Rta: Para mí la educación es una de las mejores porque ponemos desarrollar una
capacidad en los niños como lo es la intelectual, social-afectiva, moral, espiritual ética etc.
Ya que con base a esto podemos enseñarles a nuestros alumnos que es lo que está bien y
que es lo que está mal. Lo aprendido en clase es una de las mejores experiencias que he
tenido ya que las docentes me han enseñado sobre la educación de cómo explicarles y
enseñarles a mis alumnos, la educación no está basado solo en juegos, esta basando en
muchas cosas y algunas de esas cosas que me han enseñado es el respeto hacia nosotros
mismos, ya que si nosotros nos respetamos podamos enseñarles a los niños a que sean
respetuosos con ellos mismos y con los demás
Rta: la diferencia entre la visión instrumental y la holística es que la instrumental nos refiere
a los conocimientos necesarios que podemos acceder al curriculum académico, y que
resultan impredecibles para vivir. Esta visión se basa en los instrumentos y herramientas
esenciales que son la base para acceder a mejores conocimientos. La visión holística es
que llevan a las personas a despertar sus posibilidades creativa, también pueden involucrar
la plenitud de las personas entre ellas mismas, en un contexto de aprender a ser ellos
mismos
Rta: Aprender a ser: Que el individuo tenga una conciencia critica y un pensamiento
autónomo que puedan cultivar su mente su cuerpo y su sentido estético
Aprender a convivir: Tenemos que tener tolerancia hacia los otros y hacia la
discriminación a las personas. Este pilar nos implica conocernos para encontrar un punto de
aceptación a las personas únicas y no juzgarlas, es convivir y empatizar con todos los seres
humanos
2 El aprendizaje como cambio conceptual: los estudiantes deben de ser conscientes de los
objetos que están viendo y que los estudiantes tengan un pensamiento y una explicación
hacia nosotros los docentes
Visual Thinking: Que lo niños puedan realizar su propio dibujo o esquema para que lo
visualice y lo exponga en sus clases o que se lo muestren a los padres de familia.
Blended learning: Los alumnos pueden hacer sus actividades mediante clases presenciales
o virtuales ya que los profesores están capacitados para enseñarles a nuestros alumnos
para un mejor futuro
Gamificación: Buscar algún juego para que los alumnos se reúnan en grupo y podamos
jugar todos a las figuras geométricas o a buscar objetos con los colores que se les pueda
mencionar a los alumnos
Movimiento maker: Que los alumnos sepan construir y jugar con sus adecuadas
herramientas, pero basada en la actividad que les pueda dejar las docentes en el aula de
clase o para la casa
Storytelling: Enseñarles a los alumnos a contar o hacer una historia basado en los temas
que se vieron en clase o el tema que los niños les gusto mas durante la clase y así poder
tener el aprendizaje que han tenido los estudiantes
Realidad aumentada: Que los alumnos sepan visualizar las diferentes clases de animales
ya que esto se basa en la mentalidad de los niños
Microlearning: Que los niños puedan tener ese conocimiento de la capsula de información
que le permita identificar sus ideas principales en los temas que aprendió en las clases
Programación: Que los estudiantes puedan tener un pensamiento lógico para así poder
alcanzar sus propuestas didácticas que les permita alcanzar sus objetivos previstos en
clase
Atención de relajación
atención plena: Que los alumnos practiquen un poco de relajación para que puedan
descansar de su cuerpo y tener un poco de calma en su mente después de un largo día
Rta: Que en Finlandia los padres de familia confían en sus profesores ya que si algunos
padres de familia no alcanzan a llegar al colegio por sus hijos los profesores estarán hay
esperando lo necesario hasta que lleguen por sus alumnos. También se puede decir que es
un modelo muy respetuoso ya que esto quiere decir que todos se tienen confianza entre si
mismos y puedan contar con ellos en las buenas y malas.
Los alumnos cuando sus padres se ausentan que ellos mismos se puedan concentrar en
sus proyectos de la escuela.
9. ¿Que puedes implementar del modelo de Finlandia en tus clases?
Rta: Yo en mis clases implementaría que los padres de familia se socialicen mas con la
institución ya que solamente los padres están pendientes de los hijos cuando hay entrega
de informes o cuando se les manda una citación por cualquier motivo que le haiga pasado a
su hijo, también implementaría que los padres asistan a las actividades que se les ponga
hacer a los niños en su respectiva institución