Está en la página 1de 5

“Plan de Mercadeo”

Panelitas la Cabra

Presentado por: Marcela Rojas

Plan de Marketing

1. Análisis de la situación

PANELITAS LA CABRA es una empresa en la producción y comercialización de panelitas,


realizadas con productos como ariquipe y las cocadas, la cual trabaja con el objetivo de
ofrecer a sus clientes el máximo nivel de excelencia, tanto en lo que respecta a la garantía
de bienestar como a calidad de vida, y se encuentra en la búsqueda permanente de
experiencias que satisfagan las demandas de sus consumidores. Para llegar algún día
Demostrando su capacidad innovadora como una empresa líder en el país.

Está dirigida a un segmento de la población joven que anhela cuidarse sin resignar la
perfecta conjunción entre el dulce y la satisfacción de consumir los productos de
PANELITAS LA CABRA, encuentran la satisfacción de su demanda. De esta forma, la
Compañía ofrece para cada consumidor a la vez que revela su permanente vocación por
brindar opciones que respondan a intereses y aspiraciones emergentes en los
consumidores.

Recursos financieros: Los recursos que permitirán poner la empresa en marcha provienen
de los aportes de los promotores del proyecto. A medida que vaya posicionando y
teniendo en cuenta su flujo de caja recurrirá a instituciones financieras que otorguen
créditos a tasas de interés del mercado. 
Recursos humanos: Aparte de los promotores de se buscara un operario y una persona
para venta al público, quienes con su impulso ayudarán a consolidarla la empresa.
• Personal de Ventas.- Debe ser dinámica, tener buena presencia, estar capacitado en
software y estar capacitada dispuesta a asesorar a los clientes y resolverle las inquietudes
de los clientes. 

Ventaja competitiva
La principal ventaja que tiene la empresa se relaciona al conocimiento de la preparación
del producto y el uso de tecnología de fabricación. 

ANALISIS FODA
El ambiente externo está representado por las Oportunidades y los Amenazas o riesgos; el
entorno interno considera el análisis de las Fortalezas y Debilidades. 

Fortalezas
• La relación que tiene los directores de la organización con instituciones a quienes
ofrecer el producto. 
• El acceso a la actual tecnología y las innovaciones que puedan darse en el producto.

Oportunidades
Es un mercado que está en crecimiento en la zona: hay mayor cantidad de personas que
viven en Urbanizaciones, están en desarrollo y están necesitando de este producto.
Por el momento es el mejor producto el cual tiene capacidad de acceder el consumidor
objetivo; pudiendo ser sujeto de crédito. 

Debilidades
• Producto totalmente innovador, que puede originar un lento crecimiento en las ventas. 
• Los costos del producto son relativamente altos y que deben disminuirse al elevar la
demanda y por lo tanto los niveles de productividad.

Amenazas
La situación económica se estanca y no hay la reactivación y por tanto los ingresos
familiares disminuyen, lo cual puede afectar las ventas recuperación 

2- Misión objetivos

Misión: Elaborar y comercializar productos alimenticios de excelente calidad dirigidos a los


segmentos de personas e industrias, enfocados en cubrir las expectativas de los clientes
con los altos estándares de calidad. Afirmados en relaciones de respeto con el medio
ambiente y entregando rentabilidad a los accionistas.

Objetivos: Identificar las principales estrategias que le permitan a la empresa ser más
competitiva y posicionar sus productos a nivel nacional.

Específicos:
 Mejorar la infraestructura de la empresa

 Conocer las necesidades de los clientes potenciales

 Adquirir tecnología que permita incrementar la productividad

 Expandir los productos a otros municipios

 Rediseñar el portafolio de servicios, (hacerlo más atractivo para el cliente.

3. Estrategia de Marketing

En primera instancia la distribución de panelitas la cabra estaba enfocada a los amigos,


conocidos y referidos, mediante un crecimiento en las ventas lograron expandirse a
municipios cercanos, pero a partir de esta formulación estratégica el nuevo mercado meta de
la empresa será llegar a otros municipios de otros departamentos enfocados en tiendas de
barrio, supermercados, terminales de transportes y panaderías.

Se evidencian muchas posibilidades de crecer las ventas, se ha planteado llegar a otras zonas y
a grandes almacenes de cadenas en varias ciudades.

4. Estimaciones económicas

La empresa panelitas la cabra estima que sus ventas aumenten en un 30%

4.1. Previsión de ventas.

Aumento del 3% mensual para cumplir indicadores

4.2. Punto de equilibrio

Que la demanda de las panelitas la cabra se igual a la oferta en el mercado


4.3. Resultados previstos.

Aumento del 30% en el volumen de las ventas anualmente

5. Plan de Acción

Se realizara un plan de acción que le permita a la empresa tener óptimos resultados


en cuanto a sus ventas y que le permitirá llegar a otros mercados potenciales.

5.1. Puntos claves.

Diseño de estrategias para comercialización de sus productos

 5.1.1. Producto: Son panelitas, ariquipes, cocadas

5.1.2. Precio

El precio del producto se determina al realizar el coste de este teniendo en cuenta, la


mano de obra, insumos para su realización, gastos y utilidad

5.1.3. Distribución

La distribución se realizara mediante camiones especializados para el transporte de


alimentos, los cuales se tercerizaran para reducir gastos.

5.1.4. Comunicación

La publicidad de los productos se realizara mediante comerciales y por medio de


publicidad impresa ubicada en lugares como, supermercados, tiendas de barrio,
panaderías, entre otros.

5.1.6. Control

El control del producto estará a cargo del jefe de producción de la planta


5.1.7. Organización.

Se elaborara un manual de procesos que le permita a la empresa estandarizarlos

5.1.8. Implementación.

El plan de acción se implementara con el fin de lograr los objetivos propuestos

5.2. Plan de contingencias.

En caso de que ocurra algún imprevisto se contara con un plan a seguir el cual permitirá
solucionar de manera eficiente los obstáculos que se puedan presentar en el desarrollo de
las actividades.

Fuente: Esta plantilla contiene las pautas generales que se deben aplicar en todo plan de
mercadeo y que han sido recogidas en gran medida por el
sitio www.euroinnova.edu.es/sites/default/files/plantilla-plan-marketing.doc

También podría gustarte