Está en la página 1de 51
Prélogo Hola, amiguito de la misica ‘Blenvenido a ta segunda parte del método “Escuchar, leer & tocar”! Me parece fantastico que te hayas esforzado en estudiar y tocar toda la primera parte. Ahora ya sabes muchas cosas relacionadas con la misica. Por ejemplo: los nombres de las notas 0 el significado de diferentes términos especializados. Estoy seguro de que sabes tocar muchas melodias bonitas sobre la trompeta y también sé que tienes algunos conocimientos sobre la historia de tu instrument. La segunda parte te ensefia nuevas cosas sobre misica, a parte de que contiene muchas canciones con las que puedes perfecclonar tus conacimientos sobre el instrumento. jNaturalmente que todo esto volver a ser divertido y ameno! Sobre este método Este libro se puede utilizar con o sin el CD que lo acompafa. Quizé no tienes equipo de maisica con lector de CDs, 0 en este momento esta roto. De todas formas, es mas divertide tocar con el CD: jentonces serd como si tocases en un auténtico grupo de masical Cada lecci6n consta de dos paginas. Todo lo que sea nuevo cuando estudies se te indicara siempre con precisién. Esto es practico, porque entonces td siempre sabes lo que has de estudiar. Utilza este método en clase con tu profesor, da igual sien una clase individual o en grupo. Ademas de este libro, en la misma colecci6n existen otros con divertidas piezas a tres voces y uno con verdaderas piezas solistas. Ideal para dar un concierto en el colegio o para participar en un concurso! Junto al método existen otros libros repletos de magnificas piezas, con o sin un CD de acompatiamiento. iPodras pasar con ellos muchas maravillosas horas musicales! En el dorso de este libro puedes ver a qué libros me refiero. zA.que no puedes aguantarte las ganas de empezar? Al par de consejos que ya te he dado, s6lo afiadiria:jadelante y buena suerte en tu viaje musical! Un saludo musical, Doctor Chequeo = Presto silencio de corehes tiempo muy rapido La parada del “AutoBuzz” “Buzzea este ejercicio con los labios y con la boquilla. Ejercicio de eco Oye cada pasaje y luego técalo ti. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas SS Duo ritmico af) ee ott attr tt to (Ea ta pdgina so encontards oro eercco nico como este) La danza de Wan Tan ————— wR Cancién popular mejicana ¢En qué compas estamos? Escribe el tipo de compas correcto en las casillas anaranjadas. (etc enti) la grave la - soli acento, _memotica esta escala de abajo atiba y de ariba abajo Rates Ejercicio con las nuevas notas Ejercicio de eco ye cada pasaje y luego técalo ti. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas SSS i oe 1828386 fete TT or Tt rer rt or aor El reloj de la abuela Escuchar, tocar y anotar 1. Toca la pieza una vez [A] 2. Toca la misma pieza un tono bajo [B) 3: Anota laversién mas grave en el pentagram e introduce la armadura en la casila anaranjada, scala de la = ie 2 ae , crescendo: decrescendo: ‘compis de ‘memovita este escala de abajo arriba y «cada vez mis fuerte ‘cada ver menos fuerte dos por dos ‘de arriba abajo Sonidos naturales (en la pagina 24 te explica lo que esto significa) a a a = PS PS PS oe PS Pr mn in a a a —_ IS? § f—— pf ——— pp —— eB 2 =» Ejercicio de eco Oye cada pasaje y luego t6calo td. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas | aess== 111) ~seey Carrera y salto r—_ ro fF — r= SF = Niebla otofial Plata 9 ‘Andante 4 Duo ritmico $4 eel a eae tiaualot To Tt Teh oto Td Moderato f Dio caribefio Sf El bateria del grupo Marca el ritmo superior golpeando con las manos sobre una mesa y el inferior con los pies en el suelo. |= lzquierda; D = Derecha y d 7 7 7 , anuniewess T—, Py fy Poy e738 Nana Johannes Bra (2833-18 2 Ejercicio de eco Oye cada pasaje y luego técalo ti. Indica el tipo de compas correcto. ——— Ejercicio con la nueva nota Andante & Rumba en Rio ritmico Dito i ai did [etenteroltatatotar (ntapgina 50 encontrorés ot eerie rico como e: J f UZ Me va el re rez (ff - rit, sp Marcha en Marte éY las barras de compas? Introduce las barras de compas en los lugares correctos y luego toca la melodia. Minueto para Anna Magdalena Piste 16 Johann Sebastian Bac Medea (4685-175 aexrit. © El Intercity Express aaa Cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. $= ets wea enas etn yaa pros, * DS. al Coda #4= soo f @Q Bossa Nova Zembla Los alpinistas Jacob de Hai af ante. Completa la cancién Introduce las notas que faltan en cada una de las casillas anaranjadas. fe | f ~ ———— Fs Ejercicio de eco ‘Oye cada pasaje y luego t6calo td. Indica el tipo de compas correcto. notasempleadas compés iti ‘Moderato Moderato Diio ritmico hora cor (na pagin 50 encontrar otro jeccia mice comes @& Uri Tzion kKlezm: Fata morgana Pista 28. Si tocas esta cancl6n con el acompafamiento del CD, tendras que comenzar por la nota sol. Sino, sonaré mal. 7 6 rail A Tempo comps de rallentandes tocar uerament en sei por cho Gdavermistenio el empo ater iTensa el arco! (Oye cada pasaje y luego t6calo td. notas empleadas aa & El elefante rosa Plots 25 Dado ritmico ae tiempos se cuentan de otra forma en un compas de sels por ocho. od HO cat 4 Heb 3 6 ofa Bp op eet (ata pdgina 50 encontrarts or eecco rico como este) 6 El flotar de los cisnes Andante a Jacob de Ha Presto : Finw Mas larga o mas corta? Indica si cada una de las notas detras de la negra es ms larga (\), mas corta (C) o igual (1) que la anterior. fa agudo ‘memoriza esta escala de abajo ariba y de arriba abajo. Sonidos naturales Allegro Toca también este ejercicio empleando otras posiciones (véase la pag. 24). f 2 Ejercicio de eco (Oye cada pasale y luego t6calo td. Indica el tipo de compas correcto. aaa oni = 1 Escala con la nueva nota pe Dio ritmico ‘Si el compas de seis por ocho es répido, conviene que cuentes de la siguiente manera: JJ ps beret te did te hae poomen pf (ata pigine so encontrarts or ejecicortmico como ext, ‘Skillemedinky (concién popular hotandesa) Prete 29 Elevar anclas Charles A. Zimmermant Plate 20 Allegro (0862-2916 “ib scala dof ss Fe medio (on el anilo dea do medio (cone ano dela Earssrteval Waase' pg-21) arcs boob. Wase pba a ‘memoria esta escala de aboo aba y de atiba abajo Ejercicio preparatorio “Buzzea este ejerccio con los labios y con la boquilla. Intenta alcanzar las notas pequetias s6lo moviendo los labios. Andante 2 ay 23 — ° Ejercicio de eco ‘Oye cada pasaje y luego t6calo td. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas S| et ee : El truco del eerie, ’ pe r Ss (nla pagina 50 encontrarts ot eerccormice como este, ade te a+ ee ate an oat = 4 air a Ee = Eaipenneta Ludwig van Beethover Moderato (1770 1827 Dio de cazadores Jacob de Haar Moderato El bateria de! grupo ‘Marca el ritmo superior golpeando con las manos sobre una mesa y el inferior con los pies en el suelo. |= laquierdat 0 = Derecha (tambien puedes cambiarel orden ente derechaeizviet) 4 El lago de los cisnes Plots Tjtkows (4840-18 mp ee ——— »f mp Juegos estivales ‘También aqui, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. Utilizar para ello las notas indicadas. Piste 35 \ = = FSS SSS —S oS = = ———— Ds. ab Coe = » ee Auprés de ma blonde (cancién popular francesa) arreglo: Jacob de Ha Moderato nf ¢Y las barras de compas? s Introduce las barras de compas en los lugares correctos y luego toca la melodia (icin ete 2 COSC COT DIOR BOO YOO SEOH BGO HOOK On8 Los trompetistas mas famosos y su miisica... Maurice André (*2933) e5 uno En esta pégina te presentaré algunos de trompetistas mas importantes del los trompetistas mas fammosos y sus ‘Aungue tenia un talento extraordinal los pocos meses de ingresar en el CConservatorio de Paris se le expuls6 no practicar suficiente. Unos meses después pidi6 que se le aceptara a nuevo y que se le diera una segundi ‘oportunidad. Esta ver tocé las ob dificiles sin cometer ningtin error. mismo ha realizado numerosos para trompeta, pero también se, ‘compuesto numerosas obras: para él por ser un intérprete normal. Mientras estuvo en trompetista dio mas de 2.70 fen todo el mundo y grabé La siguiente vez que te a tienda de mésica, buses Wynton Marsalis (*:963) es uno de {os trompetistas contempordneos ‘mas importantes. Ya es muy conocido, ppese a que alin es bastante joven. ELanillo de la tercera bomba Esto se debe al hecho de que es tan ‘No todas las notas de tu trompeta suenan limpias. Aquellas, | _habil tocando miisica clasica como or ejemplo, que tocas presionando los pistones 1-3 (re medio) 0 1-2-3 (do# medio) suenan un poco demasiado agudas. Para corregir esto existe um truco: junto ala tercera ‘bomba hay un anillo con el que puedes prolongar la tongitud del tubo. De este modo consigues que la nota suene mas Crucigrama ‘i introduces las palabras correctas en el crucigrama, y luego las letras con niimero en las casillas correspondientes, obtendrds la solucién. letras coda laga oboe tuba 5 letras largo viola 6 letras, flauta trompa 7 letras andante armonia ‘saxofén talento 8 letras, director trompeta 9 otras clarinete crescendo 10 letras. repeticion. esa! fT) scealerande: tocar cada ver mis pido Bota pelota, bota Toca este ejercicio también con otras notas. @Q a Ejercicio de eco Pista 36 Oye cada pasaje y luego técalo ti. iNo TE OWNDES DE notas empleadas USAR EL ANILLO DE LA TERCERA Bonen! Un paso de baile peliagudo cn También aqui, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. far para ello las nota indicadas. Shntfie % R Dio ritmico TTL LL) Ow ttt tot oer (nto pin 53 encontrar otro eer fimo como este) @ Juego, set y victoria D&.al Fine ¥ DC. al Fine —— Ff éEn qué compas estamos? (Oye las tres canciones en el CD. Indica su compas y si hay 0 no anacrusa, & rsas compasde: ¢ / t § Qe compas de i T§ | anscrse: 570 ig wen compas de: atu 9) 27 ‘anacrusa: sf / no ‘anacrusa: sf / no Pp rs eS Pe ‘muy suave, muy fuerte mib ~ reé La hora de los fantasmas Se aN BEL a 1m aA ee £ = F — » = er ——— aia a} a pp Oo os re = oa 2 eB Ejercicio de eco Oye cada passje y luego técalo td notas empleadas on af Dio ritmico OAL TOLL aL tevereesa & 4 [ta rere s & | ete ee oe eet (n(n pagina 58 encontrado eri rico como ese) ‘Tralali, tralala Piste 44 Andante Fine nf DO. al Fine éQué silencios faltan? Elige el silencio que falta cada vez para completar el compés. ee ae toe comely a= 24 vues 29 corchea y dos semicorcheas mp mf Sf (oye cada pasale y luego técalo ta. notas empleadas SS ee ae a amram iSin descanso! Moderato 7 © “7 Diio ritmico oe ee ree ete (Siliferee'(Seert = 'LIOT. (be pine 51 encontrar otro ejrcki rtmico como este) 1M++ 2H ee f El marinero borracho (cancién poputar inglesa) I _—_— rrr 2 lp ppeppie op rer—re| St SSE f Echar piropos Jacob de Haan Andante oe éMas aguda o mas grave? Indica si la segunda nota es mas aguda (A), més grave (G) o igual () que la anterlor. = 4 = = cal de sh A SSS = = ey emote exta xa de abo riba afb ‘con un ataque muy pronunciado = a Ejercicio preparatorio Andante nf © 3 Ejercicio de eco ‘notas empleadas: & iCuidado con la trampa! Ss ——— nf f DG.alF onrepete: La ditima cancién ais! —— 4 poy 5 — > ee Duo ritmico io oe oe) 1828 PT fia Fmalfraalemeaten fT Cele (Gale pagina st encontrords cto eer rico como este) rue + 2 1 nD Danza campesina Pinte 52 Moderato ye : DS.al Fine PP SF mf Carne de gallina sta es una pieza sin indcacin del tempo y sin baras de compés. puedes tocate tel como te plazca pero respetando las atculaciones La fabrica musical \Sorprende a tu profesor con una pieza propiat American Patrol (cancién popular americana) Plata 83 Moderato Snowboard También aqut, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. Utiliza para ello las notas indicadas, Shuffle % Jacob de Haa Rompecabezas musical canoe Escucha el CD y ordena los fragmentos, Elorden correcto es: ‘Moderato @ a Ejercicio de eco Piste 56 ye cada pasaje y luego tocalo ta. notas empleadas Ejercicio con la nueva nota Diio ritmico % eo ee ete, (ete pégin 51 encontrorts ot eer rico como este) El jinete puntilloso Plata 58 wet ime DC. al Fine (con epetcién) De suave a fuerte Introduce los simbolos en el orden correcto. eee CF | {| ae SP eauy suave ‘muy fuerte fat-solb Moderato iQué plasta! A 2 gp Ejercicio de eco ‘Oye cada pasaje y luego técalo td. notas empleadas ‘Moderato @Q iFa-buloso! Pisa ot Moderato 7 oe — = Sa 9 =F # - f DL. alCe @ Coda ATempo Dio ritmico 18 area e 4s [ta aeeea 6 | ete rrr teeter (ne pigina 52 encontrar otro elt rtmico como este) Pobre necio Plate 62 Moderato, Gancién melancolica Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791) ‘Arreglo: Jacob de Haan Andante ncaa dee ioe eee Siar las notes ‘memoria esta escala de abalo aba y de aba abajo iAdelante! v 2 f 5 Ejercicio de eco Piste 63 ‘ye cada pasaje y luego técalo td. notas empleadas Plata 64 Dito ritmico git Ob I bd Sr Teo one COT (ota pagina 51 encontrards oto eercici mio como este) pst 65 Andante Anhelo de primavera Wolfgang Amadeus Mozart 756-179) Moderato $F tegaio mp Distinto, aun asi idéntico Introduce en las casillas anaranjadas las notas que suenan igual aunque tengan otra apariencia. ip forte pian: comenzar fuerte y ‘sequirde Inmediato en plana Escala cromatica a Ejercicio de eco Oye cada pasale y luego t6calo ti. notas empleadas Lento TILE TL. Om. 1 203 |a Seal zazala 23 Toorop te Plate 69 Moderato r (na pigina 5s encontrar otro ejerciio itmico como este Paella para dos Con ritmo y elegancia, por favor Plate 70 > @ Coie P ae Diamante negro Pista 71 También aqui, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar, Utilzar para ello las notas indicadas Moderato 3 % mf z == i [= psa Mailbox Jacob de Haan Moderato ® Rompecabezas Combina los signos con sus nombres. Tiempo muy lento Tenuto Compas de cuatro por cuatro Decrescendo Tlempo muy rapido ‘Tocar cada vez més lento Crescendo Planissimo Marcato Tocar ligado. Compas de dos por dos Nuevamente en el tiempo anterior ‘Acento Fortissimo Fortepiano ‘Tocar cada vez mis répido Soluciones Leccién 1: En qué compés estamos? Leceién 12: £Qué silencios fattan? a 4a = £¢iee | 7S Leccién 2: Escuchar, tocar y anotar —— Leceién 13: Mas aguda o mas grave? eS = 1 Leccién 4: 2Y las barras de compas? Leceién 5: Completa ta cancién == - e aguéa grave teat Leccién 15: Rompecabezas musical El orden correcto es: D, B, A, C. ESS sate ppt de Existn diferentes posilidades Leccién 7: 2Més corta o més larga? (Pe P | Leccién 18: Distinto, aun asi idéntico aS a $l SH SG Leccién 10: 2Y tas barras de compas? Crucigrama Soluci6n: Instrumento musical Leccién 11: 2En qué compas estamos? © rouse | comisce: ¢ nacre) n0 @rmeee | compisce @ 7§ | amacusa:@y vo Dremer | compis ce: © 7 | arses: 9 22S) Cuadro de los simbolos y conceptos mas comunes En las siguientes paginas encontrards los términos especializados que hemos empleado en ‘este libro, asi como atros que son habituales. Este cuadro tiene un sentido practico, ya que te servira para consultaro. Valores de notas En cl siguiente esquema verds los diferentes valores de las notas y su relaci6n (lo mismo vale par los corespondientes silencios).. gies . oS le ; Fe emetic 4 fsa B/ NEA /\ fats ; Ct) ae alee le corcheas AAV IN IN IN AN IN LN 6 semicorcheas 0 sitencio de 1 redonda o silencio de redonda: Tipos de compas 4 —> Lacitra superorindica el nimero de tiempos por compas 5 > Laff inferior indica la unidad de tiempo en la que se cuenta Unidad detiempo = 2 | Unidad de tiempo = J Unidad de tempo = 2 2 3 7 ag 23 i iaey ase Tempo Agu te mostramos las indicaciones de tempo més frecuentes de lento a répido. muy lento lento no muy épido | répido muy répido Lente Andante Moderato ‘Allegro Presto Lar Larghetto | Allegretto Vivace accel ecceerando cada ver més pido Pi rienuto mds lento ral rallentende cadaver mas lento ar ‘Tonge nevament en el iempo anterior La dinamica En mdsica, la dindmica regula la intensidad con la que se ejecutan las notas. A continuacion tencontratds unos cuadros en los que figuran los simbolos dinémicos més corrientes. PP pianissimo muy suave P piano suave mp mezzo plano medio suave of mezzo forte medio fuerte f fone fuerte wf fortssimo ‘muy fuerte — crescendo cada ver més fuerte ser decreseendo cada vez menos fuerte . - dim. diminuendo cada vez mas suave — legato tocar igado 5 staccato corto = tenuto toca la nota respetando su duracion > ‘acento acentuado A ‘marcato con un atague muy pronunciado fp fortepiano | comenzar fuerte y seguir de inmediato en piano repetir lo que se encuentre entre las barras D.C. (Da Capo) tepetir desde el inicio D.C al Fine repetir desde el inicio hasta el ‘fine’ D.C al Coda repetir desde el inicio y saltar a la coda en el simbolo de® D

También podría gustarte