Está en la página 1de 1

PLAN DE TRABAJO 2019

Grupo 1 (Pablo, Santiago y Sara)

 Febrero
1. Semana 1 y 2: Aplicaciones de la estadística
2. Semanas 2 y 3: Probabilidad
 Marzo
1. Semana 1 y 2: Aplicación de la potenciación, radicación y logaritmación
2. Semana 3 y 4: Racionalización y conversión de unidades
 Abril
1. Semana 1, 2 y 4: Aplicaciones de ecuaciones simultáneas y Regla de Cramer
2. Semana 3: Semana Santa (Si es posible programar asesoría un día diferente al miércoles se
realizará, de lo contrario se tomará como vacaciones)
 Mayo
1. Semana 1 y 2: Aplicaciones de las desigualdades
2. Semana 3 y 4: Problemas de costo, producción y utilidades
 Junio
1. Semana 1 y 2: Aplicación de funciones lineales
 Julio
1. Semana 3 y 4: Aplicación de funciones cuadráticas
 Agosto
1. Semana 1 y 2: Aplicaciones de geometría, teorema de Euclides y Thales
2. Semana 3 y 4: Aplicaciones de geometría: Teorema de Pitágoras
 Septiembre
1. Semana 1 y 2: Introducción a la trigonometría
2. Semana 3 y 4: Aplicación de razones trigonométricas
 Octubre
1. Semana 1, 3 y 4: Aplicación de las leyes del seno y el coseno
2. Semana 3: Semana de receso estudiantil (Si es posible programar asesoría se realizará, de
lo contrario se tomará como vacaciones)
 Noviembre
1. Durante todo el mes se retomará aplicación de funciones y se trabajará alrededor de las
diferentes formas en las que se usan
 Diciembre
1. Dependerá del tiempo que se pueda programar, de ser posible programar asesorías, se
destinará este tiempo a una introducción a la programación de aplicaciones especializadas
en matemáticas

También podría gustarte