El encuentro entre
culturas diferentes
debe entenderse en
términos de
dominación y
sometimiento de todas
las dimensiones de la
vida de los pueblos
conquistados y la
imposición en
consecuencia de una
nueva organización
económica, política y
cultural. Decimos que el proceso de conquista es una situación de dominación total,
en tanto abarca todas las dimensiones de la realidad social de los pueblos
colonizados. Comprende, por un lado, la empresa material que incluye el control de
las tierras, las riquezas, la población nativa e impone una economía subordinada a la
metrópoli. Por otro lado, es una empresa político administrativa que comprende el
control y la imposición de autoridades de la justicia, la eliminación de normas jurídicas
nativas y la creación de nuevas divisiones territoriales, que rompen las
organizaciones políticas autóctonas. Por último, es una empresa ideológica ya que
consiste en la imposición de nuevos dogmas e instituciones desde una evangelización
compulsiva hasta la exigencia de la aceptación de modelos culturales extranjeros,
cuya función será la de facilitar la dominación por medio de la desposesión y la
humillación de la cultura nativa.
De este modo finalizamos la segunda clase de esta cátedra. Los invito nuevamente
a participar en el foro, a resolver las actividades propuestas y los espero en la tercera
clase de la materia.