Está en la página 1de 5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FUNDIMIENTO ESTRUCTURAS EN CONCRETO CONSTRUCTORA Proceso: Versi6n: pe eee ee Pagina‘ de 5 | Vigente desae: 41. OBJETIVO Establecer y dar a conocer un procedimiento de trabajo seguro para el fundimiento de recamaras de agua_esiduales, cajas de inspeccién, cajas eléctricas y estructuras en concreto MG CONSTRUCTORA SAS con el propésito de proteger la salud e integridad fisica de los trabajadores, controlar peligros y prevenir accidentes. 2. ALCANCE, ‘Se denomina su cumplimiento de manera obligatoria para todo el personal que labore en la empresas MG CONSTRUCTURA SAS. 3. TERMINOLOGIA Y DEFINICIONES Fundicién: Se denomina fundicion 0 esmelter (del inglés smelter, ‘fundidor’) al proceso de fabricacién de piezas, coméinmente metdlicas pero también de plastico, consistente en fundir un material e introducirlo en tuna cavidad (vaciado, moldeado), llamada molde, donde se solidifica. Refuerzo: elemento mecanico destinado a disminuir las tensiones o deformaciones maximas de un elemento estructural. 4, RESPONSABLES ‘Subgerencia Técnica: Designar el ingeniero responsable de la obra para que se cumplan los protocolos técnicos y de seguridad. Ingeniero encargado de la obra: Realizar la coordinacién de la ejecucién de la obra Supervisar el cumplimiento del presente procedimiento Supervisar la utiizacién de los equipos y elementos necesarios para la realizacién de la obra Autorizacién de realizar el trabajo Inspectores Determinar los equipos necesarios dependiendo del tipo de ‘excavacién Otorgar el permiso de trabajo para realizacién de tareas en alturas Designar el personal que realizara las tareas. Responsables de Seguridad y Salud. ‘Supervisar el cumplimiento del presente procedimiento 5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO PUNTO DE ETAPAS | DESCRIPCIONDELA | RESPONSABLE REGISTRO ce aatan CONTROL es niveles de Ingeniero encargado de tegistro ferencia la obra, Inspectores. Fotogréfico 1 limitar la zona de la ” Registro xcavacién con cinta y _| Ingeniero encargado de Fotogrético meer la obra,Inspectores fealizar excavacion a mano] Ingeniero encargado de mecénica la obra, Inspectores Registro Fotogréfico jurarlinea de guiay | Ingeniero encargado de Registro ar el amés en caso de | a obra, Inspectores Fotogréiico ccavaciones profundas Ibicar escalera de acceso y| lida en caso de xcavaciones profundas /erificar medidas intemas | Ingeniero encargado de Registro fe la excavacién una vez | la obra, Inspectores Fotogréfico rminado erificar herramienta de sorte de acero (cables, juardas y funcionamiento) igurar el acero de refuerzo | Ingeniero encargado de Registro iar la estructura de la obra, inspectores Fotografico refuerzo con alambre |Formaletear el elemento | ingeniero encargado de Registro n madera o lamina la obra, Inspectores Fotogréfico Asegurar la formaleta con tensores y atraques hequear plomos y Imedidas faciar el concreto dentro | ingeniero encargado de Registro Hel elemento la obra, Inspectores Fotogréfico ibrar el concreto mientras realiza el vaciado \ediante golpes o por }edio de vibrador eléctrico jar fraguar el tiempo Ingeniero encargado de Registro yecesario la obra, Inspectores Fotografico [Desencofrar 6. RIESGOS GENERALES ~ Lesiones musculoesqueléticas por posturas forzadas y manipulacién de cargas (sobreesfuerzos). * Riesgo eléctrico por deficiencias en la instalacién eléctrica. + Exposici6n a vibraciones. * Atropellos por el desplazamiento de trenes, maquinaria y vehiculos en general. * Caida de objetos durante la manipulaci6n de las piezas a ensamblar. + Movimientos repetitivos que pueden causar lesiones osteomusculares. + Exposici6n a elevadas dosis de ruido. 7. RECOMENDACIONES, > _Uso de elementos de proteccién personal a todo momento que se desarrolle la actividad. ~ _Inspeccién previa de equipo de trabajo en alturas y firma de permisos requeridos para la actividad. ~ _ Dejar sefializada el area al terminar la fundida de la estructura en concreto. ~ Al manipular ta formaleta se realizara con ayuda de un compafiero o maquina si es necesario. EPP: -guantes de vaqueta ~ guantes de caucho ~Cascos con barbuquejo ~ gafas de seguridad -Protectores autitivos de insercién 8. CONTROL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO FECHA oA Creacién del documento 9. DOCUMENTOS Y REGISTROS REFERENCIADOS NOMBRE cépiGo RESP. ARCHIVAR

También podría gustarte