Está en la página 1de 1

a.

      Qué es un corredor verde y que rol jugaría en la conservación de la Biodiversidad del Valle
de Aburrá.

Los corredores verdes son áreas destinadas para la plantación de árboles con el fin de mejorado el
paisajismo, disminuir hasta en 2 °C la temperatura ambiente del lugar, mejorar la calidad del aire y
proporcionar sombra y hábitat para diferentes especies de insectos y aves. Además, son áreas con
corredores para el encuentro de la población.

b. ¿Cerca de tu residencia puedes identificar un corredor verde? ¿Qué características


encuentra como para decir que se puede encontrar biodiversidad en ese sitio?

Si, el lugar se llama Nutibara. En este, la población realiza actividades físicas, hacen picnic, van a
caminar, entre otras actividades. En el lugar es posible visualizar cantidades de especies porque la
zona tiene gran cantidad de zonas verdes, donde las especies pueden encontrar un lugar de
supervivencia.

c.      ¿Cómo colaboraría desde tu hogar para conservar la biodiversidad existente en la región


donde vive?

Aportando a la conservación de estos espacios por medio de actividades tan simple como la
adecuada disposición de residuos; la utilización de materiales reciclajes para la disminución de
residuos producidos; disminuir el consumo de plástico, produciendo mi propio alimento vegetal
por medio de Ecohuertas para disminuir el impacto en el suelo, para estas realizar el compostaje
con los residuos orgánicos. Además, podría aportar no realizando caza de especies, aportando en
el cuidado y la conservación de la fauna y la flora, no introduciendo especies en un ecosistema.

También podría gustarte