Está en la página 1de 2

TALLER CRISTALOGRAFÍA

1. ¿Cuál es la diferencia entre un mineral y un mineraloide?

2. ¿Cuáles son los principales elementos de simetría? Explique brevemente cada uno

3. Responda las siguientes preguntas:


a. ¿Cuál es la cantidad máxima de planos que se pueden tener en una simetría? ¿En qué
sistema encontramos esta máxima cantidad?

b. ¿Puedo tener ejes de simetría de orden 5? ¿Por qué?

c. ¿De qué orden será el eje de simetría cuando al rotar la figura completamente no fue
posible hallar otra cara igual a ella?

d. ¿De qué orden será el eje de simetría si cada 120° me encuentro la misma cara?

e. ¿De que orden será el eje de simetría si cada 60° me encuentro la misma cara?

4. ¿Cuáles son las formas de expresar la simetría de los cristales? Explique brevemente cada
una y de un ejemplo
5. Complete la siguiente tabla con base en las convenciones para expresar la notación
Hermann Mouguin. ¿Cuántos ejes de simetría pueden ir en cada parte y de qué orden?
¿Cuál parte puede estar ausente? Siga el ejemplo que se da en color azul.

EJES QUE EJES QUE EJES QUE ¿QUÉ PARTE


SISTEMA PUEDEN IR EN LA PUEDEN IR EN LA PUEDEN IR EN LA PUEDE ESTAR
PARTE A PARTE B PARTE C AUSENTE?
3 ejes de orden 4 ejes de orden 6 ejes de orden La parte C puede
cuaternario (3A4) ternario (4A3 ) binario (6A2) estar ausente
o
3 ejes de orden
CÚBICO
binario

TETRAGONAL

HEXAGONAL
DIV.
HEXAGONAL

HEXAGONAL
DIV.
ROMBOÉDRICA

RÓMBICO

MONOCLÍNICO

TRICLÍNICO

También podría gustarte