GUÍA DE LA PRÁCTICA Nº 5
1. OBJETIVOS
Objetivo general
Determinar el contenido de agua y sedimento en una muestra de crudo por el método de
la centrifuga.
Objetivos específicos
Reconocer la importancia de la determinación del contenido de agua en una muestra
de petróleo crudo por el método de la centrifuga.
Identificar los factores que causan la inexactitud de la prueba y a la vez el por qué
es la más utilizada en campo.
Identificar los problemas que puede ocasionar un crudo con alto BS&W en las
tuberías de transporte y refinería.
2. MARCO TEÓRICO
La determinación del contenido de sedimentos y agua se requiere, para establecer con
precisión los volúmenes netos de petróleo crudo que se negocia en transacciones de venta,
intercambio, interventoría, transferencia de custodia, liquidación de regalías e impuestos
sobre petróleo crudo.
Una excesiva cantidad de agua y sedimentos en el petróleo crudo, también puede generar
problemas operacionales, como corrosión de equipos y problemas en el procesamiento y
transporte del mismo, generando costos de tratamiento y reparación. En la actualidad
Ecopetrol es la empresa que ha fijado las normas para el porcentaje de BSW con el que
puede llegar el crudo a la refinería. Estas implican que el crudo que se va a vender no tiene
que tener un porcentaje de agua y sedimentos mayor al 1%. El hecho de que este
porcentaje no se cumpla implicara sanciones económicas para la empresa
comercializadora; de ahí que la determinación del BSW sea tan importante a la hora de
establecer la calidad del crudo.
Cabe resaltar que la prueba de BSW por el método de la centrifuga es la más utilizada en
campo debido a su sencillez y rapidez, ya que no necesita mayores elementos para la
determinación de agua y sedimentos. En realidad solo es necesario tener a la mano una
muestra de la emulsión, desemulsificante, zanahorias graduadas y un equipo de centrifuga
los cuales me permitirán hallar el porcentaje BSW del crudo. Los demás métodos son más
meticulosos pero dan mayor aproximación a este porcentaje, ya que la prueba del
centrifugado está exenta del error humano.
3. CONSIDERACIONES.
Este método implica la selección de parámetros tales como el tipo de solvente, la
temperatura durante la prueba y la duración de la centrifugación. Deben usarse los factores
que resulten más convenientes para la prueba.
Aceites crudos que contienen asfáltenos requieren de solventes aromáticos como el
tolueno. Los crudos parafínico (ceras) requieren que las muestras sean calentadas hasta
temperaturas mayores. Los crudos que tienen viscosidades mayores o con emulsiones muy
finas requieren de tiempos de centrifugación mayores que los normales.
Muestra de crudo
Solventes: los más comunes son: tolueno, xileno, kerosene, varsol. En la práctica
utilizaremos como solvente varsol.
Centrifuga (solicitado por el docente)
Baño de maría (solicitado por el docente)
1 Probeta 50 ml
1 Tubo de centrifuga tipo zanahoria, debidamente graduada y con su tapón.
FUENTE: http://preciod.com/br/tubo-para-centrifuga-tipo-pera-graduado-100ml-iAIJS.html
10. PROCEDIMIENTO
a. Agitar bien la muestra de crudo.
b. Medir con la probeta 50 ml de muestra de crudo y verterlos en el tubo de centrifuga
c. Medir con la probeta 50 ml de solvente y verterlos en el tubo de centrifuga que contiene
la muestra de crudo.
d. Tapar los tubos y agitar vigorosamente durante 1 minuto para que se mezclen los
contenidos.
e. Destapar los tubos y colocarlos en el baño de temperatura por 10 minutos a 60 ºC
±3ºC (140 ºF ± 5 ºF). La temperatura final en la muestra no debe estar por debajo de
60ºC.
f. Precalentar la centrifuga a 60 ºC ±3 ºC (140 ºF ± 5 ºF) durante 8 minutos.
g. Retirar e invertir los tubos para asegurar que la mezcla sea uniforme, retirar los tapones
antes de llevar los tubos a la centrifuga.
h. Colocar los tubos uno frente al otro para no desbalancear el equipo en posiciones
opuestas en el plato de la centrífuga, es importante tener en cuenta que el volumen de
muestra de todos los tubos sea el mismo.
i. Centrifugar durante 10 minutos a 2000 rpm, siguiendo el procedimiento descrito en el
NUMERAL 7 de la presente guía.
j. Transcurrido los 10 minutos, se escuchara el sonido de alarma indicando que el tiempo
de rotación ha finalizado, esperar que se detenga la centrifuga y se desactiva el seguro,
abrirla y retirar los tubos con la preocupación de no agitarlos.
k. Tomar la lectura del volumen de agua y del volumen de sedimentos del fondo del tubo
de centrifuga tipo zanahoria.
11. BIBLIOGRAFIA
Rand. J. Salvatore. Significance of tests for Petroleum Products. 7th edition. ASTM
International.
Standard Test Method for Water and Sediment in Crude Oil by the Centrifuge Method
(Laboratory Procedure) ASTM D4007-16.