Presentado por:
Gineth Andrea Castro Ramírez ID 590033
Tutor:
Diego Alejandro García Rubio
TABLA DE CONTENIDO
Introducción…………………………………………………………………………......1
SISTEMA DE RIESGOS LABORALES QUE TAN PERTINENTE SON...……….. 2
Conclusión…………………………………………………………………………….... 3
Bibliografía…………………………………………………………………………...…. 4
INTRODUCCIÓN
Los riesgos laborales son existentes diariamente en todas las organizaciones
públicas como privadas, pero la importancia de los riesgos laborales es poder
mitigar por medio de planes de mejora, por lo tanto, se debe identificar, diferenciar
sobre accidente y enfermedad laborales, introduciéndonos en la historia, cual es su
significado, sus principios dentro de las legalidades o normativas colombianas.
Por lo tanto, es así afirmar que es pertinente que todo colaborador ya sea
dependiente o independiente este obligado a contribuir con los riesgos laborales por
los beneficios y protección que se les brinda, es un derecho como lo indica la
Constitución Política de Colombia en el año 1991 que se ocupa primordialmente de
la seguridad social y este situado en los derechos sociales, económicos y culturales.
Es así como en el artículo 48; “A partir de la normatividad Constitucional, es posible
construir una dogmática jurisprudencial y legal que, de sentido a las expresiones
semánticas, de forma que se vean en los elementos de un modelo de seguridad
social para Colombia. Ese modelo está enriquecido con el aporte interpretativo de la
jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre esta temática. (Arenas, 2007, pág.
127).
Tomado de:
ARL Sura. 2021. Generalidades del Sistema de Riesgos Laborales. Tomado de:
arlsura.com/1929. https://www.arlsura.com/1929