Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
TUTOR:
ANYELO ALEJANDRO CORAL HERERRA
AUDITORIA DE SISTEMAS
NRC: 23946
1
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………....3
OBJETIVO…………………………………………………………………....4
AUDITORIA DE SISTEMAS………………………………………………..5
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN……………………………………………14
CONCLUSIÓN………………………………………………………………16
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..17
2
INTRODUCCIÓN.
información puede proteger los activos corporativos y mantener la integridad de los datos
efectiva. Recursos, cumplir con las leyes y regulaciones establecidas. la auditoría del
sistema es una revisión técnica, profesional y detallada del sistema. Los sistemas
3
OBJETIVO.
Investigar y conocer los conceptos básicos de la auditoria de sistemas y el perfil del
auditor de sistemas.
4
AUDITORIA DE SISTEMA.
proteger los activos comerciales y mantener la integridad de los datos, ya que puede
efectiva. Recursos, cumplir con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar
determinar qué información es crítica para lograr su misión y metas, identificando así las
Auditoria de sistemas: es una revisión técnica, profesional y detallada del sistema. los
gestión informática, el uso de recursos informáticos, las medidas de seguridad y los bienes
automatizarse; felicidad la auditoría también se centra en las actividades del propio system
situación u otra, o en ambas, de acuerdo con las necesidades específicas del auditor, utilizar
5
herramientas por separado. características del sistema y características tradicionales de la
propia auditoría.
operativas. cálculo y todos los aspectos que afectan a la actividad se utiliza un sistema
informático, pero no se utiliza esta evaluación. sistema informático. esta es también una
funcionarios y empleados del centro de cómputo, así como sus perfiles laborales.
desde dicho centro. también realizar esta auditoría para verificar la implementación de
sistematizada, así como para realizar auditorías y evaluaciones operación del sistema,
técnica y profesional de todos los asuntos relacionados con la seguridad del sistema
correctivas que ayuden a mantener la seguridad de los equipos informáticos, bases de datos,
otros aspectos que te afectarán instalación, gestión, operación y uso. esto también revisar el
sistema de red.
7
Auditoria integral a los centros de cómputo: esta es una revisión detallada,
auditores para todas las actividades y operaciones un centro sistematizado para evaluar de
una empresa a otra. esto se hace para revisar confiabilidad, puntualidad, adecuación y
esta revisión es también evaluar la correcta compra y uso de muebles, equipos y sistemas
proyecto, como las metas planificadas a alcanzar a través del proyecto, análisis
9
proceso informático, el cual se fundamenta en procesos, sistemas y procesos
información.
operativa.
o propuestas de gestión.
6. Revisar documentos:
deben seguir una serie de pasos previos que permitan determinar el sujeto a auditar, el
tamaño y características del área de sus sistemas, organizaciones y equipos. Para las
11
auditorías informáticas, la planificación es fundamental porque debe planificarse desde la
Normas de auditoría: las Normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGAS) son los
operación.
Para el desempeño de sus funciones, el auditor primero debe realizar una investigación
preliminar, antes de ésta, primero estudia las características generales de la entidad que
acuerdo con los criterios que ganó en esta investigación preliminar, ejecutará el plan de
auditoría, donde planificará y organizará con mucho cuidado las actividades a realizar, los
encontrar la evidencia necesaria para que pueda formar un estándar de soporte con certeza
12
razonable para las funciones e información analizadas. Debe utilizar las artes, los métodos,
las técnicas y las herramientas necesarias; tales como entrevistas, observaciones, análisis de
documentos, búsqueda en bases de datos, uso de datos de prueba, uso de varios softwares
recopilada, evaluará los aspectos analizados y hará recomendaciones. Este informe fue
discutido con la gerencia de la entidad auditada y sus superiores (ya sean accionistas u otras
entidades).
13
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN.
Un contador publico puede ejercer como auditor de sistema sin tener conocimientos
profundos en el ámbito de la informática, solo basta con tener conocimientos básicos bajo
los cuales puede respaldar sus conclusiones, sin embargo es necesario tener en cuenta que
el nivel de conocimientos varía según la organización, por otro lado un contador sin
algo que no se conoce, por lo que sus conclusiones no serían completamente certificadas.
programación?
programación, basta con tener conocimientos básicos para entender los sistemas
aunque pueda parametrizar los sistemas no puede concluir si la información que estos
arrojan es veraz.
financiera, un revisor fiscal es aquel que se encarga de ditamentar los estados financieros
14
garantizando que la información expresada es correcta y su finalidad es dar fe que no se
están llevando a cabo actos ilícitos durante la ejecución de actividad de la empresa, bajo
esta finalidad la auditoria de sistema es parte integral del proceso de revisoría fiscal pues en
15
CONCLUSIÓN.
La auditoría de sistemas o informática es la revisión y evaluación de los controles,
información.
16
BIBLIOGRAFÍA.
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=5032&pg=&ed=
https://elibro.net/en/ereader/uniminuto/71229
https://www.google.com/amp/s/auditoriasistema12.wordpress.com/2016/05/04/fases-de-
la-auditoria-de-sistema/amp/
17