OPERACIONES. 2021
JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………………………………..………3
OBJETIVO…………………………………………………………………………………………………………………………..4
OBJETIVO GENERALES……………………………………………………………………………………………………..4.1
OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………………………………………………………………………4.2
MARCO TEORICO………………..………………………………………………………………………………………………5
APRENDIZAJES ADQUIRIDOS……………………………………………………………………………………………….7
COGNITIVOS…………………………………………………………………………………………………………………….7.1
TECNOLOGICOS…………………………………………………………………………………………………………………7.2
TRABAJO COLABORATIVO…………………………………………………………………………………………………7.3
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………..8
BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA…………………………………………………………………………………………….9
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES……………………………………………………………………………….……..10
1. Introducción
¿Qué tipo de problemas y que estrategias de solución se puede resolver y
utilizar en investigación de operaciones?
2. PRESENTACION DEL TEMA O PROBLEMA QUE SE PRETENTE SOLUCIONAR
3. JUSTIFICACION
4. OBJETIVOS
7. APRENDIZAJES ADQUIRIDOS
7.1 COGNITIVOS
Primeramente, aprendimos que es la Introducción a la Programación Lineal, 2. Ejemplo
prototipo de Programación Lineal, 3. Formulación del modelo de Programación Lineal,
4. Método gráfico, 5. Suposiciones de Programación Lineal Y 6. Análisis de casos.
7.2TECNOLOGICOS
Solución de modelos de Programación Lineal en una hoja de cálculo y Excel manejo de
fórmulas.
9. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA
Hillier Frederick, Lieberman Gerald. Investigación de Operaciones. 9na Edición. Ed. McGraw Hill,
2010. Schmidt, Moore y Weatherford. Investigación de Operaciones en la Ciencia Administrativa.
Prentice Hall. Web: http://www.investigacionoperaciones.com/contenido.ht m
http://ingenierosindustriales.jim do.com/herramientas-para-elingenieroindustrial/investigaci
%C3%B3n -de-operaciones/