Está en la página 1de 7

RADICADO.

CF-EPSL_00804.

Cartagena de Indias D.T y C., 05 de abril del 2021.

Doctor:
MAURICIO ROJAS GUALTEROS.
Director.
HACIENDA PUBLICA COLOMBIANA S.A.S.
N.I.T. No. 901.319.169-5.
Correo electrónico: haciendapublicacolombiana@hotmail.com
Calle 93 A # 13 – 24, Edificio Q.B.O. Piso 5.
Bogotá D.C. - Cundinamarca.

ASUNTO: Respuesta Derecho de petición de Radicado No. RAD_00442.

Respetado doctor.

FELIPE NEGRET MOSQUERA, mayor de edad, identificado con cédula de


ciudadanía No. 10.547.944 de Popayán – Cauca, actuando en mi calidad de
Representante Legal de NEGRET ABOGADOS & CONSULTORES
S.A.S., identificada con el N.I.T. No.  900.302.654-8, sociedad que a su vez actúa
UNICA Y EXCLUSIVAMENTE como Apoderada General del Liquidador
del PROGRAMA DE LA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA CAJA DE
COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA Y BOLÍVAR – COMFAMILIAR
EPS EN LIQUIDACIÓN, identificada con N.I.T. 890.480.110-1, según consta en
la Escritura Pública No. 02539 del diecisiete (17) de diciembre del dos mil veinte
2020, de la Notaría Séptima (07) del circuito notarial de Cartagena; De manera
comedida, dentro de los términos descritos en el artículo 14 de la Ley 1755 del
treinta (30) de junio del 2015, modificado mediante el artículo quinto del Decreto
491 del veintiocho (28) de marzo del 2020, me permito dar respuesta clara,
precisa, congruente y de fondo al Oficio de Radicado No. RAD_00442, presentado
por el señor MAURICIO ROJAS GUALTEROS, en la que se solicita información
relacionada con la oferta de servicios, y demás actividades inherentes de la
contratación de servicios y tecnologías en salud, con los diferentes Prestadores de
Servicios de Salud y/o Suministros. Conforme a lo siguiente:

I. DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN FORZOSA ADMINISTRATIVA

Mediante la Resolución No. 012754 del seis (06) de noviembre de dos mil veinte
(2020) “por medio de la cual se ordena la toma de posesión de los bienes, haberes y
negocios, y la intervención forzosa administrativa para liquidar el PROGRAMA DE
ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE
CARTAGENA Y BOLÍVAR – COMFAMILIAR”; la Superintendencia Nacional de Salud
ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes, negocios, la
intervención forzosa administrativa para liquidar y la revocatoria total de la
autorización de funcionamiento en el S.G.S.S.S. de COMFAMILIAR EPS EN
LIQUIDACIÓN.

Que mediante el artículo 5º de la citada Resolución No. 012754 del seis (06) de
noviembre de dos mil veinte (2020) se dispuso a designar al doctor CESAR
HUMBERTO GARCÍA JARAMILLO, identificado con C.C. No.16.212.139, como
Liquidador del PROGRAMA DE ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA Y BOLÍVAR –
COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN.

El régimen jurídico aplicable al presente proceso de liquidación es el contenido en


la Resolución No. 012754 del seis (06) de noviembre de dos mil veinte (2020),
expedida por la Superintendencia Nacional de Salud; el Estatuto Orgánico del

Centro Av. Escallón # 34-62 Edificio Banco de Bogotá piso 2


www.epscomfamiliarenliquidacion.com
Sistema Financiero, el Decreto 2555 de 2010 y demás normas que las modifiquen,
adicionen o sustituyan.

Que en virtud de lo anterior y en cumplimiento de lo señalado en las normas


concordantes, la Superintendencia Nacional de Salud, dispuso en el literal b), del
numeral segundo, del artículo 3 de la Resolución No012754 del seis (06) de
noviembre de dos mil veinte (2020) que se encuentra en firme y ejecutoriada, se
dispone que:

“b) Se ordena la suspensión de pagos de las obligaciones causadas hasta


el momento de la toma de posesión, el liquidador deberá determinar la
manera de efectuar los pagos correspondientes a obligaciones
relacionadas con la garantía de la prestación del servicio de salud, hasta
tanto se lleva a cabo el traslado de los afiliados.”

Que el Decreto 2555 de 2010, establece en el “Artículo 9.1.3.2.1 (Artículo 23


Decreto 2211 de 2004). Emplazamiento”, que TODOS LOS ACREEDORES QUE
SE CONSIDEREN CON DERECHOS DEBEN PRESENTARSE AL PROCESO
DE LIQUIDACION, en este caso el Accionante deberá presentarse al proceso
de liquidación, así (se transcribe en las partes pertinentes):

“Artículo 9.1.3.2.1 (Artículo 23 Decreto 2211 de 2004). Emplazamiento.

(…) se emplazará a quienes tengan reclamaciones de cualquier índole contra la


intervenida y (…). Para tal efecto, se publicarán por lo menos dos (2) avisos en un diario
de amplia circulación nacional y en otro del domicilio principal de la intervenida, (…).
Adicionalmente se divulgará, por lo menos una vez, a través de una cadena de televisión
nacional o de un canal regional o en una emisora nacional o regional de radio, en horas
de amplia audiencia y sintonía (…).
El aviso de emplazamiento contendrá lo siguiente:
a) La citación a todas las personas naturales o jurídicas de carácter público o
privado que se considere con derecho a formular reclamaciones de cualquier índole
contra la institución financiera [en este caso la EPS] en liquidación, a fin de que se
presenten con prueba siquiera sumaria de sus créditos, en el lugar que para el
efecto se señale. (…);

b) El término para presentar las reclamaciones oportunamente, con la advertencia


de que una vez vencido este, el liquidador no tendrá facultad para aceptar ninguna
reclamación, y que las obligaciones no reclamadas y las reclamaciones
presentadas en forma extemporánea, que aparezcan debidamente comprobadas en los
libros de contabilidad oficiales de la intervenida, serán calificadas como pasivo cierto no
reclamado;
(…)”

Que el doctor CESAR HUMBERTO GARCÍA JARAMILLO, identificado con C.C.


No.16.212.139, el día 09 de diciembre de dos mil veinte (2020) efectuó la toma de
posesión de los bienes y haberes en cabeza del PROGRAMA DE ENTIDAD
PROMOTORA DE SALUD DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE
CARTAGENA Y BOLÍVAR – COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN, con el
objetivo de efectuar el proceso de liquidación forzosa administrativa.

Que la Superintendencia Nacional de Salud, en concordancia con la jurisprudencia


y el ordenamiento jurídico vigente en la materia, mediante los literales c) y d), del
numeral primero “medidas preventivas de obligatorio cumplimiento”, del artículo 3
de la Resolución No. 012754 del seis (06) de noviembre de dos mil veinte (2020),
se dispone que:

“c) la comunicación a los jueces de la República y a las autoridades que


adelanten procesos de jurisdicción coactiva, sobre la suspensión de los
procesos de la ejecución en curso y la imposibilidad de admitir nuevos
procesos de esta clase contra la entidad objeto de la toma de posesión con
ocasión de las obligaciones anteriores a dicha medida.

Centro Av. Escallón # 34-62 Edificio Banco de Bogotá piso 2


www.epscomfamiliarenliquidacion.com
d) la advertencia que, en adelante, no se podrá iniciar ni continuar procesos
o actuación alguna contra la intervenida sin que se notifique personalmente
al liquidador, so pena de nulidad.”

Mediante la Escritura Pública No. 02539 del diecisiete (17) de diciembre del dos
mil veinte 2020, de la Notaría Séptima (07) del circuito notarial de Cartagena el
Liquidador del PROGRAMA DE ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA Y BOLÍVAR –
COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN, otorgó Poder General con mandato y
representación legal a la firma NEGRET ABOGADOS & CONSULTORES S.A.S.,
consagrando en el literal e) del artículo tercero “ATRIBUCIONES Y
OBLIGACIONES DEL APODERADO GENERAL”, la siguiente facultad:

e.) Adelantar todas las gestiones propias para pronta y efectiva liquidación
del PROGRAMA DE LA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD EN
LIQUIDACIÓN DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE
CARTAGENA Y BOLÍVAR –“COMFAMILIAR”, de conformidad con las
normas aplicables respecto del trámite del proceso de liquidación y las
funciones que corresponden al liquidador dentro del marco de las
autorizaciones y limitaciones contenidas en el presente documento.”

II. DE LA REVOCATORIA TOTAL DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO.

En lo que respecta al Oficio de Radicado No. RAD_00442, presentado por el señor


MAURICIO ROJAS GUALTEROS, a través del cual se solicita lo siguiente:

“Favor suministrar cronogramas, procedimientos, disposiciones legales


internas, formatos y oferta de servicios para contratación de Prestadores de
Servicios de Salud y/o Suministros.”

Inicialmente, se debe indicar que, en virtud de las circunstancias excepcionales


derivadas del inicio del proceso de liquidación forzosa administrativa del Programa
de Salud, COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN no presta servicios de salud,
desde el momento en que se materializo efectivamente el traslado de la totalidad
de la población que se encontraba asegurada en el SGSSS mediante la entidad,
es decir desde el día primero (01) de diciembre del dos mil veinte (2020) por
expresa disposición de autoridad competente, esto es la Superintendencia
Nacional de Salud, COMFAMILIAR EPS NO TIENE AUTORIZACIÓN DE
FUNCIONAMIENTO Y POR ENDE NO PRESTA SERVICIOS DE SALUD.

De conformidad con lo preceptuado en el artículo sexto de la Resolución No.


012754 del seis (06) de noviembre de dos mil veinte (2020), la Superintendencia
Nacional de Salud ordenó revocar totalmente la autorización de
funcionamiento al PROGRAMA DE LA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE
LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA – COMFAMILIAR
EPS EN LIQUIDACIÓN, decisión que quedó ejecutoriada y perfeccionada el día
primero (01) de diciembre del dos mil veinte (2020). Mediante el cual se establece:

“ARTÍCULO SEXTO. Ordenese al liquidador de Programa de Entidad


Promotora de Salud de la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y
Bolívar – COMFAMILIAR, identificads con NIT 890.480.110-, adoptar las
medidad pertinentes para la entrega inmediata a esta Superintendencia, de
la base de datos que contengan la información de los afiliados de la EPS,
para el procedimiento de traslado, conforme a las normas vigentes sobre la
materia, en especial lo dispuesto en el Decreto 1424 del 6 de agosto de
2019 modificatorio del Decreto 780 de 2016 – Único Reglamentario del
Sector Salud y Protección Social, en relación con las condiciones para
garantizar la continuidad en el aseguramiento y la prestación del servicio
público en salud a los afiliados de las Entidades Promotoras de Salud –

Centro Av. Escallón # 34-62 Edificio Banco de Bogotá piso 2


www.epscomfamiliarenliquidacion.com
EPS que sean sujetos de intervención forzosa administrativa para
liquidadar.”

Empero a la revocatoria total de la autorización de funcionamiento del


PROGRAMA DE ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA CAJA DE
COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA Y BOLÍVAR – COMFAMILIAR
EPS EN LIQUIDACIÓN, la entidad ha sido consciente de la necesidad de
cumplimiento a cabalidad del principio de continuidad para satisfacción integral del
derecho a la salud de sus afiliados, por lo que ha actuado en concordancia con
los parámetros jurisprudenciales establecidos por la Corte Constitucional a través
de Sentencia T-380 de 2017 en la que se señala que del “principio de continuidad
que caracteriza al servicio público de salud se deriva que toda persona que
ingresa al sistema lo hace con vocación de permanencia y, como tal, no debe ser
excluida de las prestaciones que este garantiza cuando está en peligro la
integridad o calidad de vida del paciente. En virtud del tal principio, y según lo ha
entendido esta Corte, las personas que se encuentran afiliadas a una EPS, con
independencia del régimen al que pertenecen, no pueden ser sujetas a
interrupciones injustificadas en la prestación de los servicios de salud, salvo
limitaciones razonables y, en todo caso, excepcionales.”

Sobre el particular, la jurisprudencia de la Corte Constitucional ha señalado


mediante Sentencia T-362 de 2016 que: “la eficiencia en la prestación de los
servicios públicos está ligada al principio de continuidad, el cual supone que la
prestación del servicio sea ininterrumpida, permanente y constante; y con
ello, en aras de proteger los derechos fundamentales, el juez constitucional está
en el deber de impedir que controversias de tipo contractual, económico o
administrativo “permitan a una entidad encargada de prestar servicios de salud
incumplir la responsabilidad social que tiene para con la comunidad en general, y
con sus afiliados y beneficiarios en particular.”

Al respecto, es menester hacer alusión al Decreto 055 de 2007 “Por el cual se


establecen mecanismos tendientes a garantizar la continuidad en el
aseguramiento y la prestación del servicio público de salud en el Sistema General
de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones”; en virtud a que en
su artículo 4° numeral 2, al hacer mención a los mecanismos de traslado
excepcional de los afiliados dispuso que:
 
“La Entidad Promotora de Salud objeto de la revocatoria de autorización de
funcionamiento para administrar el régimen contributivo, intervención para liquidar,
supresión o liquidación voluntaria, decidirá a cuál o cuáles Entidades Promotoras
de Salud públicas o en donde el Estado tenga participación, se deben trasladar los
afiliados, decisión que deberá adoptar y comunicar a la Entidad receptora, en un
término máximo de cuatro (4) meses, contados a partir de la fecha en que quede
en firme el acto de revocatoria, o de ordenada la intervención para liquidar, o de
proferida la orden de supresión o liquidación voluntaria, plazo en el
cual implementará los mecanismos para realizar las actividades,
procedimientos e intervenciones de salud que se encuentren aún pendientes
y autorizados.”, y en su numeral 3° determina que “Las Entidades Promotoras
de Salud receptoras  deberán  garantizar la prestación de los servicios de
salud a los afiliados , a partir del momento en que se haga efectivo el
traslado conforme lo señalado en el inciso segundo del numeral anterior. Hasta
tanto, la prestación será responsabilidad de la Entidad objeto de la medida de
revocatoria de autorización de funcionamiento, intervención para liquidar,
supresión o liquidación voluntaria.”          

En consecuencia, de acuerdo a los parámetros del Artículo 2ª del decreto 3045 de


2013, modificado mediante el Artículo 2.1.11.3., del Decreto 780 de 2016, se
efectuó la asignación de todos los afiliados que se encontraban vinculados a
COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN, a las EPS que no tengan medida de
restricción de la afiliación, cuyo procedimiento está desarrollado en los siguientes
términos:

Centro Av. Escallón # 34-62 Edificio Banco de Bogotá piso 2


www.epscomfamiliarenliquidacion.com
“Procedimiento de asignación de afiliados. Una vez ejecutoriados los
actos administrativos que autorizan el retiro o liquidación voluntaria o
revocan la autorización o habilitación, o notificado el acto administrativo que
ordena la intervención forzosa para liquidar, el liquidador o el representante
legal de la EPS procederá a realizar la asignación de los afiliados entre las
demás EPS habilitadas o autorizadas en cada municipio, teniendo en cuenta
los siguientes términos y procedimientos: Si el acto administrativo queda
ejecutoriado o es notificado, según corresponda, dentro de los últimos quince
(15) días del mes, la asignación de afiliados debe realizarse en los primeros
quince (15) días del mes siguiente; en los demás casos la asignación de
afiliados debe realizarse en el mismo mes de ejecutoria o notificación del
acto administrativo. En todo caso las EPS que asignan los usuarios serán
responsables del aseguramiento hasta el último día del mes en el cual se
realiza la asignación. A partir del primer día del mes siguiente las Entidades
Promotoras de Salud que reciben los usuarios asumirán el aseguramiento y
garantizarán el acceso a la prestación de servicios de salud de los usuarios
asignados (…)”.

Conforme al numeral 2° del artículo 4 del Decreto 055 de 2007, modificado por el
artículo 1° del Decreto Nacional 2713 del 2007, a su vez modificado por el
Decreto Nacional 781 de 2008, El PROGRAMA DE ENTIDAD PROMOTORA DE
SALUD DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA Y
BOLÍVAR – COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN efectuó el procedimiento para
la afiliación a prevención, en razón a que “La Entidad Promotora de Salud objeto
de la revocatoria de autorización de funcionamiento para administrar el régimen
contributivo, intervención para liquidar, supresión o liquidación voluntaria, decidirá
a cuál o cuáles Entidades Promotoras de Salud públicas o en donde el Estado
tenga participación, se deben trasladar los afiliados, decisión que deberá adoptar
y comunicar a la Entidad receptora en un término máximo de ocho (8) meses,
contados a partir de la fecha en que quede en firme el acto de revocatoria, o de
ordenada la intervención para liquidar, o de proferida la orden de supresión o
liquidación voluntaria, plazo en el cual implementará los mecanismos para realizar
las actividades, procedimientos e intervenciones de salud que se encuentren aún
pendientes y autorizados”.

En virtud de lo anterior, se agilizó el procedimiento para efectuar, en los términos


legales, el traslado efectivo de E.P.S de todos los usuarios que se encontraban
vinculados al S.G.S.S.S. mediante el PROGRAMA DE ENTIDAD PROMOTORA
DE SALUD DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA Y
BOLÍVAR – COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN, de tal manera como se logra
constatar en la plataforma de información de la Base Única De Afiliados Al
Sistema General De Seguridad Social En Salud de la Administradora de los
Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES, en donde
se dilucida que el traslado efectivo de la totalidad de los usuarios afiliados al
Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante el Programa de Salud de
COMFAMILIAR, se vio materializado a partir del primero (01) de diciembre del dos
mil veinte (2020).

Por lo tanto, conforme al traslado realizado, la Entidad Promotora de Salud


receptora, para cada caso en concreto, deberá seguir garantizando la prestación
de los servicios y tecnologías en salud a los usuarios trasladados, a partir del
momento en que se hizo efectivo el traslado, conforme lo señalado en el numeral
4° del artículo 4 del decreto 055 de 2007, modificado mediante el decreto 2713 del
2007.

En ese sentido, siguiendo con el mismo lineamiento, recientemente en Sentencia


T-362 de 2016 la Corte Constitucional estableció parámetros claros con respecto a
la continuidad del servicio de salud en Entidades Prestadoras del Servicio de
Salud en proceso de liquidación, arguyendo que:
 

Centro Av. Escallón # 34-62 Edificio Banco de Bogotá piso 2


www.epscomfamiliarenliquidacion.com
“En esa medida, una E.P.S. que entra en liquidación debe asegurar la
continuidad en la prestación del servicio de sus beneficiarios, hasta que el
traslado a otra entidad se haya hecho efectivo y opere en términos reales.
Por su parte, la entidad receptora tiene la obligación de continuar con
la prestación de los servicios pendientes y autorizados .

Lo anterior obedece a que los afiliados no deben ver afectados sus


derechos fundamentales por la negligencia y falta de previsión de la entidad
prestadora del servicio de salud, como tampoco pueden asumir por cuenta
de la imprevisión administrativa la obligación de desarrollar una serie de
procedimientos con el fin de obtener autorización para el suministro de
medicamentos o tratamientos médicos que requieran con urgencia o con
ocasión de una enfermedad ruinosa o catastrófica.

En esa medida, debe entenderse que cuando se traslada a un usuario


de una entidad encargada del servicio de salud a otra, en razón de la
liquidación de aquella, y exista una orden previa para la prestación de
servicios (POS o no POS), por ejemplo decretada por un juez de tutela,
la E.P.S. receptora debe asumir la obligación impuesta y no puede
justificar su negativa a suministrar el servicio, con base en el
argumento de que al no haber sido parte.”

Que en consecuencia, a que el PROGRAMA DE LA ENTIDAD PROMOTORA DE


SALUD EN LIQUIDACIÓN DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE
CARTAGENA Y BOLÍVAR – COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN no tiene
autorización de funcionamiento para la prestación de servicios de salud, conforme
a las ordenes emitidas por la Superintendencia Nacional de Salud mediante la
Resolución No. 012754 del seis (06) de noviembre de dos mil veinte (2020); en la
actualidad COMFAMILIAR EPS EN LIQUIDACIÓN no cuenta con cronogramas,
procedimientos, disposiciones legales internas, formatos y/u oferta de servicios
para la contratación de Prestadores de Servicios de Salud y/o Suministros, ya que
la entidad no cuenta con usuarios afiliados al Sistema General de Seguridad
Social en Salud, a los cuales otorgar el servicio o tecnología en salud.

III. ANEXOS

3.1. Resolución 12754 de 2020.

IV. NOTIFICACIONES

De acuerdo a lo anterior se da respuesta clara, precisa, congruente y de fondo a


su derecho de petición. El suscrito recibe notificaciones en el Barrio Centro,
Edificio Banco de Bogotá, piso 4°, de la ciudad de Cartagena de Indias D.T., y en
el Correo electrónico: juridica@epscomfamiliarenliquidacion.com

Cordialmente;

FELIPE NEGRET MOSQUERA.
Representante Legal.
NEGRET ABOGADOS & CONSULTORES S.A.S.
Apoderado General del Liquidador.

Centro Av. Escallón # 34-62 Edificio Banco de Bogotá piso 2


www.epscomfamiliarenliquidacion.com
PROGRAMA DE ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA CAJA DE
COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CARTAGENA Y BOLÍVAR – COMFAMILIAR
EPS EN LIQUIDACIÓN.
Proyectó: Joao Garzón.

Revisó: Mónica Marcela Vargas Valencia.

Centro Av. Escallón # 34-62 Edificio Banco de Bogotá piso 2


www.epscomfamiliarenliquidacion.com

También podría gustarte