Está en la página 1de 1

FICHA TÉCNICA PARA ELABORAR Formato diseñado

para el Diplomado en
TRABAJOS DE CADA MODULO DEL Políticas Públicas y
DIPLOMADO Justicia Ambiental
2020

La ficha técnica es una guía para la elaboración del trabajo final de cada uno de los Módulos del
Diplomado en Políticas Públicas y Justicia Ambiental de la Universidad del Tolima y la Academia
Colombiana de Jurisprudencia. El trabajo se realizará de manera individual y deberá subirse a la
plataforma. Para efectos de evaluación sólo se reciben los trabajos que se encuentren en la ficha
técnica.

La ficha técnica debe contener, en un máximo de cinco (5) páginas y mínimo tres (3) (Arial 12,
párrafo interlineado 1.5 y citación en Normas APA sexta edición):

1. Información General:

Datos del Estudiante


Nombres y apellidos
Código
Correo electrónico

2. Responder el siguiente cuestionario, teniendo en cuenta los temas desarrollados


en los Módulos No. 04, 05 y 06 del diplomado:

1. Explique qué son los servicios ecosistémicos e indique cuáles de estos son provistos
directamente en el suelo urbano y cuáles por ecosistemas o áreas protegidas que se
ubiquen en el suelo rural?

2. ¿Con base en qué principios asociados a la función pública del urbanismo se declaran
áreas protegidas y con base en cuál debería compensarse a los propietarios de predios en
suelo rural en donde fueron declaradas?

3. ¿Indique las diferencias para el acceso o aprovechamiento de los bosques naturales y de


las plantaciones forestales?
 
4. ¿Por qué se considera a Colombia una Constitución verde o Ecológica y cuál es su
conexión con los derechos fundamentales?

5. ¿Qué es el daño ambiental y por qué se tipifica cómo delito en Colombia?

También podría gustarte