Está en la página 1de 2

Pluralidad

Georyanis Suárez P. 8°B

ACTIVIDADES Realiza consulta bibliográfica que te permita ampliar los conceptos sobre el
tema para que estés en capacidad de resolver los siguientes interrogantes.

1. ¿Qué entiendes por pluralidad?


R/= Lo que yo entiendo es que es la participación de los grupos sociales forman parte
de los procesos electorales o de la toma de las decisiones del gobierno.

2. Explica que quiere decir la frase “somos iguales en las diferencias”

R/= Que todos tenemos una forma distinta forma de pensar, pero todos somos HUMANOS
y eso no nos diferencia de nadie.

3. ¿Crees que puede existir democracia sin pluralidad? Argumenta tu respuesta.

R/= No, no puede haber democracia sin pluralidad porque entonces no se tendría en
cuenta las opiniones de las personas,

4. Consulta y escribe en tu cuaderno los artículos de la constitución política en la que se


afirme el respeto a los derechos de las personas y de nuestra condición de país
multiplico.

R/= Porque nosotros hacemos la pluralidad, sin nosotros nada sería bueno, porque
nosotros somos los que llevamos la voz.

5. ¿Por qué se dice que la pluralidad es la mayor riqueza que posee un país?

R/= Porque todo colaboramos al país, nosotros le damos vida, nosotros mismos nos
encargamos de elegir, votar y llevar nuestra cultura y tradición.

Glosario:
Pluricultural: Hace referencia a la coexistencia en un mismo espacio geográfico que son
de diferentes culturas.

Mestizos: Que procede de variedades diferentes.

Particularidades:
Cada uno de los rasgos que distinguen una cosa de otra igual en apariencia.

Semejantes: Que se parece a alguien o algo.

Grupo étnico: Es una comunidad determinada por la existencia de ancestros y una historia en
común.
Collage

También podría gustarte