Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1: FOTOSINTESIS

1. Define el concepto de fotosíntesis


2. ¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis?
3. ¿Dónde ocurre la fotosíntesis?
4. Explica la fase oscura de la fotosíntesis
5. Completa el siguiente esquema

Solución :
1. Proceso químico que tiene lugar en las playas con clorofila y
que permite gracias a la energía de la luz, transformar un
sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía .

2. La importancia de la fotosíntesis para la supervivencia de


todos los seres vivos se advierte en la capacidad de este
proceso para para convertir una fuente de energía renovable
y limpia, como la luz, en energía química útil para los
mecanismos biológicos de todas las formas de vida.

3. La fotosíntesis ocurre en el orgánulo subcelular conocido


como cloroplasto. El cloroplasto está compuesto por un
extenso sistema de membranas internas llamadas tilacoides.
Las tilacoides contienen clorofila y es en estos dónde tiene
lugar las reacciones de la fase luminosa
4. La fase oscura biosintetica o asimilatoria de la fotosíntesis es
un conjunto de reacciones independiente de la luz, que
pueden ocurrir tanto de día como de noche, que convierte el
dióxido de carbono y otros compuestos en glucosa… las
reacciones oscuras son dos : la fijación del carbono y el ciclo
de Calvin .

También podría gustarte