Está en la página 1de 4

SÍLABO

Para la tele formación Cofrem

1.IDENTIFICACIÓN
Área o Asignatura: Biología
Docente: Dirley Guayara Ortegón.
Correo Electrónico: v-dirleyguayara@educacioncofrem.edu.co
Grado: 3-4
Período Académico: Periodo III
Fecha de envío: 20-07-2020 Fecha de entrega: 24– 07- 2020
Tiempo previsto: 4 horas a la semana
Carácter del Trabajo Teórico-Práctico: _x_ Práctico: __________
Académico

Metodología del Sincrónico (en tiempo real, liderado por el docente): ___3____
Trabajo Académico
Asincrónico: (trabajo independiente por el estudiante)
___1______
Competencia: Resuelve e interpreta problemas de la vida cotidiana
desarrollando habilidades como la observación y
experimentación en la búsqueda de posibles respuestas.
Contenidos/Temáticas: Comprende la influencia de la variación de la temperatura en los
cambios de estado de la materia, considerando como ejemplo el
caso del agua.
Propósitos del Trabajo Estados de la materia.
Académico:

2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (acciones de aprendizaje)

 Asistir a la clase (videoconferencia en la hora estimada)


o TRABAJO 4 HORAS Para la semana
Miércoles 22 julio Tiempo de trabajo 2 horas

Actividad.
 Video educativo y explicación de la docente con participación de los estudiantes.
https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E
 Copiar las (Diapositivas en clase) y se desarrolla la actividad en el cuaderno.

Viernes 24 julio Tiempo de trabajo 2 horas


Se desarrolla la actividad durante la videoconferencia.
 Guía de trabajo
3. EVALUACIÓN (criterios de valoración del trabajo académica)

1. Entrega oportuna del trabajo


2. Solución de la actividad.
3. Estética de trabajo
4. Seguimiento de instrucciones
5. Participación de los estudiantes durante la clase virtual.

1. RECURSOS DIDÁCTICOS (Bibliografía, Webgrafía Y Otros)


 Video educativo

https://www.youtube.com/watch?v=Qd1LiimBe5M
 Definición sobre los estados de la materia (Diapositivas en clase)
 Guía de trabajo diapositivas para trabajar en clase con la docente.

También podría gustarte