigos del
Hogar, Santo Domingo. Segunda edición 1989.
 Historia social y económica de la República Dominicana. Roberto Cassá.
 Historia Dominicana. Juan Francisco Jiménez.

Página 5 de 5

También podría gustarte