Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
P601NI. ..../N.
Diputación Provincial de Zamora. Concurso para con·
MINIST~R10 DESANIDAD Y CONSUMO tratar cafetería. 18990
Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid). Concur·
Administración Institucional de la Sanidad Nacional. 80 de obras. 18990
- Concursos~subastas de obras. _ 18989 Ayuntamiento de Malgrat de Mar (Barcelona). Concur--
so-subasta de obras. . 18990
ADMINISTRACION l.OCAL Ayuntamiento de Verin (Orense). Coilcurso servicios
de recaudación. . 1899Q
Diputación Provincial 4e Madrid. Concurso adquisi. Cabildo Insular de Gran Canaria. Concurso del servicio
ci6n de -cuatro ·autobombas. 18989 de transporte escolar. ~90
Otros anuncios
I
(Páginas 18991 a 18999)
1. Dispo~siciones generales
MINISTERIO DE DEFENSA - Certificado de antecedentes penales del Registro Central
, de Penados y ·Rebeldes. .
Art.. 8.° 1. Los aspirantes deberáll superar las siguientes
pruebas: '
17312 ORDEN 100/1982., de 8 "de julio. por la "que .edlc-
tan normas para el cumplimiento del servici,o mili· al Examen médico, para determinar si existe alguna eDfer·
tar en el Cuerpo de la Guardia CiviL medad o defecto físico o psíquico de los incluidos en el cuadro
de exclusiones de la Guardia Civil {.Diario Oficial del Ejér-
" El Re8.l Decreto 3543/1981, de 30 de octubre, regula la pres- cito_ número 196, de 31 de agosto de 1981, Y número 198, de
tación del servicio militar por medio del voluntariado .especial 2 de septiembre de 1981l.
en el Cuerpp de la Guardia Civil. . ' bJ Prueba de aptitud fisica, según anexo número 2.
Esta disposición, en su articulo décimo, especifica que se fa- eJ Prueb.a de aptitud psicotécnica. según anexo número 2.
culte. a los Ministerios de Defensa 8 Interior para que, cada d}. Prueba de suficiencia cultural. cuyo programa figura
uno en el ámbito de sus respecUvas competencias, desarrollen en el anexo número 2.
y apliquen el presente Real Decreto. Asimismo, en su arUcu-
10 tercero, establece que por .el Ministerio de Defensa, a pro- 2. Los que superen estas pruebas serán declarados ..aptos-
puesta del Director general de la Guardia Civil.. se harán para ingreso como aspirantes a Guardia Civil Auxiliar, por re-
públicas las convocatorias y las condiciones por las que habrán solución del Director general de la Guardia Civil.
de regirse.
En su virtud, dispongO: Art. 7.° l. Los aspirantes a Guardia Civil Auxiliar deberán
superar un periodo de formación militar de tres meses de du-
Articulo 1.° Las convocatorias para la prestación del servicio' ración en el Centro~de Formaci6n de la Guardia Civil, finalizado
militar por medio. del voluntariado especial en el Cuerpo de la el cual prestarán el juramento de fidelidad a la Banaera.
Guardia Civil se regirán. por lo dispuesto en el Real Decre- 2. Superado el periodo de formación militar, el a!pirante a
to 3543/1981, de 30 de octubre, y por las normas que figuran en Guardia Civil Auxiliar será nombrado Guardia Civil Auxiliar- y
esta -Orden y las especUlcas de cada convocatoria. destinado ~ cumplir su servicio militar en las unidadés qUe se
determinen, .hasta la finaUzación del compromiso que especifica
Art. 2.° Para solicitar el ingreso a fin de cumplir el .servicio el articulo cuarto del Reai Decreto 3543/1981. '
militar en el Cuerpo de la Guardia Civll será preciso -reunir
las siguientes condiciones;. El nombramiento de Guardia Civil AuxiluU- se hará por re~
solución del Director general de la Guardia Civil.
a) Ser varÓll y espaiiol.,
b) Cumplir, como m1nimo, diecisiete años en el de la pe- Arl 8. o Las pruebas del articulo 6. <J, así como el periodo
tición de ingreso. de formación señalado en el articulo 7.", tendrán carácter eli-
e} Efectuar su petición de ingreso en fecha anterior al 15 minatorio, y tan..to unas como el otro podrán repetirse una sQia
de julio del a1\o en que realiza el sorteo el reemplazo al vez por causa de enfermedad o accidente, o bien por estudlos. -
que se pertenezca. ~ siempre que por el General Inspector de Enseñanza, a propuesta
d) Alcanzar una estatura no inferior a mil se;sclentos cin- del 'Centro correspondiente, seaprec1en circunstancias favo-
.c uenta miliínetros. ' . rables que lo Justüiquen.
e) Haber observado buena conducta en todos los órdenes,
careciendo de antecedentes penales. Art. 9.° El personal que no supere el periodo de formación
f) Ser soltero. . . especificado en' el articulo 7. 0 o que cause baja en cualquier
. g) Estar en posesión del Certificado de Escolaridad u otro momento de su compromiso; de· acuerdo con lo, dispuesto en el
equivalente o superior.- arUculo noveno del Real Decreto 3543/1-981, quedará. a efectos
h) Tener autorización, si no está emancipado, de quien ejer- de .reclutamiento, en la situación militar que ie corresponda,
za sobre .él la patria potestad o la tutela. Art., 10. Los -Guardias Civiles Auxiliares perci~irán las re-
Art. 3. 0 El número de plazas y plazo de admisión de ins. trIbuciones señaladas en el articulo séptimo del Real Decre·
tandas se fijará para cada convocatoria en la Orden de publica- to 3543/1981. -
ción de la misma. Durante el período de formación percibirá las mIsmas retri-
Se reservarAn el 25 por 100 del total de las plazas para ser buciones que el Guardia Civil Auxiliar.
cubiertas por huérfanos o hijos del personal perteneciente al
Cuerpo de la. Gu~ Civll. -cualquiera que sea su situación. Art. 11. A su incorporación al Centro de For:mación, para
realizar eL período de formación se1\alado en el artícQlo 7.°, los
Art. 4. 0 El' ingreso se 'solicitará mediante instancia .dirigida aspirantes a Guardia Civil Auxiliar firmarán un compromiso
al Director ,general de la Guardia Civil, ajustada al modelo que por el tiempo señalado en' el articulo cuarto del Real. Decre-
figura en el anexo número 1, deJ cual habrá ejemplares en los to 3543/1981, Y en las condiciones qUe se determine.
Puestos de la Guardia Civil a disposición de los aspirantes; Este compromiso' podrá rescindirse en los mismOs caSOs que
. Art.. S.o La instancia será entregada en el Puesto de la Guar- para los voluntarios normales se establece en el articulo -483
dia CIvil a cuya -demarcación cOrTeBponda la 'residencia ha:>i- del Reglamento de la Ley General del Servicio Mili tar, siéndoles
tual del solicitante, o, en su caso, en la forma establecida en de aplicación sobre abono de tiempo de servicio en filas 10 que
la Ley de Prooedimiento Administrativo; establece el mencionado Reglamento para dicho voluntariado.
Acompaftarán a la, instancia.106 siguientes documentos:
Art. 12. En todo aquello no regulado por el Real Decret9
-. Fotocopia del- docuniento nacional de idenUdad'. 3543/1981, de 30 de octubre. y la presente- Orden. será de apli-
- Certificado de estudios.. _. cación lo dispuesto en el Reglamento que desarrolla la Ley Ge-
- ' Tras fotografias tipo pasaporte, de 4, X 3 centímetros, he- neral del Servicio Militar. '
chas en fecha inmediata a la .presentación de la instancia,
figurando al dorso de las mismas, en- forma legible, el nombre Madrid, 6 de julio de 1982.
y apellidos del -solicitante 'Y número de documento nacional
de identidap.. OUART SAUSSOL
1111>10 1'.! julio 1982 B. O. del E.-Núm. 165
ANEXO NUMERO 1
Foto Póliza
•
CODlGO UNIDAD RECEPTOR~ INSTANCIA (A RELLENAR POR .UNIDADl
Datos personales
DNl Nombre Apellido primero Apellido ~gundo-
1
t
Fecha naco MunicipIo de nacimiento Provincia de n&eimlento Cód. mUDo
• I
• Profesión u oficiO
I Cóa. profesión
• Estudios primarios
O BUP
O Formación ~resional
o Universitarios
•
o
" Permisos de conducir
I Al
I Aa B e D
E l° Fecha ingreso Caja
• Procedencia:
Municipio empadronamiento
PaIsano
[J Colegio Guardias Jóvenes
Provincia empadronamiento
o Cód. mUDo
Datos residencia
Calle y núm~ro- Municipio ,Provincia Cód. mUD.
•
Datos fallliliares
Nomb"ce padre ApeUido primero Apell.do segundo
•
Profesión Cód. pro!. Empleo Arma o Cuerpo
'o
11 Nombre madre
"
El declarante hace constar que, si a.1 recibirse su documentación original, se comprobase talta de veracidad en los datds
consigt:ados en esta q.eclaradón, y por ello no reuniera las condiciones exigidas pera ingr.esar en la Guardia CIVil. sena baja.
automatica. sin perjuicio de la responsabilidad a que cada caso hubiera lugar.
\
~ ~;: , .. de : :........ de 19 :. \
Don .........•••.......................~. ................•.•••••.....•• que suscribe, . Hasta tanto no se ertite el teAto por la. Imprenta-EScuela de
cuyos datos de fil1a<:i6n y demás circunstancias personales fi- Huérfanos de la Guardia Civil. las materias objeto del progra-
guran consignados en .el anve9'0 de la "Presente instancia.. &S- ma- podrán estudiarse por los libros correSpOndientes a Gra-
-pirante a ingreso en el CuerpO de la Guardia Civil como Guar- duado Escolar -primer nivel-, /editados .por el Minis'terio de
dia Civil Auxiliar, a los referidos fines, '. Educación, Centro Nacional de Educación Básica a Distancia
Declara bajo juramento: Que su estado civil en el día de la lCENEBADl,
fecha es el de soltero.
y para que conste, fIrma esta declaración en . Lenguaje
( ~ .......•:..). a de de 19.....•. Comunicación)' Lenguaje
DECLARACION JURADA DE NO ESTAR ALISTADO - Medios de comunicación sociaí.
NI PRESTANDO SERVICIO ACTIVO EN OTRO' EJERCITO - Factores que intervienen en la comunicación.
- El código. factor esencial en la comunicación. Tipos da
Don ~ ..............................• que suscribe. códigos.
cuyos datos de filiación y demás circunstancias perSonales fi- - Clases de comunicación.
guran consignados en el anverso de la presente instancia. as-
pirante a ingre:so en el Cuerpo de la Guardia Civil como Guar- Fonética y Fonólogta
dia Civil Auxiliar. a los referidos fines. _ _
Declara bajo juramento: Que no está alistado ni prestando : _ Sonido. fonema y letra.
servicio activo en otro Ejército. - SHaba. Clases de sUabas.
y para que conste, firma esta 'declaración en . - Divis;ón de las' palabras por el número de sílabas.
L •...•~ •........•.}. "'8 •••••• ~e de 19, ..••• - piptongo. triptongo, hiato.
- Clases de diptongos.
AUTORIZACION DE CONSENTIMIENTQ PATERNO La palabra
Don ~ ...........• con documen- - ¿Qué es? Su estructura.
to nacional de identidad núm.......•.•~ expedido en .......•....;.. - Monemas, léxemas y morfemas.
L ; .).' el día ., de ••••••••.•.•...•.•... de .19 , de ~ . - Morfemas libres y trabados.
años de edad, de estado h natural de
•••••••••• , .. - Desinencias verbales.
• ( ! ••••••••• .>. y vecino de C )
La oración.
~;dr~o~1c~~lr~~t~·~· ·~g;.~~·~..~;;··~i··c~;;;.p;;· d~·l;¡' G~~i~ ..cirli
como Guardia Civil Auxiliar. don ~ . - El sintagma: Concepto.
... .., menor de edad. cuya filiación figura en el - La oración: Concepto y características•
anverso de la.presente instancia que suscribe por sí. _ Estructura de la oración: El sintagma sujeto y el stntag 4
Números racionales positivos _ ¿Qué son las Cortes Generales y qué potestad ejercen?
- ¿A quién representa el Congreso de los Diputados?
- Concepto de fracción: Frac<::iones especiales'. _ ¿A qúién representa el Senado?
- Reducción de fracciones a común denominador. - ¿ Qué funciones encomienda la Constitución a las Fuer-
- Comparación de fracciones. zas y Cuerpos de Seguridad del Estado?
- Número racional. - ¿Qué funciones eQcomienda la Constitución a la Policía.
- Adición, judicial. los Tribunales de Justicia, Jueces y Fiscales?
- Con igual denominador. - Los recursos constltucionales.
~ Con distinto denominador. - Procedimientos para Hevar· a cabo reformas constitucio-
nales.
- Sustracción:
- Con igual denominador.
- Con distinto denominador.
- Multiplicación.
- División..
MINISTERlO DE TRABAJO
Números decimales Y SEGUHIDAD SOCIAL
- Concepto.
- Opéraciones con números decimales:'
CORRECCIDN de errores del Real Decreto 1314/
- Adición, 17313 1982: de 18 de junio, sobre organización :v funcio-
- Sustracción. nesdal Instituto Nacíonal de Empleo.
- Multiplicación.
- División. Advertidos errores en el texto remitido para su inserción
dftl Real Decreto 131411982, de 18 de junio, sobre organización
Magnitudes )1 siste~ 'métrico decimal y funciones del Instituto Nacional de Empleo. publicado en el
- Concepto de magnitud. ..Boletín Oficial del Estado- número 148. de fecha 22 de junio
- Medida de longitudes. de 1982. páginas 16951 y 16952, se transcribe a continuación la
- Sistema métrico decimal: opo~una rectificación:
- Unidades de longitud. El número 3 del apartado dos del artículo once, que dice;
- Unidades de peso. ..El Servicio de Conciertos.. , debe quedar suprimido.
- Unidades de capacidad.
- Unidades de superficie.
- Unidades de volumen.
Reglas de tres
GEQMETRIA
MINISTERIO DE AGRICULTURA,
Conceptos geométricos fundamentales PE8..CA y ALIMENTACION
""""!" Plano y semiplano.
ANEJO.I
Al "INCORPORACIONES
Denominación Especificaciones
En 1.1.12
Hoja de olivo deseca~a. Producto procectente del ramón de olivo so-
metido a -un .proceso de picado y separa-
ción posterior de la mayor parte posible de
la fracci6n ledosa.