Está en la página 1de 1

Modelo de reflexión No.

Las escalas y tonalidades menores

Así como la escala mayor tiene la misma estructura del modo jónico, la escala menor toma su estructura del modo
eólico. Sin embargo, la música basada en la escala menor se caracteriza por hacer uso de las mismas tensiones de
la escala mayor (5-1, 7-8, 2-1, 4-3, 6-5). Debido a la estructura de distancias de la escala menor, algunas
tensiones se sienten con más o menos fuerza que en la escala mayor. Una de las principales diferencias consiste
en que en la escala mayor la sensible se encuentra a medio tono de la tónica, mientras que en la escala menor la
distancia que las separa es de un tono, por lo cual su tensión es más leve. En este caso, el séptimo grado no se
llama sensible, sino subtónica. Sin embargo, es posible crear una sensible en la escala menor, alterando el
séptimo grado medio tono hacia arriba. De esta forma la tensión hacia la tónica se siente con mayor claridad. Con
este procedimiento se obtiene una nueva escala llamada menor armónica, que se caracteriza por dejar un tono y
medio entre los grados 6 y 7. Este intervalo pude presentar dificultades de afinación y producir una sonoridad
algo brusca a nivel melódico. Por esa razón es frecuente encontrar también el sexto grado alterado hacia arriba.
La escala resultante se denomina menor melódica.

Ejemplo A. Escala de la menor natural Ejemplo B. Escala de la menor armónica Ejemplo C. Escala de la menor melódica

w w w w w w w # w w w #w #w w
ww ww w
7 8 1 2 5 6 7

& ww w w
1 5 6 2 3
1 2 3 4 5 64 7 8 3 4 8

ww
T st T T st T T T st T T st T1/2 st T st T T T T st

Como se puede ver, lo que tienen en común las tres escalas es que matienen la misma estructura de distancias
entre los cinco primeros sonidos. Por otro lado, es fácil observar que la tonalidad de Am no tiene ninguna
alteración en la armadura, aunque puede necesitar de algunos sostenidos dependiendo de la escala que se utilice.
Esto hace que exista una relación muy cercana con la tonalidad de C. Las tonalidades mayores y menores que
tienen la misma armadura se llaman tonalidades relativas. Am es relativa de C, Em es relativa de G, y así
sucesivamente.

# ## ### #### #### #### #


G y Em D y Bm A y F#m E y C#m B y G#m F# y D#m

& # #

bb bbb bbbb b b bb bbb bbb


F y Dm Bb y Gm Eb y Cm Ab y Fm Db y Bbm Gb y Ebm

&b b

1. Tocar o cantar los ejemplos y analizarlos detenidamente.


2. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas sustentando la respuesta:

a. ( ) Una escala menor se forma a partir del sexto grado de su relativa mayor.
b. ( ) Una escala mayor se forma a partir del sexto grado de su relativa menor.
c. ( ) La presencia de la sensible en una tonalidad menor garantiza que la tensiones no se van a dirigir hacia la
relativa mayor
d. ( ) No es posible mantener las tensiones de una tonalidad menor utilizando la escala menor natural, debido a
la ausencia de la sensible
e. ( ) Cm es una tonalidad más cercana a C que Am.

También podría gustarte