Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una de las constantes a la hora de construir una estrategia comunicacional es asumir que, aunque
el auditorio sea acotado, el público siempre es:
Homogéneo
Constante
Regular
El mismo
Heterogéneo
Medio de prueba
Objeto de prueba
Sujeto de prueba
Parte procesal
Sujeto procesal
Sistema de prueba
Medio de prueba
Sujeto de prueba
Objeto de prueba
Visualizar para que el oyente pueda ver lo que no está a simple vista
Evocar para que la idea se relacione con la memoria o la imaginación del oyente
Ante auditorios plurales ser totalmente efectivos en el proceso de comunicación es, estadística y
materialmente, casi imposible.
Falso
Verdadero
Ayudar al entendimiento
Evitar confusiones
7
En cuanto al tono de voz:
Debe ser lo suficientemente lento como para permitir que se genere la imagen detallada en la
mente del receptor
Sin entrar en la confidencia ni recurrir a la clave emotiva, sino de convencer con herramientas
descriptivas
Los estilos de aprendizaje no pueden ser flexibles, ya que las personas deben adaptarse al medio
Falso
Verdadero
Durante el debate las partes pueden plantear objeciones. ¿Cuál es la utilidad de estas?
Son útiles como parte de las técnicas de litigación para sostener una teoría del caso
Son útiles como herramienta que tienen las partes para poner límites en las facultades de
ejecución del examen directo y contraexamen
Son útiles para que los litigantes puedan interrumpir un contraexamen que les resulta adverso
10
Al utilizar la siguiente frase “todo tenía un sabor dulce, pero amargo a la vez”, aplicamos el recurso
literario:
La paradoja y la antítesis
La hipérbole
La ironía
La personificación
Símil o comparación
11
Conviene construir ideo escenas en base a elementos de actualidad, porque existe mayor
posibilidad de que éstos sean conocidos por un auditorio heterogéneo
Verdadero
Falso
12
Encontrarse matriculado
Prestar juramento
Demostrar idoneidad
Encontrarse habilitado para aplicar su ciencia, arte o profesión y acreditado en cuanto a sus
habilidades, y a la técnica que aplica
13
14
El testimonio del experto es eminentemente técnico, por ello debe solamente generar en el
oyente sentimientos y sensaciones
Falso
Verdadero
15
Verdadero
Falso
16
Por ejemplo, cuando se hacen juicios de valor sobre la personalidad, características o conductas
del testigo que no necesariamente impactan en el aporte que él tiene para hacer en el juicio. Nos
referimos a preguntas:
Grupo de opciones de respuesta
17
18
El comportamiento auténtico dota al discurso de:
Seriedad
Un gran valor
Compromiso
19
Verdadero
Falso
20
¿A cuál de estos métodos se puede recurrir para dotar de mayor contundencia a un determinado
resultado, y que en lenguaje común se denomina la “contraprueba”?
Inductivos
Verificación por redundancia
Deductivos
Empíricos