Está en la página 1de 2

Características del sector primario

Obtiene de manera directa los recursos que brinda la naturaleza.

Cubre las necesidades básicas del ser humano para poder sobrevivir.

La mayoría de veces, las materias primas pasan al sector secundario para elaborar bienes de consumo.

Es el encargado de proveer alimentos para consumo humano y de algunos animales.

Es considerada una de las actividades económicas más antiguas.

Características del sector secundario

Algunas de las principales características son:

Utiliza maquinaria y procesos de producción automatizados.

Transforma la materia prima en bienes.

Depende del sector primario de la economía.

Comprende todas las actividades incluidas en la economía de un país.

Está integrado por la industria y por la construcción.

El componente principal del sector secundario es la industria.

Características del sector terciario

Se encarga de mejorar la productividad, el capital humano y el crecimiento de las empresas a largo


apoyado por sectores tales como la educación, salud, desarrollo tecnológico, entre otros.

La terciarización enfrenta algunas dificultades para su estudio porque posee una gran heterogeneidad
propia del sector.
El consumo del sector terciario sucede de manera simultánea con su producción, lo que condiciona la
capacidad de internacionalización porque su producción y consumo se dan al mismo tiempo y en el
mismo lugar.

Producen actividades intangibles e inmateriales y por esta razón sus actividades no pueden ser
almacenadas, al contrario, están cerca de los consumidores.

El nivel de mecanización que poseen es relativamente bajo y son actividades que se dan a nivel mundial.

También podría gustarte