Está en la página 1de 2

Repú blica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)

CEFO-Carabobo

TEATRO

Alumno:
Profesor Pedro Sánchez
Digna Lira CI: 30-127-089

Aula 5

Investigación Penal

Proceso I-2022
1) Que es el Teatro
Es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación.
Representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una
cámara usando una combinación
de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

2)Forma Teatrales de la Colonia


Durante la época colonial se desarrollaron tres formas teatrales: la
religiosa, la popular o de la plaza pública y la culta o escrita.

3)Manifestaciones dramáticas y teatrales en el


teatro colonial
En otro artículo nos hemos referido al Teatro Precolombino y a los datos
que hasta nosotros han llegado. La corriente del Teatro indígena se plasmó
en la que nos trajo España, de donde vino a formarse lo que sería el Teatro
Colonial en el corto período de su establecimiento en España, dejó alguna
huella de su arte.  Pero los propulsores del Teatro, fueron los romances.

4)manifestaciones dramáticas en el siglo xix


Aunque las plazas mayores eran los lugares escogidos al principio
para la celebración de los actos teatrales, a mediados
del siglo XVIII, se abrieron patios o corrales de comedias.

5)manifestaciones dramáticas del movimiento de


la alborada
Desde 1939 la Compañía de Dramas y Comedias, contratada por el
Ministerio del Trabajo, pasó a llamarse "Teatro Obrero". En 1946
pasa a ser "Teatro del Pueblo", en 1948 "Teatro Nacional Popular" y
en 1971 se convierte en la "Compañía Nacional de Teatro" actual.

También podría gustarte