Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. IDENTIFICACIÓN:
GRADO: 4° ÁREA: Español DOCENTE:
NÚCLEO TEMÁTICO PRODUCCIÓN DE TEXTOS, LA HISTORIETA, COMPRENSIÓN LECTORA.
2. TIEMPO:
FECHA INICIO: ABRIL 12 FECHA CIERRE: JUNIO 18
SESIONES EMPLEADAS POR ETAPA: TOTAL SESIONES
PUNTO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO HABILIDAD RELACIÓN
PARTIDA
50
3 10 25 12
PUNTO DE PARTIDA
Me fascina leer, comprender y compartir los cuentos
María lee cuentos todas las noches y en la clínica es conocida como la niña
amante de los cuentos. Los médicos cada día escuchan: “Doctor,
imagínese que anoche leí un cuento. ¿Quiere escucharlo?”. Y comienza a
narrarlo.
1. ¿Crees que eres amante de los cuentos? Con base en un cuento
interesante que recuerdes, elabora y completa un cuadro como el siguiente
en tu cuaderno de español y graba un audio donde relates el cuento con
tus propias palabras.
Título del cuento
Personajes
Ambiente
Tiempo
1
Encerró su cabeza en una media y se puso un sombrero hasta la frente,
después se ató un pañuelo delante de la boca y se puso unas gafas oscuras.
2
6. Observa las siguientes imágenes relacionadas con los diferentes
elementos de una narración y escribe un cuento con ello siguiendo las
indicaciones.
3
7. Valora tu aprendizaje respondiendo las siguientes preguntas:
✦ ¿Reconoces y sigues los pasos para escribir un cuento?
✦ ¿Valoras la importancia de escribir cuentos y compartirlos?
✦ ¿El cuento que escribiste tiene estructura? Es decir, inicio, nudo y desenlace.
✦ ¿En el cuento se describen el lugar y los personajes?
✦ ¿La historia que narra el cuento es interesante?
4
10. Responde en el cuaderno las siguientes preguntas:
✦Representa en un dibujo los personajes de las fábulas anteriores.
✦ ¿Cuál crees que era el problema del León y del Elefante?
✦ ¿Crees que es importante aceptarnos y querernos tal como somos? ¿Por qué?
✦ ¿Qué enseñanza o moraleja te deja esta fábula?
✦ Compara la actitud de la perla y el diamante.
La historieta
Se llama historieta a una serie de dibujos que forman un relato o narración,
con texto o sin él. En la historieta los dibujos son organizados en viñetas que
forman una secuencia de lo que va ocurriendo en la historia. Los temas
presentados en una historieta son variados y libres. Hay historietas de
aventuras, fantásticas, cómicas. Los elementos de las historietas son:
✦ Las viñetas (cada uno de los cuadros de la historieta).
✦ Los dibujos, que representan personajes y ambientes.
✦ Los globos o bocadillos, donde aparecen los textos y pensamientos de
personajes.
5
el color, la ubicación de los objetos, los trazos, etc. Y también del lenguaje
verbal a través de lo que se expresa en los globos.
14. Observa otra de las historietas de Gaturro y fíjate en elementos, como las
viñetas, los personajes, la narración, las formas de los globos o bocadillos que
contienen los textos y cómo los utiliza el creador de la historieta. Después
completa en tu cuaderno los enunciados.
6
La actitud de Gaturro en la viñeta 1 es de:
a. Pereza
b. Comodidad.
c. Afán.
En la viñeta 2, la mamá de Gaturro le informa que:
a. Debe ir al colegio.
b. Le trajo un regalo.
Escribe en tu cuaderno lo que ocurre en las viñetas tres y cuatro, y tu
opinión sobre el diálogo de Gaturro y su mamá.
16. Es hora de crear, dibujar y escribir Vas a escribir en los globos, pero antes
fíjate en los dibujos e imagina un tema, como la pereza de levantarse. Dale
un nombre al personaje, por ejemplo: el oso perezoso. Luego, crea para
cada globo un diálogo de acuerdo con los dibujos y lo que representan, el
personaje, la forma de los globos, etc.
7
17. Lee y copia la siguiente información en el cuaderno. Después, crea,
escribe y dibuja tu propia historieta de acuerdo a las indicaciones:
18. Graba un video donde leas la historieta que creaste y expreses su tema
y partes.
8
19. De acuerdo a la actividad que realizaste sobre la historieta, marca con
una equis una de las opciones (sí, no o a veces) al frente de cada
enunciado, en la siguiente tabla:
RELACIÓN
9
10
11
12
13
14
15
16
17