Está en la página 1de 1

RESUMEN RESPECTO A ASPECTOS IMPORTANTE MENCIONADOS EN LAS LECTURAS 1,2,3 Y 4

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

HABLAR EN EL SIGLO XXI DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SE HA CONVERTIDO EN UN


VERDADERO RETO PARA LA SALUD PÚBLICA, DADO A LA EVOLUCION DE NUEVAS
TEGNOLOGIAS, NUEVOS AVANCES. SE HA DADO TANTA IMPORTANCIA AL TRABAJADOR EL
CUAL SE HAN IMPLEMENTADO UNA DISCIPLINA QUE TIENE COMO OBJETIVO PROMOVER LA
SALUD DE LOS TRABAJORES Y PREVENIR ENFERMEDADES O ACCIDENTES EN EL AMBITO
LABORAL.

ESTA DISCIPLINA TIENE COMO PILAR FUNDAMENTAL EL SISTEMA DE GESTON DE SEGURIDAD


DEL TRABAJO COMO HERRAMIENTA EFICAS ORGANIZADA Y SECUENCIAL, BASADA EN
CRITERIOS Y NORMAS DE ACTUACION Y PARA TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS . TENIENDO
ENCUENTA QUE EL TRABAJO SE ENCUENTRA EN CONSTANTE PELIGRO. BUSCA MINIMIZAR LOS
MISMO MEDIANTE ESTE SISTEMA, ADEMAS DE REALIZAR UNA EVALUACION CONSTANTE QUE
BUSCA LA MEJORIA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.

EXISTE UNA NORMTIVIDAD EL CUAL SE HA CONVERTIDO EN REFERENCIA PARA LA CREACION


DE NORMAS EN EL SST QUE ES LAS DIRECTRICES RELATIVAS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA OIT, ADOPTADA EN 2001 QUE GUIA A LOS
DEMAS PAISES PARA IMPLEMENTACION DE SUS PROPIOS SISTEMAS DE GESTIO. EN COLOMBIA
CONTAMOS CON NORMATIVAS ESTABLECIDAS Y DIGTAMINADAS DESDE EL MARCO LEGAL
COMO LO ES EL DECRETO 1072 DEL 2015 DONDE SE REGLAMENTA DISPOSICIONES PARA LA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SE
CUENTA CON DEMAS DISPOSICIONES ESPECIFICAS QUE ACTUAN EN CONJUNTO CON EL SG-
SST.

El SG-SST USA UN PROCESO LLAMADO CICLO DEMING O PHVA (PLANIFICAR- HACER-


VERIFICAR- ACTUAR) BASADA EN UNA HERRAMIENTA DE 4 PASOS CONSTITUIDAS POR
ETAPAS PARA MEJORAMIENTO CONTINUOS.

DEBEMOS TENER EN CUENTA DOS PUNTOS IMPORTANTES; EL PRIMERO ES QUE EL SISTEMA


DE SEGURIDAD Y SALUD NO DEBE CONSIDERARSE COMO UN COSTO DE LA EMPRESA SINO
MAS BIEN COMO UN COMPROMISO DE LA EMPRESA PARA UN TRABAJO DIGNO QUE BUSCA
MEJORIAS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LA PROMOCION DE LA SALUD Y LO SEGUNDO
ES QUE PARA LA IMPLEMENTACION DE UN ADECUADO SISTEMA DE GESTION DEBE HABER UN
COMPROMISO DE PARTE DE LOS TRABAJADORES QUE CONJUNTAMENTE CON LA EMPRESA
TAMBIEN TOMARAN CEIRTAS MEDIDAS PARA IDENTIFICACION DE RIESGOS, ACTUACION
FRENTE A LOS MISMOS Y CULTURA PREVENTIVA.

También podría gustarte