Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SOACHA – CUNDINAMARCA
2020
INTRODUCCION
Las actividades que desarrolla el ser humano en cada uno de los apartados de su vida
están sujetas a la influencia de muchos elementos que pueden afectar de manera positiva o
negativa su ejecución, el logro de los objetivos que se propone y de manera muy cercana, el que
su salud se preserve en el tiempo o por el contrario se vea afectada de manera inmediata o al
largo plazo.
Identificar de manera adecuada estos elementos, medirlos y establecer controles respeto de cómo
pueden convertirse en un factor de riesgo latente, son una parte importante del quehacer del
profesional en Administración en Seguridad y Saludo en el Trabajo, buscando aportar a la
gestión de espacios saludables, a la detección temprana de situaciones que propongan un riesgo
para el trabajador y la definición de estrategias y soluciones que de manera directa e inmediata.
La iluminación de las áreas de trabajo y desarrollo de actividades diarias o rutinarias es un
elemento clave a ser valorado de manera importante, ya que su deficiente o inadecuada
existencia, puede definir de manera importante en la presencia de situaciones de riesgo de
generación de accidentes o del deterioro de la integralidad de la salud del trabajador.
Ergonomía Visual: Es la adecuación del entorno de trabajo a las necesidades de las personas que
realizan tareas de gran exigencia visual y, especialmente importante, en usuarios de pantallas y
otros dispositivos electrónicos.
Difusor: Elemento que sirve para dirigir o esparcir la luz de una fuente, principalmente por el
proceso de transmisión difusa.
Iluminación Directa: Se denomina luz directa, a la luz en la cual el rayo se dirige desde la fuente
de luz hacia la superficie. Si en el rayo de luz no interfiere ningún obstáculo, al punto en la
superficie se le considera iluminado.
Iluminación Indirecta: Se llama así, cuando la fuente que genera la luz, no se encuentra a la vista.
Y la iluminación se propaga por medio de reflejos en el techo, paredes o rincones.
OBSERVACION DE UN AREA DE TRABAJO
INFORMACION DE LA EMPRESA
Una de origen natural -Luz Solar – la cual ingresa a través de la puerta principal y de una
ventana lateral en una proporción del 40% aprox del área del muro a la calle.
La fuente natural de iluminación natural cubre una zona cercana al 85% del área de desarrollo de
las diferentes actividades, durante el dia.
Otra de origen artificial - bombillos de luz LED – que implementa y armoniza los
espacios, inclusive en las áreas posteriores a los elementos de exhibición y cercanos a las
áreas de bodegaje.
Las fuentes de iluminacion evidenciadas, brindan a jucio del observador las condiciones
adecuadas minimas para el desarrollo de las actividades.
Durante las horas de presencia de la fuente natural de iluminacion hay una mayor
consentracion de luz dentro del local al combinarce con la uete artifical.
La ubicación de las funetes de iluminacion artifical general una cobertua adecuada a ada
una de las areas de desarrollo de actividades.
Las zonas de trabao con maquinaria para el manteniientp estan bien iluminadas,
garantizando el desarrollo adecuado por parte del operador.
La observacion no se pudo realizar en ausencia de la fuente de iluminacion natural para
poder determinar el impacto o disminucion de la iluminacion dentro del local comercial.
RECOMENDACIONES