Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Temática
para el Examen Técnico Profesional de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de
la Universidad de San Carlos de Guatemala
CONOCIMIENTO
Que el egresado tenga una noción universal del Derecho y los conceptos
jurídicos fundamentales, principios generales de la normativa del país,
conocimiento del Derecho en sus fuentes y en sus ramas, conocimiento
general sobre los aspectos socio-económicos que influyen en el Derecho,
que conozca y comprenda los ideales de justicia, moral, libertad,
dignidad y solidaridad que se encuentran en los principios del Derecho.
1
HABILIDADES
ACTITUDES:
MISIÓN:
VALORES:
VISIÓN:
PRIMERA FASE
FASE PÚBLICA
1) Derecho Penal
2) Derecho Administrativo y
3) Derecho de Trabajo
DERECHO PENAL
CONTENIDO TEMÁTICO:
1) Derecho Penal:
2) El Delito:
3.1) La Pena.
3.2) Sistemas de Penas en el Código Penal.
3.3) Medidas de Seguridad.
3.4) Sustitutivos Penales.
3.5) Extinción de la Responsabilidad Penal y de la Pena.
3.6) De la Responsabilidad Civil.
CONTENIDO TEMÁTICO:
5) Jurisdicción y Competencia.
7.1) El acusador.
a) El Ministerio Público: concepto. Funciones en el proceso
penal guatemalteco. La ley del Ministerio Público.
b) El querellante: clases de querellante, formas en que cada
uno interviene en el proceso.
c) La Policía y sus funciones en el proceso penal.
d) El actor civil, concepto y su participación en el proceso.
e) El tercero civilmente demandado: concepto, intervención
en el proceso penal.
f) El agraviado: a quienes considera agraviado el Código
Procesal Penal.
8) Procedimiento Común.
9) La Instrucción.
9.1) Concepto.
9.2) Obstáculos en el ejercicio de la pretensión procesal.
9.3) Actos introductorios del Proceso Penal.
15) Juicio.
18) Impugnaciones.
Leyes Penales:
CONTENIDO TEMATICO:
8.1) El trabajador.
8.2) El patrono.
8.3) La empresa.
8.4) Auxiliares del patrono.
8.5) La sustitución del patrono.
15) El Salario.
16.1) Definición.
16.2) Derechos que tienen plazo de prescripción en el Código de
Trabajo.
16.3) Plazo genérico de prescripción.
16.4) El plazo de prescripción en las relaciones de trabajo de la
Administración Pública.
20.1) Antecedentes.
20.2) El Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
20.3) Organización del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
20.4) La Dirección General del Trabajo.
20.5) La Inspección General del Trabajo.
20.6) La Impugnación de las resoluciones de la Administración del
Trabajo.
20.7) Coercibilidad de las resoluciones de la Administración del
Trabajo.
20.8) Juzgamiento y sanción de faltas de trabajo.
22.1) Generalidades.
22.2) El sindicalismo.
22.3) La libertas sindical.
22.4) Los sindicatos.
22.5) Organismos paralelos a la genuina organización profesional.
22.6) El Convenio 87 de la O.I.T.
22.7) El Convenio 135 de la O.I.T.
22.8) El Convenio 153 de la O.I.T.
25.1) Antecedentes.
25.2) La educación de los trabajadores.
25.3) La colocación de los trabajadores.
25.4) La habitación de los trabajadores.
25.5) La higiene y seguridad en el trabajo.
25.6) El riesgo profesional de adquirir enfermedad profesional.
25.7) Los infortunios o accidentes de trabajo.
25.8) La seguridad social.
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
CONTENIDO TEMÁTICO:
1) Conceptos Generales.
3) La Demanda.
4) La Rebeldía.
4.1) Naturaleza.
4.2) Rebeldía y Ficta confesión.
4.3) Efectos de la Rebeldía en el procedimientos ordinario.
4.4) Justificación de incomparecencias.
5) Las Excepciones.
7) La Reconvención.
8) La Conciliación.
12) La sentencia.
13.1) Revocatoria.
13.2) Nulidad.
13.3) Aclaración.
13.4) Ampliación.
13.5) Tribunales de Arbitraje.
13.6) Apelación.
16.1) Concepto.
16.2) Regulación legal.
18.1) Concepto.
18.2) Regulación legal.
19) El Arbitraje.
19.1) Concepto.
19.2) Clasificación.
19.3) Regulación legal.
20.1) Concepto.
20.2) Los autos de justicia e injusticia del movimiento de huelga.
20.3) Los laudos y sentencia de arbitraje.
Leyes Laborales:
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONTENIDO TEMATICO:
1) Administración Estatal.
2) Derecho Administrativo.
5) La competencia Administrativa
CONTENIDO TEMÁTICO:
9) Fase Probatoria.