Está en la página 1de 7

TITULO

DEPRESION Y RELACIONES SOCIALES EN ADULTOS-JOVENES DE LA CIUDAD


DE MONTERIA.
Nombre de autoras o autores
Tatiana Pérez
Matthew torres
Lina Ruiz
RESUMEN

Palabras clave: depresión, estrés, adolescentes, adultos, trastorno, suicidios, problemática.


ayudar a todos aquellos/as que le rodean al
padecer una percepción distorsionada de la
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
realidad.
Poca relación social de personas con
depresión. -Quien más sufre las consecuencias de la
depresión son las relaciones sentimentales,
debido a que los efectos emocionales y
ANTECEDENTES cognitivos empeoran considerablemente, lo
que provoca un tremendo descuido, enfado y
- La depresión es un trastorno mental
tristeza.
compuesto por diversos síntomas, uno
de ellos es relacionado con las -Existen ciertos factores como los estresores
relaciones sociales, ya que las y las estrategias de adaptación, el apoyo
personas que padecen depresión social, la alienación y la autoestima como
tienden a encerrarse en sí mismas y indicadores de la posición social de las
les resulta complicado entablar personas y, por tanto, determinantes de la
conversación al igual que compartir variabilidad observada en los niveles de
tiempo de ocio con los demás.  depresión.
-Las personas con depresión tienen una -La depresión, a causa de sus síntomas,
autoestima y una confianza muy baja, lo que puede imposibilitarte de manera temporal el
hace cualquier tipo de relación sentimental o ejercer una actividad profesional, de hecho,
de amistad poco satisfactoria, porque quien puede reducir significativamente la
no está tranquilo/a y cómodo consigo iniciativa, la concentración, la memoria y,
mismo/a no puede expresar sentimientos, ni sobre todo, modificar las relaciones con los
demás.
síntomas, la depresión puede clasificarse
como leve, moderada o grave. El riesgo
extremo de la depresión es el suicidio. Se
estima que 800 mil personas se suicidan
anualmente. Los jóvenes de entre 15 y 29
Justificación
años son los más afectados, situación que
Se vio la necesidad de empezar éste proyecto profundiza los efectos sociales y económicos
ya que la salud mental es tan importante de la enfermedad. La depresión es, de hecho,
como la salud física en pleno siglo XXI, con la principal causa de discapacidad, lo cual
los avances tecnológicos se puede ir más allá genera una importante carga de morbilidad y
acerca de la depresión y el enfoque en la mortalidad en los países y una presión
psicología de éste trastorno. En la ciudad de adicional significativa para los sistemas de
montería en la costa caribe se han presentado salud. ¿De qué manera enfrentar este
casos de depresión, personas con síntomas problema? Como toda enfermedad, la
de éste trastorno e incluso suicidios. Es por atención a la depresión depende no solo de la
esto que se ve la necesidad de empezar una respuesta socialmente organizada, expresada
investigación acerca de las causas de éste en las modalidades específicas que dan los
fenómeno y las soluciones que se pueden sistemas de salud en un momento
sacar. determinado de su desarrollo, sino también
de la representación social que los
Pregunta de investigación
individuos y, por ende, la sociedad se hace
¿Cómo se ven afectadas las personas que de la depresión, sus manifestaciones y
tienen depresión en el ámbito social en la consecuencias. En muchos países, quien
ciudad de Montería ? sufre depresión, sufre también un estigma
social. Esto se da, en particular, en aquellos
MARCO REFERENCIAL contextos en donde la presión por alcanzar el
Marco teórico éxito en diferentes planos (social,
económico, afectivo, laboral, estudios y
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otros), se conjuga con la promoción de roles
decidió dedicar el Día Mundial de la Salud sociales que sobrevaloran estereotipos
2017 a la depresión. Esta elección no es triunfalistas que entienden las enfermedades
casual. La depresión afecta a más de 50 mentales, entre ellas la depresión, como una
millones de personas en todo el mundo, barrera al éxito y a la integración social.
procedentes de todas las edades y
condiciones sociales. La depresión provoca A pesar de la existencia de tratamientos
un nivel de angustia entre quienes la padecen eficaces, la mitad de los afectados en todo el
que puede afectar su capacidad para realizar mundo (y más de 90 % en muchos países) no
las tareas cotidianas, incluso las más recibe tratamientos adecuados para este
simples. Daña en forma significativa las padecimiento. Pero, la depresión puede
relaciones con la familia, los amigos y la comprenderse mejor y, desde ese mayor
participación en el mundo laboral, con el conocimiento, puede prevenirse, tratarse y
consiguiente impacto económico y social. reducir la estigmatización asociada a la
Según la cantidad e intensidad de los enfermedad. Eventualmente, una mejor
aceptación social de la depresión debiera
llevar también a una mayor expresión de la tiempo sin que estos signifiquen un riesgo
demanda autocontenida de quienes, por una financiero para los pacientes y sus familias
u otra razón relacionada con el estigma y el incluyendo los tratamientos
miedo al rechazo, los costos de la atención, medicamentosos. De forma concomitante, es
la distancia o restricciones horarias de los necesario desplegar campañas de promoción
servicios, dudan en expresar su estado y de la salud mental, en particular, contra la
buscar la ayuda profesional que requieren. depresión, para derribar los estigmas sociales
Por cierto, esto conlleva una serie de asociados a esta enfermedad y mitigar sus
importantes desafíos para los sistemas de factores de riesgo. La depresión es el
salud. Efectivamente, los sistemas de salud resultado de interacciones complejas entre
deben implementar -o reforzar cuando ya factores sociales, biológicos y psicológicos.
existen- servicios profesionales para ofrecer Por ejemplo, quienes se ven afectados por
tratamientos psicológicos, como la enfermedades físicas graves, como cáncer o
activación conductual, la terapia cognitiva enfermedades cardiovasculares, pueden
conductual y la psicoterapia interpersonal, o sufrir depresión.
medicamentos antidepresivos, como los
Los determinantes sociales juegan también
inhibidores selectivos de la receptación de la
un rol importante en el aumento o
serotonina y los antidepresivos tricíclicos.
disminución de la prevalencia de la
Asimismo, los sistemas sanitarios deben ser
depresión. De hecho, quienes se encuentran
capaces de mitigar los efectos adversos de
desempleados, excluidos del mercado
los antidepresivos, las posibilidades de
laboral o expuestos a una mayor
indicar y mantener un tratamiento, así como
informalidad laboral, pueden ser más
considerar las preferencias individuales de
propensos a padecerla. Algo similar sucede
quienes sufren depresión. Los principales
con quienes viven en medios urbanos
tratamientos psicológicos que debieran
marginales expuestos a condiciones sociales
privilegiarse son los tratamientos cara a cara,
y medioambientales deterioradas. En este
individuales o grupales, dispensados por
sentido, la lucha contra la depresión debe ser
profesionales debidamente calificados.
un desafío para toda la sociedad. (Revista
En el caso de depresión leve, los Cubana de Salud Pública. 2017;43(2)
tratamientos psicosociales debieran
La depresión en jóvenes tiene una
privilegiarse respecto a los antidepresivos.
implicación profunda en la cultura, la
Para lograr implementar estos servicios de
economía, los servicios médicos, el
manera eficiente, los sistemas de salud
desempeño escolar y la familia; se clasifica
deben avanzar en diferentes ámbitos.
como primaria o secundaria según el
Primero, se debe contar con un mejor
trastorno principal o como consecuencia de
conocimiento de la situación del estado de
un problema médico 9. Será depresión
salud mental de la población. Luego, resulta
mayor o distimia si cumple con los criterios
imprescindible la preparación de
del DSM-IV-TR; se denominará endógena o
profesionales de salud con competencias
exógena según la causa desencadenante 2.
para dispensar adecuadamente estos
servicios. Por último, se debe disponer de El adolescente pasa gran parte de su tiempo
recursos financieros sostenibles que en la escuela y los éxitos o fracasos
permitan mantener los servicios a través del obtenidos en este espacio facilitan (en gran
medida) la imagen de competencia o sufrido alguna clase de trastorno mental o
incompetencia que adquiere de sí mismo, en neurológico en algún momento de su vida.
caso de ser negativa, origina depresión, de
 Bogotá, 24 de enero de 2013.- La garantía
esta manera se forma un círculo que
en el derecho a la salud mental de los
retroalimenta: estudio - fracaso – depresión –
colombianos y colombianas a través del
fracaso – depresión, etc. Se puede decir que
Sistema General de Seguridad Social en
existe una relación entre depresión y
Salud, es el objetivo que promulga la Ley de
rendimiento académico. Sin embargo, las
Salud Mental 1616 de 2013, sancionada por
tasas de fracaso escolar son muy elevadas
el Presidente de la República, Juan Manuel
como para pensar que el problema reside
Santos
exclusivamente en el alumno. Así el nivel de
depresión dependerá del significado de la - Se creó el Grupo Gestión Integrada para la
pérdida, la amenaza de pérdida, el fracaso, la Salud Mental al interior de la Subdirección
desaprobación o la desilusión tengan para el de Enfermedades no Transmisibles, que
sujeto. lidera, entre otras, esta temática.
Las dificultades en las relaciones con los -El Ministerio ha gestionado un aumento
docentes (manejo de autoridad, estilo progresivo de los contenidos de salud mental
docente, dificultad en la intercomunicación, en el Plan de beneficios en salud con cargo a
inequidad en la evaluación, sobrecarga de la unidad de pago por capitación (antiguo
asignaturas, horarios, metodología del Plan obligatorio de salud - POS).
docente y deficiencia en los métodos de
estudio del alumno) pueden conducir a la -Se ampliaron y actualizaron los estándares
depresión. En un estudio sobre depresión en de habilitación para la prestación de
estudiantes la prevalencia global de servicios en salud mental mediante las
depresión fue de 21.6 %, siendo casi de dos Resoluciones 1441 de 2013 y 2003 de 2014.
mujeres por un hombre. - La Resolución 518 de 2015 incluye entre
El nivel curricular de mayor afectación fue las tecnologías en salud a desarrollar por
el de ciencias básicas. han reportado parte de todas las entidades territoriales del
depresión en el 36.4 % de los estudiantes país la Estrategia rehabilitación basada en
que cursan ciencias básicas en el primer comunidad en salud mental, así como las
semestre. La depresión, ansiedad y Zonas de orientación escolar y los centros de
hostilidad son respuestas emocionales al escucha, los cuales permiten una penetración
estrés; los síntomas de depresión en de los entornos comunitario, familiar y
estudiantes a pueden ser difíciles de educativo para disponer actividades de
distinguir de los efectos del estrés inherentes educación en salud y apoyo psicosocial.
a la vida del estudiante.

Marco conceptual
Marco legal Depresión: describe un tono afectivo de
De acuerdo con la Organización Mundial de tristeza acompañado de sentimientos de
la Salud, una de cada cuatro personas ha desamparo y amor propio reducido. En la
depresión, todas las facetas de la vida,
emocionales, cognoscitivas fisiológicas y Alteraciones por depresión: En la depresión
sociales, podrían verse afectadas existen manifestaciones o alteraciones (en la
(Mackinnon, Michels, 1971). motivación, en la alimentación, el sueño,
etcétera) con una intensidad y duración que
depresión se refiere a una sensación de
provocan una interferencia importante en la
malestar, con manifestaciones como tristeza
vida de las personas (Hernán Gómez, 2000).
y angustia, mal humor, frustración, etcétera,
y todo esto es consecuencia de algo negativo Trastornos psicológicos: “Disfunción
que sucedió (Navarro, 1990). perjudicial” por la cual una conducta es
juzgada como atípica, perturbada, inadaptada
Rojas (2006) dice que “las depresiones son
e injustificable.(Myers, 2005)
un conjunto de enfermedades psíquicas
hereditarias o adquiridas, con una Hipócrates consideraba que el cerebro era la
sintomatología determinada, a la que se sede de la voluntad, la conciencia, la
asocian cambios negativos de tipo somático, inteligencia y las emociones. Creía que los
psicológico, conductual, cognitivo y trastornos psicológicos podrían tratarse
asertivo.” como cualquier otra enfermedad, ya que
consideraba que podían tener por causa
Navarro (1990), señala que la depresión
alguna patología o traumatismo cerebral y
interfiere en gran medida con la creatividad
verse influido por la herencia. Por lo tanto,
y hace que disminuya el gusto por el trabajo,
los trastornos asociados con estas funciones
el estudio, las rutinas diarias y las
se ubicarían, por lógica, en el cerebro;
actividades que antes disfrutaba. Igualmente,
Hipócrates diagnosticó y trató la manía, la
la depresión, dificulta las relaciones con los
melancolía, la paranoia y la histeria (Barlow
demás.
& Durand, 2001).
Según Katz, la depresión es un conjunto de
Relaciones sociales: Por relación social debe
manifestaciones clínicas que se utiliza para
entenderse la realidad inmaterial (que está en
designar una serie de alteraciones
elespacio-tiempo) de lo interhumano, es
cognoscitivo-conductuales (episódicas o
decir, aquello que está entre los sujetos
periódicas, unipolares o bipolares, leves,
agentes. Como tal, constituye su orientarse y
moderadas o severas). Durante éstas, el
obrar recíproco, distinguiéndose de lo que
individuo ya no tiene acceso a
está en los singulares actores individuales o
reforzamientos sociales o bien, éstos dejan
colectivos considerados como polos o
de ser congruentes a sus respuestas o pierden
términos de la relación. Esta «realidad
su efectividad. Estas alteraciones van
entre», hecha conjuntamente de elementos
acompañadas por pensamientos automáticos
«objetivos» (independientes de los sujetos:
depresivos, trastornos corporales y por la
propiedades del sistema de interacción como
sensación de falta de energía y de pérdida de
tal) y «subjetivos» (dependientes de la
control sobre las situaciones. Además, como
subjetividad: condiciones y características de
resultado final, se observa la disociación de
la comunicación intersubjetiva), es la esfera
las funciones cerebrales y la ausencia de
en que se definen tanto la distancia como la
comportamientos orientados al logro de
integración de los individuos respecto a la
objetivos (Navarro, 1990).
sociedad: de ella depende si, en qué forma,
medida y cualidad el individuo puede
distanciarse o implicarse respecto a otros Con base a los análisis anteriormente
sujetos, a las instituciones y, en general, planteados nuestro modelo de investigación
respecto a las dinámicas de la vida social (P. sería la teórica ya que nuestro objetivo
Donati,1986). trazado es la exploratoria, ya que nos
basamos en sacar conclusiones y posibles
apoyo, no obstante sacando datos en base a
las experiencias vividas de individuos
anteriormente que estén pasando o hayan
pasado por situaciones como la depresión,
cabe resaltar consultar las hipótesis de
profesionales y personas que han indagado
acerca de ésta temática.
OBJETIVOS
General: Explicar y describir como se ven Participantes
afectadas las relaciones sociales en adultos-
jóvenes con trastorno de depresión en la En esta investigación haremos resaltar por
medio de cuantificaciones, personas adultos
ciudad de Montería.
jóvenes de la ciudad de Montería, en lugares
Específicos muy en específicos para tener un análisis en
lo que se pretende indagar, es decir con
Indagar cuales son las dificultades que tienen individuos perteneciente a un barrio o
los adultos jóvenes con depresión al localidad determinada, jóvenes en colegio o
momento de entablar relaciones sociales en universidades, esto nos permite tener un
la cuidad de montería. registro para llegar a un posible explicación.
Analizar cuáles son las actitudes que tiene Instrumentos y procedimientos
un adulto joven con depresión en su entorno
universitario. Con relación a la problemática planteada,
sobre adultos y jóvenes con depresión, las
Describir que otros trastornos traen las pocas herramientas que se llevarían a cabo serian,
relaciones sociales en adultos jóvenes con campaña de apoyo y por supuestos encuestas
depresión. que arrojen y cuantifiquen un número
METODOLOGIA aproximado de personas que lo padecen, no
obstante emprender, y programar estrategias
Tipo de Investigación donde se evidencie relaciones sociales para
que convivan de la mejor manera, y
planificar pasó por paso su progreso ante la
logística planteada.
REFERENCIAS
www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-
cuenta-con-Ley-de-Salud-Mental.aspx
Redalyc.org
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.ph https://www.who.int/topics/depression/es/
p/pensamientopsicologico/article/
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.ph
http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v57n4/v57 p/pensamientopsicologico/article/
n4a07.pdf

También podría gustarte