Está en la página 1de 8

GOOGLE CLASSROOM

Introducción
Google Classroom es una herramienta creada por Google en 2014, y destinada
exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de
forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del
aprendizaje.
Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de
manera que tanto el profesor como los estudiantes deberán tener su Gmail, y su cuenta
de Google actuará como su identificador. Esto quiere decir que no tendrás que crear una
cuenta específica para esta herramienta, ya que se utilizarán tus identidades de Google.
Esta herramienta de Google permite gestionar las clases online, e podrán crear
documentos, compartir información en diferentes formatos, agendar reuniones y
realizarlas virtualmente. 

1. ¿Cómo crear una clase en Google Classroom?

Paso 1:
Ubícate en la esquina superior derecha de la ventana y haz clic en el
botón + para desplegar el menú de opciones.
Paso 2:
Haz clic en la opción Crear una clase.
Se abrirá un cuadro de diálogo para certificar tu tipo de licencia de uso de
Google Classroom. Si harás uso de esta herramienta bajo una cuenta
personal o particular, haz clic en el cuadro de chequeo. De lo contrario,
comunícate con tu institución para conocer las directrices de uso.

Paso 3:
Se abrirá un cuadro de diálogo con un pequeño formulario en el cual
deberás ingresar los datos principales de tu clase:

 Nombre.
 Sección o área a la que se relaciona tu asignatura.
 Asunto, un dato muy útil a la hora de identificar y
organizar mejor tus grupos asignados.
 Sala, equivalente al salón o aula de clase.

Paso 4:
Haz clic  en el botón Crear. ¡Ahora, tu clase ha sido creada!
Click Aquí

También podría gustarte