Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Foro 7:
Penal Militar (ley 1407 de 2010) y señale un escrito
de mínimo 300 y máximo 400 palabras, qué son los
crímenes de lesa humanidad y cuál será el motivo
por el cual la comisión de estos por parte de un
miembro de la fuerza pública no tiene relación con
el servicio militar o policial.
https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/r
ome_statute(s).pdf
FORO 8: A partir de la lectura del artículo denominado el
“HUMANISMO, LA ÉTICA Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD:
TRÍADA QUE ASEGURA LA INTEGRIDAD Y EL DESARROLLO DE LA
PERSONA”, cuyo autor es Jairo Antonio Toro Bedoya, explique los
elementos o aspectos de la “tríada”, que desde su análisis
considera más importantes para ser tenidos en cuenta en el servicio
policial. Argumente su respuesta teniendo en cuenta los conceptos
de la lectura y cómo estos se relacionan con la eficiencia y eficacia
profesional.
ETICA Y MORAL
http://www.universidadupav.edu.mx/documentos/BachilleratoVirtual/Conteni
dos_PE_UPAV/1Trimestre/ET
VA%201/Unidad1/tema2.pdf
CULTURA DE LA LEGALIDAD
https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/1(8).pdf
TEORÍA ÉTICA
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/14937
25340/contido/las_teoras_ticas.html
Foro 11 ¿Que piensa usted del papel que cumple CICR en el Derecho Internacional
Humanitario?
El derecho internacional humanitario es fundado 1863 por 5 ciudadanos suizos cuyo fin
primordial es proteger a las personas que no participan o que han dejado de participar en
un conflicto armado por medio de un conjunto de normas.
Así mismo, busca regular el conflicto entre dos estados, estos deben garantizar el libre
ingreso de bienes de supervivencia para la población civil art. 23 del libro IV convenio,
como las acciones de socorro que sean de índole humanitaria e imparcial.
El papel que cumple el Comité Internacional de la Cruz Roja es ser promotor y guardián
del derecho internacional humanitario, igualmente procura garantizar protección y
asistencia a las víctimas de conflictos armados, disturbios interiores y demás situaciones
de violencia interna.
Como presta servicios en cerca de 80 países y cuenta con unos 11.000 colaboradores a
nivel internacional.
Este permite también recibir correo de los prisioneros hacia los familiares, permite
igualmente recibir notificación de fallecimiento, reunión de familiares dispersos.
El primer convenio de ginebra fue 1864 en este solo pueden adherirse los estados a los
tratados internacionales, son embrago todas las partes en un conflicto sean o no sean
agente estatales están obligados a cumplir los tratados del derecho internacional
humanitario, según lo pactado y firmado en el año 2004 por 192 países
Como servidor público replantearía el diseño de los cuadrantes que, por su tamaño, por
su conformación topográfica o por sus delitos, no permiten mayor acercamiento con la
comunidad, mejorar la percepción y tampoco disminuir los delitos, lo cual se ve reflejado
día a día en los indicadores de gestión referenciados en la evaluación que se realizar para
poder diagnosticar las fallas del diseño.
Como puede usted desde su lugar de trabajo para mejorar el servicio prestado por
los cuadrantes del MNVCC.
Lo anterior con el fin que todo el personal uniformado que laboramos en la policía pueda
prestar un mejor servicio a la comunidad y que se pueda ejercer un buen trabajo en
equipo, todo esto con el fin de reducir la delincuencia, para cambiar la perspectiva que
tiene la comunidad de nosotros.
Considero que los métodos que está utilizando la Policía Nacional para la intervención de
los motivos de policía, son los indicados, toda vez que están estandarizados y aprobados
mediante normas de ICONTEC y siempre tienen el objetivo de salvaguardar los derechos
de las personas que residen en nuestro país, contemplados en normas y tratados
firmados por Colombia en diferentes países del mundo.
Los métodos que debería seguir implementando la Policía Nacional, es capacitar o
retroalimentar a los uniformados en la atención al ciudadano, considerando que la
violencia trae más violencia y unas palabras o términos bien dichos ayudan a calmar a la
ciudadanía en algunos momentos cuando se encuentra exaltada, asimismo instruir de
manera óptima y eficaz a los policiales en la buena utilización de los elementos que son
dotados por el estado para realizar nuestras labores diarias.