Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
y atención de
requerimientos e
incidentes para el
servicio de correo
une.net.co (Masivos) y
dominio propio (Plan
Mailhosting).
1
Tabla de contenido
1. Introducción _________________________________________________________ 4
3. Registros MX ________________________________________________________ 4
2
• Tips - Cuentas de correo en estado lockout o bloqueo - política de fallos de inicio........ 115
• Tips - Procedimiento para cambiar la contraseña de una cuenta de correo ................... 119
• Tips - Configurar reenvío a través del portal webmail .................................................... 121
• Tips - Crear un filtro para reenviar una copia de los mensajes salientes ........................ 123
• Tips - Crear un respaldo ................................................................................................ 124
• Procedimiento para mejorar la seguridad de las cuentas, cambiar los datos de contacto
alterno de recuperación y utilizar la función “Olvide mi contraseña” ................................ 127
3
1. Introducción
Las cuentas de correo electrónico se pueden configurar en un cliente de correo como por
ejemplo Microsoft Outlook bajo los protocolos IMAP, POP3, ActiveSync, pero existen otros
clientes gratuitos como Mozilla Thunderbird y Zimbra Desktop los cuales son compatibles
con el servicio de correo.
3. Registros MX
Nota: Bajo la utilización de este protocolo, todo lo que se haga es directamente sobre los
mensajes almacenados en el servidor. Es ideal cuando la cuenta está configurada en varios
dispositivos como por ejemplo pc, portátil, Smartphone, tablet, etc.
Abrir el panel de control y seleccionar “Mail (Microsoft Outlook 2016)” o la versión con la
que se cuente
4
Clic sobre “Cuentas de correo electrónico”
5
Seleccionar “POP o IMAP “, clic en siguiente
6
Seleccionar tipo de cuenta: IMAP e ingresar los datos de configuración y cuenta de correo
así:
Su nombre: Aquí puede ir su nombre, cargo, etc. [se permiten mayúsculas y minúsculas,
números, etc.].
Dirección de correo electrónico: Debe de ingresar el nombre del buzón de correo completo
[login + @ + tu dominio].
Servidor de correo entrante: imap.une.net.co
Servidor de correo saliente: smtp.une.net.co
Nombre de usuario: Debe de ingresar el nombre del buzón de correo completo [login + @
+ tu dominio].
Contraseña: clave de acceso
7
Clic sobre “Mas configuraciones”, luego clic sobre la ficha “Servidor de Salida” y activa la
casilla “Mi servidor de salida [SMTP] requiere autenticación”
8
No activar la opción “Iniciar sesión utilizando nombre de usuario y contraseña” esto
generara que no funcione la autenticación.
Cambiar el puerto 143 por 993 [asegurarse de que aparezca IMAP al lado izquierdo] y
seleccionar “usar el siguiente tipo de conexión cifrada” SSL
Cambiar el puerto 25 por 465 [asegurarse de que aparezca SMTP al lado izquierdo] y
seleccionar “usar el siguiente tipo de conexión cifrada” SSL
9
Otra opción es utilizar la siguiente opción en caso de que no acepte los puertos 993 y 465
sin SSL.
10
Clic en Aceptar, luego en siguiente y por último finalizar.
Nota: Bajo la utilización de este protocolo, los mensajes de correo son descargados a la
aplicación de correo Es ideal cuando la cuenta está configurada en un solo dispositivo como
por ejemplo pc o portátil, etc.
Abrir el panel de control y seleccionar “Mail (Microsoft Outlook 2016)” o la versión con la
que se cuente
11
Clic sobre “Cuentas de correo electrónico”
12
Seleccionar “POP o IMAP “, clic en siguiente
13
Seleccionar tipo de cuenta: POP3 e ingresar los datos de configuración y cuenta de correo
así:
Su nombre: Aquí puede ir su nombre, cargo, etc. [se permiten mayúsculas y minúsculas,
números, etc.].
Dirección de correo electrónico: Debe de ingresar el nombre del buzón de correo completo
[login + @ + tu dominio].
Servidor de correo entrante: pop.une.net.co
Servidor de correo saliente: smtp.une.net.co
Nombre de usuario: Debe de ingresar el nombre del buzón de correo completo [login + @
+ tu dominio].
Contraseña: clave de acceso
14
Clic sobre la ficha “Servidor de Salida” y activa la casilla “Mi servidor de salida [SMTP]
requiere autenticación”
15
Clic sobre ficha “Avanzadas” y de acuerdo con la siguiente imagen:
Cambiar el puerto 110 por 995 [asegurarse de que aparezca POP al lado izquierdo] y
seleccionar “este servidor precisa una conexión cifrada (SSL)
Cambiar el puerto 25 por 465 [asegurarse de que aparezca SMTP al lado izquierdo] y
seleccionar “usar el siguiente tipo de conexión cifrada” SSL
16
Nota: Es recomendable activar la casilla “Dejar una copia de los mensajes en el servidor” y
activar la casilla que diga “Quitar del servidor después de 20 días” con esto los mensajes
continuaran almacenados en la plataforma de correo y cada 20 día eliminaran las más
antiguos a esa fecha.
Otra opción es utilizar la siguiente opción en caso de que no acepte los puertos 995 y 465
sin SSL.
17
Clic en Aceptar, luego en siguiente y por último finalizar.
Las cuentas de correo electrónico se pueden configurar en un cliente de correo como por
ejemplo Microsoft Outlook bajo los protocolos IMAP o POP3, pero para sincronizar las
agendas y contactos recomendamos configurar la cuenta de la siguiente forma a través de
ActiveSync.
18
Clic sobre el botón “Configuración de la cuenta”
19
Clic sobre “Nuevo”
Clic sobre la opción, Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos
de servidores adicionales y clic en siguiente.
20
Seleccionar: “Exchange ActiveSync”
21
Configurar la cuenta de correo de acuerdo con el ejemplo de la siguiente imagen:
22
Reemplazar “Su nombre” por el texto que se desea que aparezca cuando se envié un
mensaje de correo electrónico.
Clic en siguiente.
23
El aplicativo de correo intentará conectarse y procederá a descargar los mensajes de correo
y sincronizar los demás elementos
24
•
Se podrán visualizar los mensajes dando clic sobre cada carpeta, como por ejemplo
“Bandeja de entrada”
•
•
•
25
Toda cita o manipulación de la agenda se verá reflejada tanto en este cliente de correo
como en el Smartphone donde este configurada la cuenta bajo el protocolo ActiveSync
Si se desea cambiar alguna preferencia como ver la agenda por mes, comienzo de semana,
etc. se puede parametrizar por menú preferencias – Agenda.
Nota: Bajo la utilización de este protocolo, todo lo que se haga es directamente sobre los
mensajes almacenados en el servidor. Es ideal cuando la cuenta está configurada en varios
dispositivos como por ejemplo pc, portátil, Smartphone, tablet, etc.
26
Seleccionamos Exchange
27
Ingresamos la cuenta de correo
28
Ingresamos la contraseña y clic en siguiente
29
Clic en siguiente (Next) y aparecerán todas las opciones chequeadas y activas
30
No es necesario ingresar por las opciones avanzadas pues el host webmail.une.net.co solo
atiende tráfico por puerto 443 (Https) por lo que el SSL queda activo por defecto así:
31
Clic en Guardar (Save) y verificar que quede como en la siguiente imagen para sincronice
los contactos, calendario, correo, etc.
32
Iniciar la aplicación Mail nativa del Iphone para acceder a los mensajes
33
Tendrá este aspecto
34
Ya en el cliente de correo podremos leer los mensajes y realizar envíos, para esta prueba
realizamos un envío con asunto “Prueba desde Iphone” el cual podrán ver a continuación.
35
Ya puedes hacer uso del y lo que hagas quedara sincronizado
en el portal de Web mail de Tigo [https://webmail.une.net.co]
Puedes realizar invitaciones a las cuentas de tu propio dominio o cuentas externas de forma
que a ellos también les llegue la invitación.
36
e. iPhone como IMAP
37
Clic en “Other”
38
Click en “add Mail Account”
39
Ingresamos los datos que nos solicita
Clic en “Next” y llenamos los siguientes datos del formulario que nos aparece así:
40
Seleccionar “IMAP” y llenar los datos como el siguiente ejemplo:
Name: cuenta de correo completa login + @ + dominio
Email: cuenta de correo completa login + @ + dominio
Description: es un campo opcional, puede ser la misma cuenta de correo, nombre, cargo,
etc.
41
Incoming mail server
Host Name: imap.une.net.co
User Name: cuenta de correo completa login + @ + dominio
Password: Clave o contraseña de la cuenta de correo
Outgoing mail server
Host Name: smtp.une.net.co
User Name: cuenta de correo completa login + @ + dominio
Password: Clave o contraseña de la cuenta de correo
En caso de aparecer el mensaje “cannot verify server identity” o que no se puede verificar
la identidad con el host smtp.une.net.co clic en “details” o “Continue”
42
Si se selecciona “details” se debe de dar clic en “Trust”
43
También se puede dar clic en “Continue”
44
Clic en “smtp.une.net.co” nuevamente
45
Cambiar el puerto “25” por “465” y dejar activa la casilla “use SSL”
46
Nota: Se puede configurar también el puerto “25” y desactivar la casilla “Use SSL”.
En caso de tener activa la casilla “Use SSL” y el puerto “25” aparecerán constantemente
errores de cifrado de datos a través de mensajes de confirmación del iPhone pues no puede
validar la configuración.
Clic en “done”
Por ultimo
47
Verificar puerto para imap.une.net.co “993” y tener la casilla “Use SSL” activa.
48
Para finalizar y grabar la configuración Clic en “done”, aparecerá la cuenta configurada y
lista para usarse
49
50
51
f. Android
Nota: Para esta ilustración se realizó la configuración sobre un dispositivo con versión de
Android lollipop
Ingresamos por la opción “Agregar cuenta” procedemos a completar los datos que solicita
el asistente:
52
Digitamos la cuenta de correo: usuario + @ + dominio, luego presionamos
53
Seleccionamos como tipo de cuenta “EXCHANGE”:
54
Ingresamos la clave de acceso, luego presionamos
55
Los datos para configurar la cuenta de correo son los siguientes:
Servidor: webmail.une.net.co
56
Presionamos para continuar
57
Aceptamos la advertencia de seguridad
58
Presionamos para continuar
59
Se pueden configurar varias cuentas y compartir la vista combinada o accederla de forma
independiente:
60
Para configurar un evento en la agenda se debe de abril e ingresar por el icono del
calendario:
61
En la siguiente imagen podemos cambiar la vista por día, semana, mes.
Para este ejemplo, se agenda una cita para el 15 de mayo por el calendario nativo de la
aplicación que trae el Smartphone.
Podemos realizar invitaciones a cuentas del mismo dominio y/o dominio externo.
62
Guardamos la programación y así se debe de visualizar
63
Así podemos visualizar en el portal del Web mail [https://webmail.une.net.co] luego de
sincronizada la agenda:
64
g. Android con APP Outlook
65
Desactivamos la cuenta de Google inhabilitando la casilla en caso de no quererla configurar
en la APP Outlook y clic en Omitir
66
Ingresamos la cuenta de correo
67
Cuando aparezca la opción “configurar cuenta manualmente” se debe de dar clic
inmediatamente en la opción “Configurar cuenta manualmente”
68
Seleccionamos Exchange
69
Ingresamos la contraseña y activamos la opción “Configuración avanzada”
70
Ingresamos los datos respectivos como se ilustra en el siguiente ejemplo:
Servidor: webmail.une.net.co
71
El asistente finalizara y notificara “Cuenta agregada”
72
Nota: Es muy probable que el dispositivo móvil exija configurar seguridad mediante un PIN
o contraseña, pero es un mecanismo de seguridad del sistema operativo Android, no tiene
relación con TigoUne (plan de correo)
Ejemplo:
73
A nivel funcional y luego de completado el asistente puede tener este aspecto:
74
Se descargarán los mensajes más recientes que se encuentren en las bandejas
75
Podremos redactar nuevos mensajes y acceder al calendario
76
77
Creamos un ingreso en el calendario y este sincroniza con otros calendarios donde está
configurada la cuenta de correo, como por ejemplo el que se visualiza desde el portal:
https://webmail.une.net.co
78
79
Esta es la configuración avanzada que se puede visualizar dando clic en la rueda de
80
81
6. Tip’s y descartes a problemas reportados por
los usuarios
• No recibe mensajes
82
Check List
Indica que el buzón está por encima del 90% de uso o llego al 100%. Pasar el cursor del
mouse sobre la cuenta de correo y hacer una pausa para visualizar los detalles.
Solución para este punto: Se recomienda, eliminar los mensajes que se puedan depurar,
pueden ser los que se encuentren en enviados, borradores, calendario, etc. luego vaciar la
papelera para liberar espacio.
83
2. Si es para un plan de Mailhosting (correo con dominio del cliente), revisar que su MX este
apuntando los de Tigo (corp-avas.une.net.co), pueden utilizar el comando:
84
Nota: Si el registro MX no apunta a Tigo los mensajes externos enviados por ejemplo desde
buzones de Internet como gmail.com, o hotmail.com con destino el dominio del cliente no
va a ingresar.
3. Revisar si los mensajes se encuentran en la carpeta spam del portal web mail.
4. Realizar una prueba de envío desde otra cuenta al buzón afectado, puede ser desde una
gratuita como gmail.com, hotmail.com y validar si rebota algún mensaje de error o
notificación de no entrega.
85
6. Revisar si la cuenta de correo cuenta con algún tipo de filtro configurado en el portal web
mail ocasionando que los mensajes sean descartados o movidos a una carpeta diferente
que no sea la bandeja de entrada. Si la cuenta solo es accedida a través del MS Outlook se
deben de revisar si existe alguna regla.
86
Cliente de correo Microsoft Outlook: - Reglas
7. Revisar si la cuenta de correo existe y se encuentra activa. Esto lo pueden realizar los
usuarios administradores de dominio, a través del portal de autogestión:
https://mailda.une.net.co:7071 desde donde se pueden administrar todas las cuentas de
correo para usuario de dominio propio [mailhosting]
Revisar la casilla “Reenviar una copia a:" tiene activa la casilla "No guardar copia local de
los mensajes"
87
Solución:
Desactivar la casilla "No guardar copia local de los mensajes" al tener esta opción
habilitada, está impidiendo que se almacenen nuevos mensajes en la bandeja de entrada,
en su lugar los está rechazando o reenviando a otra cuenta.
Check List
88
1. Revisar si la cuenta de correo existe y se encuentra activa, probar la autenticación e
ingreso en el portal https://webmail.une.net.co.
Verificar si el mensaje si está saliendo, pero rebota con algún mensaje de error como por
ejemplo:
Over Quota – Significa que el buzón de destino está lleno y no puede recibir nuevos
mensajes.
Domain not found – Significa que el dominio de destino al que fue dirigido el mensaje no
existe.
2. Verificar si aparece el mensaje “Relay access Denied” significa que hace falta activar la
casilla “mi servidor de salida requiere autenticación” o “utilizar la misma configuración
que mi servidor de correo de entrada” esto lo pueden activar ingresando a la configuración
de la cuenta – más configuraciones – pestaña “servidor de salida”
89
3. Desde dónde envía? ¿Desde el cliente de correo como MS Outlook o desde el webmail?
Clic sobre el botón Inicio – digitar cmd y clic sobre el botón aceptar:
telnet smtp.une.net.co 25
90
Luego de ejecutar el comando debe de aparecer una respuesta similar a esta:
En caso de que la prueba del telnet no obtenga respuesta o aparezca algo similar a esto:
se debe de revisar si los aplicativos de seguridad del cliente están causando algún tipo de
conflicto o impidiendo la conexión.
Nota: La prueba de telnet siempre debe de responder, en caso de que no responda, escalar
al área de soporte de Tigo con los descartes realizados e informar la ip desde donde se
están conectando para revisar si se encuentra bloqueada. Para conocer la ip publica pueden
visitar el portal: www.cmyip.com o www.cualesmiip.com
• Over quota
Check List
91
Indica que el buzón está por encima del 90% de uso o llego al 100%. Pasar el cursor del
mouse sobre la cuenta de correo y hacer una pausa para visualizar los detalles.
Solución: Se recomienda, eliminar los mensajes que se puedan depurar, pueden ser los que
se encuentren en enviados, borradores, calendario, etc. luego vaciar la papelera para liberar
espacio.
Los usuarios con planes de MailHostin podrán distribuir entre todas las cuentas el espacio
de su plan contratado.
92
• Error: DOMAIN_QUOTA_EXCEEDED o Permanent message delivery failure
Recuerde que puede configurar las cuentas de correo para que los mensajes se descarguen
a través de herramientas o clientes de correo como: MS Outlook, Thunderbird, etc.
93
• Error: Relay access denied
Causa:
Solución:
94
Ruta:
Ejemplo:
Esto ocurre por una configuración en el cliente de correo errada, básicamente están
tratando de cifrar los mensajes salientes a través de un puerto estándar 25.
95
Solución: Configurar la cuenta de acuerdo con los manuales de ayuda
96
97
• Error: Local delivery is disabled
Check List
1. Revisar la casilla “Reenviar una copia a:" tiene activa la casilla "No guardar copia
local de los mensajes"
Solución:
Desactivar la casilla "No guardar copia local de los mensajes" al tener esta opción
habilitada, está impidiendo que se almacenen nuevos mensajes en la bandeja de entrada,
en su lugar los está rechazando.
98
• Error: Recipient address rejected: Domain not found
Ejemplo:
Este error significa que el dominio de destino al que fue dirigido el mensaje no Existe.
99
• Error: Los mensajes se multiplican cuando llegan al destino
Este tip nos podrá ayudar a orientar al usuario cuando reporte que envía un mensaje y llega
varias veces al destinatario:
Causa:
Esto ocurre cuando se envía un mensaje de gran tamaño desde un cliente de correo como,
por ejemplo: MS Outlook y pasa por el escaneo o filtrado del Antivirus/Antispam local del
equipo de cómputo (externo a Tigo) tardando en realizar el escaneo lo conserva en la
bandeja de salida generando envíos del mismo mensaje.
Solución:
100
Clic en “cambiar”
Clic en configuración:
101
Clic en “Protección” luego clic en “Mail Antivirus”
102
Clic en “configuración avanzada” y seleccionamos “Solo mensajes entrantes”
103
• Error: too many recipients
'practicante.tesoreria@XXXXXX.com.co'
Causa:
Cuando reporten casos donde aparezca el mensaje “too many recipients” este es
ocasionado porque se envió un mismo mensaje a más de 50 destinatarios, recordar que
por política solo está permitido enviar a máximo 50. Visitar nuestras políticas de uso del
servicio.
Solución:
2. Crear grupos de distribución, por ejemplo, dos grupos de 25, puede enviarlos a través
de la herramienta web por el portal: https://webmail.une.net.co o cliente de correo [Ej.:
Microsoft Outlook] para esto se crea una lista de distribución [Ej: Grupo Sistemas o
Corporativo] y luego añade los miembros y la próxima vez solo envía a este grupo y llegara
a todos los miembros evitando digitar uno a uno los contactos.
104
• Los mensajes de correo buenos llegan a la carpeta spam o contienen en el asunto la
etiqueta [SPAM]
Cada mensaje que pasa por los sistemas de control Antivirus/Antispam se les aplica una
serie de filtros y validaciones como puntuación de riesgo, chequeo en motores de listas
negras, escaneo de virus, etc y reciben un puntaje, estos mensajes obtuvieron un puntaje
superior al umbral permitido lo cual ocasiona que sea clasificado como spam o porque las
características de estos se encuentran en bases de datos bayesianas, es decir, hacen match
con alguna firma siendo clasificado como spam. El puntaje otorgado es generado por un
algoritmo con base a sus bases de datos.
Es de notar que los mensajes de correo filtrados son dirigidos a la carpeta Spam. El usuario
puede técnicamente bloquear este remitente desde la configuración del web mail o desde
un cliente correo (MUA) como Outlook, TrunderBird, etc, por tal motivo el sistema de
filtrado aparta el mensaje a la bandeja Spam, entre muchos otros, para que el usuario valore
si el mensaje de correo es “No deseado” o es un mensaje válido el cual puede agregarlo a
la bandeja de entrada principal.
Las RBL´s principales con las que filtramos el correo entrante para los dominios donde su
registro mx este con Tigo son:
En caso de que el usuario reporte que los mensajes que recibe llegan etiquetados con la
palabra [SPAM] o son almacenados en la carpeta SPAM, se debe prestar especial atención
a la reputación de la dirección IP en la RBL FortiGuard, ya que si la dirección está incluida
en esta lista es porque desde dicha IP o red se detectó algún tipo de abuso en algún
momento (como posibles virus, troyanos o mail bombers). Se debe determinar cuál es la
dirección ip publica por la cual salió el mensaje, deben corregir este comportamiento y
gestionar su desenlistamiento.
105
En el encabezado podremos encontrar algunos de los clasificadores siguientes:
X-FEAS-SBL: Puede variar el nombre, pero por lo general aparece la dirección ip reportada,
puede ser la ip del servidor de correo o la ip del acceso a internet de cualquier proveedor.
X-FEAS-SURL: Puede variar el nombre, pero por lo general aparece la url reportada por
phishing que hizo match con algún spam reportado y nuestro antispam cuenta con una
firma y lo marca como spam.
X-Spam-Flag: es una bandera, si está en estado YES el correo fue catalogado como spam,
No debió de llegar a bandeada de entrada. Esto es un estándar a nivel mundial
106
Procedimiento para el desenlistamiento de la RBL Fortinet [Fortiguard] y garantizar que los
mensajes lleguen a la bandeja de entrada:
Ir a http://www.fortiguard.com/learnmore#as
Para desenlistarla se debe de dar clic sobre el link “Click here to Request a Review” y
completar el formulario
Hi support team, please help us unlock the ip. Our client run cleaning and maintenance on
the pc and network. The viruses found were eliminated.
Posterior a esto, se recibirá una respuesta automática en menos de 24 horas del buzón:
removespam@fortinet.com indicando si la dirección ip fue retirada del enlistamiento y los
próximos mensajes llegaran a la bandeja de entrada.
107
Básicamente si un buzón tiene el estado “Pending” significa que fue bloqueado
temporalmente por alguna directiva de seguridad a nivel de solución Antivirus/Antispam
por infringir algún tipo de envío tipo spam, phishing, publicidad o algún abuso cometido.
Check List
Revisar reenvíos
Revisar Firmas
Revisar carpeta de elementos enviados
Revisar Carpeta de borradores
Revisar Idioma
Revisar filtros
108
No debe ser el mismo login.
No debe ser la misma contraseña utilizada recientemente.
No se debe compartir con nadie.
Se debe cambiar regularmente.
Ejemplo:
Son una copia de los mensajes que han tratado de enviar y la plataforma de seguridad
Antivirus/Antispam ha bloqueado devolviendo al emisor una alerta de no entrega, en los
adjuntos de estos mensajes pueden observar el contenido que intento salir o salió de la
cuenta reportada.
Se le debe de aclarar al cliente que esto no es SPAM, al contrario, son mensajes que fueron
enviados desde su cuenta hacia un servidor de correo donde el destino lo rechazo.
Darle clic en el botón Inicio – Ejecutar o presionar la combinación de teclas: CTRL + R. Digitar
cmd y clic en el botón aceptar, digitar estos comandos, capturar la imagen y enviarnos la
salida de los siguientes a través del portal webmail.
1. Informar la ip publica desde donde se están conectando, para esto pueden visitar
paginas como www.cmyip.com o cualesmiip.com
2. nslookup smtp.une.net.co
109
3. ping smtp.une.net.co
4. telnet smtp.une.net.co 25
5. telnet 200.13.224.10 25
telnet smtp.gmail.com 25
1. nslookup pop.une.net.co
2. ping pop.une.net.co
Ejemplo:
Esto ocurre porque el usuario por alguna razón está ingresando a la versión HTML y esta
versión es muy limitada, muy probablemente tenga una vista similar a esta:
110
Esta versión la carga el navegador web del cliente por defecto, por lo generar es por usar
Microsoft Internet Explorer, probablemente tiene un navegador obsoleto o necesite
realizarle mantenimiento al navegador.
Solución:
111
Se recomienda abrir portal web: https://webmail.une.net.co en el navegador Google
Chrome, Microsoft Edge, No usar la versión desactualizada de Internet Explorer, asegurarse
de seleccionar “Avanzada (ajax)”
Para Microsoft Internet Explorer cuando visite el sitio web, asegurarse de seleccionar
“Avanzada (ajax)”, si es otro navegador como Microsoft Edge, Google Chrome, Mozilla
Firefox, etc no debería de ocurrir esto, en caso de que ocurra, se debe de realizarle
mantenimiento al navegador Google Chrome, así:
112
113
Este procedimiento permite eliminar archivos temporales de internet, cookies, etc para
mejorar la experiencia de navegación.
Check List
Verificar si la cuenta de correo existe y asegurarse que su estado sea activo, la cuenta la
pueden revisar a través del portal de administración delegada:
https://mailda.une.net.co:7071 para planes de mailhosting. Este portal es desde donde se
pueden administrar todas las cuentas de correo de tu dominio.
Para buzones con dominio une.net.co los equipos de soporte tecnico podrán realizar el
cambio de la contraseña.
114
Realizar un cambio de contraseña en caso de que el paso anterior no funcione y probar
nuevamente.
En la actualidad todas las cuentas de correo de los planes de MailHosting (no aplica para
une.net.co) están protegidas por una política de fallos de inicio de sesión, las cuentas de
correo que aparecen estado lockout o Bloqueo significan que han sido bloqueadas por
intentos fallidos de autenticación.
115
La causa del cambio de estado puede ser por dos razones:
Con esto tratamos de proteger las cuentas de correo de los planes de correo.
Para retirar la política de fallos de inicio de sesión cada administrador de correo puede
realizarla a través del portal de autogestión o administración delegada, seguir los siguientes
pasos:
116
• Ir a la sección “Política de fallos de inicio de sesión”
117
• Por último, guardar los cambios
Mínimo un carácter especial como por ejemplo: Pueden utilizar los siguientes:
[* . ! # & % $ ]
Un carácter en mayúsculas [A - Z]
118
• Tips - Procedimiento para cambiar la contraseña de una cuenta de correo
En el siguiente formulario, ingresar los datos que se piden y por último clic en “Cambiar
contraseña”
119
Contraseña antigua: Debes de digitar la contraseña con la que ingresaste a tu cuenta.
Las políticas de Contraseñas sugeridas por los equipos de seguridad de TigoUne: son:
Mínimo un carácter especial como por ejemplo: Pueden utilizar los siguientes:
[* . ! # & % $ ]
Un carácter en mayúsculas [A - Z]
120
• Tips - Configurar reenvío a través del portal webmail
Para configurar un reenvío de mensajes lo pueden realizar a través del portal o herramienta
web de la siguiente forma:
clic en “correo “
Dentro de la sección “reenviar una copia a:” especificar la cuenta de correo alterna o
secundaria que almacenara una copia de cada mensaje que recibirá la cuenta de correo
principal, es decir, todo lo que ingrese a tu buzón.
121
Nota: La casilla “Eliminar la copia local del mensaje” por defecto esta desactivada, en caso
de desear conservar los mensajes en la cuenta de correo alterna o secundaria activarla, esto
ocasionara que todos los mensajes sean reenviados y no se almacenen en la cuenta
principal, por ende, luego de ser reenviados serán descartados del buzón principal y no se
visualizaran en el portal web: https://webmail.une.net.co.
También es posible crear reglas o filtros que permitan el reenvío de todo mensaje saliente
a una cuenta externa o correo alternativo, es decir, un procedimiento para todo lo que se
recibe y otro para todo lo que sale.
122
• Tips - Crear un filtro para reenviar una copia de los mensajes salientes
Para reenviar una copia de los mensajes salientes, hacer las siguiente:
Ir al menú “Preferencias” – clic en Filtros y luego clic sobre “Filtros de mensajes salientes”
Clic en “Crear filtro” y crear uno similar al de la siguiente imagen para que lo conserve en la
carpeta enviados y lo reenvié a la cuenta especificada alterna.
123
Clic en “Aceptar” y “Guardar”
Probar
Para realizar un respaldo de los mensajes, citas, contactos, etc de una cuenta de correo
puede hacerlo de la siguiente forma:
124
En el paso siguiente, el sistema generará un cuadro de dialogo con el asistente de tu sistema
operativo para realizar la descarga, se debe de seleccionar una ubicación en tu PC o equipo
de cómputo para almacenar el respaldo generado el cual contendrá en un solo archivo el
empaquetado de todos tus mensajes y demás información.
125
Nota: Se generará un solo archivo empaquetado con un nombre similar a este: Todo-año-
mes-día-Hora.tgz, es aconsejable que le cambies el nombre y le antepongas tu dirección de
correo electrónico así: usuario@dominioTodo-año-mes-día-Hora.tgz
Procedimiento para restaurar los mensajes, contactos, agenda o todo (por defecto) de un
respaldo previo
Para realizar la importación damos clic sobre la ficha “Preferencias”, luego clic el menú
“Importar/Exportar” y por último clic en el botón “Importar”
126
También pueden configurar la cuenta de correo mediante el protocolo POP y descargar los
mensajes a un cliente de correo y respaldarlos de forma local
En el nuevo portal que se abre, iniciar sesión con el mismo usuario y password del correo.
127
Realizar el cambio de las preguntas de seguridad dando clic en “Preguntas de Seguridad” y luego
clic sobre la opción: “Actualizar Datos de Contacto” para cambiar la cuenta de correo alterna y
Número de Celular, de esta forma podrá validar la información previamente ingresada para que
funcione la opción “Olvide mi contraseña”
Clic en Actualizar
128
Con esta información, en caso de olvidar la contraseña o presentar bloqueos a nivel de
acceso, podrá utilizar la opción “olvide mi contraseña” y recuperar el acceso al buzón de
correo.
129