Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Discapacidad Si No Tipo de
discapacidad:
Enfermedad Si No
catastrófica
Nivel de riesgo Inicial Medio Alto
identificado
Justificación2:
1
Definido por los docentes en base a la contractibilidad y las calificaciones parciales consideradas.
2
En máximo 140 caracteres expliqué por qué el estudiante ha sido reclasificado.
3. SECCIÓN “ACCIONES PARA ESTABLECER CONTACTO REMOTO”
*En caso de que el/la docente NO logre establecer contacto con el/la estudiante, pasa a la SECCIÓN
4 “PLANIFICACIÓN RASTREO TERRITORIAL.
**En caso de que el/la docente logre establecer contacto con el/la estudiante, pasa a la SECCIÓN
5 “FACTORES DEL RIESGO DE ABANDONO EDUCATIVO” y SECCIÓN 6 ACCIONES
PARA LA CONTINUIDAD EDUCATIVA.
3
Ej.: Si la Institución Educativa se encuentra en una comunidad y el docente tutor no puede contactar al
estudiante, pero tiene contacto con vecinos, familiares o conocidos, debe intentar enviar mensajes o
recados para establecer contacto con el estudiante y/o representante legal para informar sobre las
oportunidades y mecanismos que tiene para culminar el año escolar.
4. SECCIÓN “PLANIFICACIÓN RASTREO TERRITORIAL”
Reunión comunitaria
para difusión de
oportunidades de
inclusión educativa
Creación de puntos y
fechas de encuentro
en espacios abiertos
de escuela
Rastreo Territorial5 15 de
marzo al 2
de abril6
Otros (especifique):
*Si el/la docente tutor logró contactarse con el/la estudiante, padre/madre o representante
legal, pasa a la siguiente sección.
**Si el/la docente NO logra contactarse con el/la estudiante padre/madre o representante
legal, pasa a la SECCIÓN 7 REPORTE DE ESTUDIANTES NO CONTACTADOS
EN EL RASTREO TERRITORIAL.
4
La brigada será liderada obligatoriamente por el/la docente tutor y podrá estar conformada por
DECE, UDAI, docentes, directivos y voluntarios de la comunidad educativa.
5
Al momento del encuentro entre el docente y el estudiante, el docente deberá aprovechar la
ocasión para entregar el plan de nivelación, tutoría, promoción o recuperación, por lo tanto, el
docente deberá llevar consigo el material que el estudiante podrá requerir: fichas,
planificaciones, entre otros.
6
Fechas obligatorias
5. SECCIÓN “FACTORES DEL RIESGO DE ABANDONO EDUCATIVO”
FACTOR MARQUE
CON UNA X
Falta de recursos económicos.
Falta de recursos tecnológicos.
Falta de Internet.
Imposibilidades para obtener las Fichas Pedagógicas.
Cambio de domicilio del estudiante.
Domicilio ubicado en zonas alejadas de la institución educativa
(especialmente para estudiantes que viven en zonas rurales
pero la institución educativa está en el sector urbano)
El/la docente no se ha contactado con el/la estudiante.
Dificultad para la entregar del portafolio u otro medio para ser
evaluado.
La familia/estudiante presenta un cuadro de vulnerabilidad que
le impide continuar con los estudios.
La familia no tiene interés para que el/la estudiante continúe
sus estudios
El estudiante se encuentra en otra institución educativa
Otras causas (especifique):
https://simospice.educacion.gob.ec/
De mi consideración:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
31-03-2021
Cordialmente,