Está en la página 1de 2

EL ÁRBOL:

VALOR MONETARIO:
valor del mercado: El valor de mercado es el valor de un producto, bien o servicio
determinado por la oferta y demanda del mercado, ya que es el importe neto que
un vendedor podría obtener de la venta de dicho producto, bien o servicio en
condiciones estándares de comercio en el mercado, por ello, a veces también se
le conoce como valor de mercado abierto.
El precio del mercado equivale a $19 millones hasta los $43 millones y su madera
130 millones.
https://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/articulo/el-mercado-
de-los-arboles/270320
https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/01-2017-el-arbol-mas-rentable-del-mundo-ya-se-
cultiva-en-colombia
NO MONETARIO:
Los indicadores ambientales  biofísicos: corresponden con
los factores estructurales del paisaje: clima (temperatura y precipitación), relieve
(pendiente y altitud), suelo (humedad, porosidad, textura, materia orgánica y pH), y
las clases de cobertura vegetal y uso del suelo.
Ubicación: en el exterior, ya sea en semisombra o a pleno sol.
Riego: unas 2-3 veces por semana en verano y cada 5 días el resto del año.
Suelo: dependerá de la especie. Las acidófilas necesitan un suelo cuyo pH sea de
4 a 6; el resto pueden cultivarse en suelos que tengan un pH de 6 a 7,5.
Abonado: durante toda la temporada de crecimiento, es decir, desde comienzos
de primavera hasta finales de otoño, con abonos orgánicos.
Época de plantación: por sus dimensiones, un árbol crecerá mejor en suelo que en
maceta. Por ello, se aconseja plantarlo cuando tenga una altura mínima de 30cm,
en primavera.
Poda: sólo si es necesaria, en otoño o a finales de invierno. Se han de quitar las
ramas secas, enfermas o débiles, y aquellas que hayan crecido demasiado.
Ejemplar de Acacia saligna
Con estos consejos, seguro que tu árbol crecerá un poco más rápido.

https://www.jardineriaon.com/como-hacer-que-un-arbol-crezca-rapido.html

También podría gustarte