Está en la página 1de 19

SOLUCIONARIO

MÓDULO 9
“El mestizaje y el sincretismo cultural"
INTRODUCCIÓN



EL MESTIZAJE
EL SINCRETISMO CULTURAL
EL SINCRETISMO CULTURAL

A) RELIGIÓN
B) LENGUAJE:
- Anticucho: quechua de la época colonial “antikuchu” o “antiuchu”

anti significa andes, kuchu significa cortes y uchu significa mezcla.
- Cahuín: Palabra mapuche.
- Cancha: Palabra Quechua (idioma de los Incas)
- Camanchaca: (del Aymara) Niebla espesa y baja.
- Cototo: Palabra Quechua.
- Chaucha: Palabra Quechua
- Charquicán: Palabra Mapuche.
- Cuico: Palabra Quechua.
- Guácala: Palabra Quechua.
- Guarén: Palabra mapuche.
- Guagua: Palabra Quechua.
C) ALIMENTACIÓN:


CONCLUSIÓN

“Somos una sociedad mestiza”



ACTIVIDADES
1.- ¿Cuál es la diferencia entre mestizaje y
sincretismo? Explica.

2.- ¿En qué aspectos de nuestra cultura se puede
manifestar el sincretismo? Menciona al menos 4.

- Observa la siguiente imagen sobre un plato de
comida típico de Chile (cazuela de vacuno) y
desarrolla las actividades 3 y 4.
3.- En la siguiente tabla clasifica los ingredientes de
la cazuela de vacuno según su origen:

Ingredientes originarios de Ingredientes originarios de
América Europa









4.- ¿Por qué el plato de cazuela es un ejemplo
de sincretismo? Fundamenta tu respuesta.
-  Lee la siguiente información y desarrolla la
actividad 5:

Palabras de origen indígena que se usan en Chile


A continuación algunas palabras de origen indígena
que se usan en Chile: guagua, anticucho, cancha,
carpa, cocaví, cototo, cahuín, charquicán, guata,
canoa, hamaca, cacique, tiburón, huracán, iguana,
ají, maíz, maní.
5.- El sincretismo también se puede manifestar en nuestro
lenguaje. Elige 3 palabras de origen indígena que se usan en
Chile y para cada una de ellas crea una oración utilizando esa
palabra (una oración creativa y completa, por favor). Encierra
en un círculo la palabra de origen indígena que utilizaste.


6.- ¿Qué quiere decir que los chilenos tengamos una
identidad mestiza? Fundamenta tu respuesta
refiriéndote tanto a lo biológico como a lo cultural.

También podría gustarte