Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Estudiar las condiciones y necesidades para montar una planta agroindustrial para obtener pasta de tomate.
2.- GENERALIDADES
* Para poder concretar el objetivo, se sugiere hacer una sociedad entre productores destacados de tomate.
* La tecnología a utilizar es de origen italiano, y está considerada como de punta.
2
4.4.2.- Diagrama de bloques
RECE PCION
ALIMEN TACION
ALMAC ENADO
A.2.- Proceso: Consiste en calentar la materia prima por encima de los 60 °c (entre 72°c y 75°c) durante 15
segundos, con el objeto de destruir la flora patógena (la que origina importantes cambios nocivos), pero cuidando
de no afectar las cualidades nutritivas y tampoco que se produzcan cambios importantes en los componentes.
Se debe poner un especial esmero en:
* Cuidar la temperatura y los tiempos del proceso para evitar posteriores situaciones dañosas indeseables
3
* Recordar que con ella no se mejora la calidad, por lo que es prioritario que se cumpla con los requisitos de
higiene.
Con este proceso la durabilidad se eleva considerablemente en envase cerrado, debiéndose hacer otras operaciones
para incrementarla, ya que hay microorganismos que afectan el sabor y acortan la vida, alterando por consiguiente
sus propiedades y que no se eliminan con la pasteurización
Esta se debe realizar obligatoriamente para obtener las autorizaciones correspondientes por parte de los
organismos oficiales pertinentes para poder realizar la comercialización
A.3.- Pasteurizador: es el equipo en donde se realiza esta operación y su funcionamiento se basa en la aplicación
de transferencia de calor indirecto
Está formado por unas placas, que son compartimentos especiales diseñados para producir el calentamiento y el
enfriamiento de sus paredes.
Tanto el agua caliente, el agua fría, como la pasta circulan por diferentes cañerías
Su funcionamiento es el siguiente: se aplica calor por medio del calentamiento y enfriamiento de las placas.
El calentamiento se produce por agua caliente que fluye de un lado de las placas y por agua fría que lo hace por
otro lado de las mismas. De esta forma ingresa el agua caliente por un lado y la pasta fría por otro y luego sale la
pasta caliente y el agua, fría
Pasteurizador
4
Detalle
B.- ESTERILIZACION (UAT)
B.1.- Objetivo: Es una operación que se utiliza para aumentar aún más la durabilidad del producto
B.2.- Proceso: Consiste en calentar la pasta a una Ultra Alta Temperatura (UAT), más de 140°c por 3 o 4
segundos
Con esta maniobra se elimina en su totalidad las bacterias y también se evita la reinfección, por supuesto sin
alterar las propiedades y las cualidades nutritivas
5
* Tanque de silo vertical para 20.000 Lts
* Tendido de cañerías 2" impulsor - retorno CIP
E.2.- CIRCUITO PRODUCTO PASTEURIZADO - ENVASADO
* Equipo pasteurizador a placas 5.000 Lts
* Tanque balanceador con flotante
* Transporte de la pasta (Bomba), equipo a placas 10.000 Lts / h
* Centrífuga 10.000 Lts / H
* Homogeneizador 10.000 Lts
* Paquete de cañerías de retardo
* Tanque térmico vertical 10.000 Lts
* Aro alimentación a máquinas envasadoras
* Máquina envasadora en cartones
* Cañerías y aros CIP limpieza
* Bomba alimentación aro máquinas envasadoras
E.3.- INSTALACIONES Y SERVICIOS
E.31.- CIP de limpieza
Sistema modular, realiza las operaciones de limpieza de todos los sistemas en circuitos cerrados, tanques y bombas
6
# Válvula de corte de salida
# Válvula by - pass
# Válvula solenoide
# Termostato
# Alimentación de aire comprimido
* Detectores de nivel automático para tanques de agua caliente Max - min con alimentación autoautomática de
reposición de agua
# Los tanques de agua caliente y soda deberán estar aislados para mantener la temperatura de
la solución
7
* Red de cañerías y depósito de recuperación
* Dos compresores de amoníaco, tipo tornillo
* Dos compresores tipo evaporativo
* Depósito de amoníaco. Bomba de recirculación de amoníaco, Separador de líquido, Sistema generador -
acumulador de agua helada, Sistema de bombeo
8
AÑO 3 10.800 ton 100 %
AÑO 4 10.800 ton 100 %
AÑO 5 10.800 ton 100 %
AÑO 6 10.800 ton 100 %
4.7.- Usos de los bienes a producir
En la industria de jugos, de salsas o de puré‚ ya que es la principal materia prima para sus respectivas
elaboraciones.
7.- TRANSPORTES
Los medios de transportes a utilizar son terrestres, tanto para la materia prima, como para los productos
terminados.
La única excepción a lo antes dicho, es la parte de flete que se realizará por vía marítima, desde el Puerto de
Buenos Aires al Puerto de destino.
9
Se trabajará a tres turnos más uno de recambio, durante 11 meses del año.
Se ocuparán en total 44 personas, 1 gerente, 28 personas en planta, 7 administrativos y 8 de vigilancia.
8.2.- Personal administrativo
1 Gerente General
1 Supervisor para control de calidad
1 Técnicos para control de calidad
1 Encargado de compras
4 Administrativos (1 secretaria de gerencia, 2 administrativos, 1 chofer)
8 Personas para seguridad
8.3.- Mano de obra directa
4 Supervisores de planta
4 Técnicos para mantenimiento.
20 Operarios
8.4.- Organigrama
GERENTE
1
SECRETARIA
1
SUPERVISORES SUPERVISOR JEFE DE
(Planta) (control calidad) COMPRAS
4 1 1
MANTENIMIENTO TECNICOS
4 2
OPERARIOS
20 ADMINIS- CHOFER ADMINIS-
TRATIVO 1 TRATIVO
1 1
SEGURIDAD
8
9.- INVERSION INICIAL A REALIZAR
9.1.- Inversiones en bienes de capital: 2.800.000 $
10
10.1.- Monto del Crédito solicitado: 4.000.000 $
11.1.1.4.- Envases
11
Se usarán cajas de cartón parafinado de forma prismática, con capacidad para 550 gr de producto cada una, con
etiqueta. Las que a su vez se colocarán en bolsas de polietileno para 40 cajitas, o sea 22 kg / bolsa de polietileno
Luego por tonelada se usan 45 bolsas y 1.818 cajitas
* Costo unitario de bolsas de polietileno 0,2 $ / bolsa
Costo de esas bolsas de polietileno / ton de producto 9 $ / ton [a]
* Costo etiqueta / caja de 550 gr 0,009 $ / caja de 550 gr
Costo de las etiquetas / ton de producto 16 $ / ton [b]
* Costo unitario de las cajas para 550 gr 0,045 $ / caja de 550 gr
Costo cajas para 550 gr / ton de producto 82 $ / ton [c]
COSTO ENVASES / TON DE PRODUCTO 107 $ / ton [a]+
[b]+[c]
Producción de pasta de tomate [ en régimen ] 10.800 ton / año
Costo total de envases 10.800 ton / año x 107 $ / ton = 1.158.545 $ / año
COSTO ANUAL DE ENVASES: 1.158.545 $ / año [ IV ] [Costo variable]
11.1.1.5.- Mantenimiento
Se toma el 12 % del costo anual de la materia prima, o sea 629.856 $ / año
12
11.1.2.- Costos y gastos de administración
11.1.2.1.- Mano de obra indirecta (Cargas sociales, 50 %)
Can- Unitario Cargas Subtotal TOTAL Tipo
tidad Funciones mensual sociales unitario ANUAL Costo
1 Gerente 4.000 2.000 6.000 72.000 Cf
1 Secretaria de gerencia 1.200 600 1.800 21.600 Cf
1 Chofer 800 400 1.200 14.400 Cf
1 Administrativo de gerencia 800 400 1.200 14.400 Cf
8 Personal de Seguridad 600 300 900 86.400 Cf
1 Jefe de Control de Calidad 1.200 600 1.800 21.600 Cf
1 Técnico de control de calidad 1.000 500 1.500 18.000 Cf
1 Jefe de Compras 1.200 600 1.800 21.600 Cf
Administrativo de
1 compras 800 400 1.200 14.400 Cf
16 TOTAL SUELDOS ANUALES (con cargas sociales) $ 284.400 [ 1 ] [Costo fijo]
13
11.1.2.5.- Resumen Costos y gastos totales de administración
DESCRIPCION VALORES
COSTOS TOTALES DE PRODUCCIÓN 7.780.601$ / año
COSTOS TOTALES DE ADMINISTRACIÓN 1.699.000$ / año
COSTOS TOTALES ANUALES 9.479.602$ / año
$ / ton de
Costo total / ton 877,74 producto
11.2.- Ingresos en régimen
Precio por tonelada 1.200 $ / ton
Producción en toneladas en régimen 10.800 ton
Ingresos totales en régimen 12.960.000 $
14
Costo total a junio 2.000 9.479.602 $ / año
Utilidad total a junio 2.000 3.480.398 $ / año
11.5.2.-Valores a diciembre 2.011
Precio dólar a dic 2.011 4,27 $ / u$s
Ingreso actualizado a diciembre 2.011 55.339.200 $ / año
Costos actualizados a diciembre 2.011 40.477.898 $ / año
Utilidad actualizadas a diciembre 2.011 14.861.302 $ / año
11.5.3.- Valores a diciembre 2.011 del producto en cajas de 505 gr
Ingreso actualizado a diciembre 2.011 55.339.200 $ / año
Producción anual en régimen 10.800 ton / año
Cantidad de cajas / tonelada 1.818 cajas / ton
Precio de venta / caja de 550 gr 2,82 $ / caja
Precio de venta en súper 3,95 $ / caja
Q eq.(%) = 27 % .
Q eq.(%) = 52 % .
15
TOTAL REPAGO CREDITO 480.000 1.280.000 1.184.000 1.088.000 992.000 896.000
TOTAL EGRESOS 4.000.000 7.909.415 9.529.490 10.663.602 10.567.602 10.471.602 10.375.602
INGRESOS POR VENTAS 9.720.000 11.016.000 12.960.000 12.960.000 12.960.000 12.960.000
CRÉDITOS DE TERCEROS 4.000.000
APORTES DE CAPITAL
TOTAL INGRESOS 4.000.000 9.720.000 11.016.000 12.960.000 12.960.000 12.960.000 12.960.000
SALDOS ANUALES 0 1.810.585 1.486.510 2.296.398 2.392.398 2.488.398 2.584.398
SALDOS ACUMULADOS 0 1.810.585 3.297.095 5.593.494 7.985.892 10.474.291 13.058.689
13.3.- Ganancia y Actualización de los valores por siembra en campo a diciembre de 2.011
Valores bases (junio 2.000) en campo para cada productor
Utilidad anual 76.811 $
Utilidad mensual 6.401 $
Valor actualizado a diciembre de 2.011 27.332 $ / mes
Ganancia mensual total para cada productor: 50.179 $ / mes a diciembre 2.011
16
2.488.398 AÑO 5
2.584.398 AÑO 6
TIR 43,89%
Con 1,8 ton de tomate se obtiene (según datos) 1 ton de pasta de tomate
Para abastecer la planta se necesitan de materia prima 2,455 ton de tomate / h
Producción necesaria en el campo de materia prima / Ha 521,74 ton / ha / año
Se necesitan para abastecer la planta 37,26 Ha
17
[3] Gastos anuales de aduana 270.000
[4] Gastos generales, administrativos y varios 364.600
COSTOS TOTALES DE ADMINISTRACION 1.699.000
18