Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A menos que haya estado alejado de ITSM durante los últimos 10 años, sabe
que una mesa de servicio de TI ágil es flexible, automatiza los procesos para
una resolución de incidentes más rápida y enfatiza la colaboración entre
técnicos y la interacción con los usuarios finales.
Pero, ¿cómo adopta estos principios aparentemente estrictos para hacer que
su mesa de servicio de TI sea realmente ágil? Hemos reunido cinco formas
sencillas de ayudarlo a evaluar su mesa de servicio de TI y avanzar hacia la
agilidad.
Por ejemplo, los KPI de su mesa de servicio indican que ha habido muchas
violaciones de SLA. Un vistazo rápido a sus informes muestra que se dedica
mucho tiempo a recopilar información, en lugar de buscar soluciones. Al
crear una plantilla para incidentes comunes o solicitudes de servicio, toda la
información que necesita se recopila en un solo lugar, lo que facilita que los
técnicos resuelvan problemas rápidamente y cumplan con los SLA.
“Si tus formularios de solicitud tienen más campos que los productos
entregados a tiempo, te sugerimos que consideres esta idea: los individuos
y las interacciones tienen prioridad sobre los procesos y las herramientas."
Agile nos enseña que las personas son más importantes que los procesos o la
tecnología. Si el trabajo más importante es ayudar a las personas a resolver
problemas, deben sentir que están de su parte.
Lo más probable es que la llamada de servicio con Paul fuera mucho mejor,
Paul sentiría una buena relación con usted y confiaría en que TI está de su
parte. Poner a las personas antes que los procesos significa que tu equipo se
tome el tiempo para conocer qué es importante para quienes llaman tanto
como sea posible.
3. Mejora tu eficiencia
+confianza = +agilidad
¿Qué es Agile?
La historia de Agile es muy reciente, comienza en 2001, frente a una mesa,
jefes y responsables de diversas empresas de software buscan nuevas y
productivas formas de organizar los procesos productivos y crearon el
denominado Manifiesto Agile.
Así pues, los procesos de negocio se moldean bajo las siguientes cualidades:
¿Pueden ITIL y Agile coexistir? Esta es una pregunta cada vez más recurrente
en el mundo de los negocios. ITIL es sin duda unos de los marcos de
referencia preferidos por organizaciones de todo el mundo. Sin embargo, a
pesar de su fama y sus múltiples ventajas; este no ha podido zafarse por
completo de algunas ideas erróneas que se han creado a su alrededor. Una
de las más comunes, afirma su incompatibilidad con cualquier otro estándar;
lo que ha logrado que ITIL sea percibido algunas veces como un marco de
referencia rígido.
Agile
ITIL
Los puntos donde se pueden integrar mejor estas dos metodologías varían
según la naturaleza de cada negocio; es por ello que antes de combinar ITIL y
Agile te recomendamos que realices un análisis a fondo de las características
y perspectivas de ambas propuestas. Esto te permitirá localizar de forma más
fácil los puntos en que ambas metodologías pueden converger.
No hay ningún proceso de ITIL que sea prescriptivo, es decir; todos los
procesos que componen este conjunto de buenas prácticas, son ajustables a
las necesidades de cada negocio. Eso quiere decir que al adoptar un enfoque
Agile, puedes adaptar ITIL para lograr una integración eficiente.
Algunos de los procesos donde pueden integrarse de mejor manera ITIL y
Agile son los siguientes:
#3 Gestión de la implementación
Recuerda que la mejor forma de ofrecerle agilidad a tu organización es a
través de una herramienta efectiva. Obtén la que mejor se adapte a las
necesidades de tu empresa a través del servicio de asesoría gratuita que te
ofrece GB Advisors. Contáctanos ahora para más información acerca de
soluciones líderes en software basadas en las mejores prácticas de ITIL.