Está en la página 1de 4

El negocio de los medios de comunicación de masas consiste en vender productos,

tanto propios como de sus clientes, y los críticos que se quejan de la constante exhibi-
ción de violencia no han reparado en la similitud con el negocio de la cocaína. Las ma-
las noticias implican la participación del espectador en lo que McLuhan identificó como
una emergencia colectiva de intensa conciencia ( «un proceso que hace que los con-
tenidos del artículo parezcan más bien secundarios» ) , y lo preparan para las
«buenas noticias», producidas con muchísimo más dinero [LA PUBLICIDAD].
McLuhan se refería a los medios de comunicación como "agentes que hacen que algo
suceda" y no como «agentes que conciencian», como sistemas similares a las carrete-
ras y los canales y no como preciosas obras de arte o inspiradores modelos de con-
ducta.

⇒ ¿LA TELEVISIÓN ES NARRATIVA?


⇒ ¿SE PARECE AL LENGUAJE DE UN NOVELISTA O ENSAYISTA, UN HISTORIADOR, O UN RE-
DACTOR DE EDITORIALES EN LA PRENSA?
McLuhan describe la actución de los medios de comunicación de masas, partiendo del
principio de que EL MEDIO ES EL MENSAJE: los medios son el vehículo de la percepción
instantánea y total, que es lo que necesitamos como extensión de nuestra conciencia.
El contenido es lo de menos.

La publicidad: Seguir al nivel del vecino

La presión continua está en crear anuncios cada vez más fieles a la imagen de los
motivos y deseos del público. A medida que aumenta la participación del público, im-
porta menos el producto en sí.

Los anuncios llevan el principio del ruido hasta la cumbre de la persuasión. Coinciden
perfectamente con los procedimientos del lavado de cerebro. Tal vez la razón es el
principio profundo de ataque al inconsciente.

También podría gustarte