Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNASUR Y ALBA
(Cuadro Sinóptico Comparativo)
FACILITADOR: PARTICIPANTES:
LCDO. JOSE L. MARTINEZ MONICA LOPEZ C.I.: 17.030.328
ANGELICA TOYO C.I: 15.917.146
GREISLI YARAURE C.I:19.617.156
PNFCP SECCION 33
ABRIL 2021
El ALBA: Es una organización internacional de ámbito
regional, enfocada para los países de América Latina y el
Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y
la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. Es
un proyecto de colaboración y complementación política,
social y económica se fundamenta en la creación de
mecanismos que aprovechen las ventajas cooperativas
entre las diferentes naciones asociadas para compensar
las asimetrías entre esos países.
OBJETIVOS Y
FUNDAMENTOS
UNASUR: Como proyecto de integración regional, tiene
como objetivo construir de manera participativa y
consensuada, un espacio de integración y unión en lo
cultural, social, económico y político entre sus integrantes,
utilizando el diálogo político, las políticas sociales, para
tratar asuntos relativos a la educación, energía,
infraestructura, financiación y medio ambiente entre otros,
para eliminar la desigualdad socio-económica, lograr la
inclusión social, la participación ciudadana y fortalecer la
democracia.
ALIANZAS
UNASUR: El Consejo Suramericano de
educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e
CUADRO innovación (COSECCTI) de la UNASUR es la
SINOPTICO instancia que promueve, fortalece y orienta las
políticas y convenios regionales y Subregionales
COMPARATIVO en materia de conocimiento y educación.
UNASUR Y ALBA
CONVENIOS Y
TRATADOS UNASUR: La atención a la integración
educativa cómo política para definir, concretar
y promover proyectos comunes con el objetivo
de coadyuvar el proyecto. Se institucionalizo
con la creación del Consejo Suramericano de
Educación Cultura, Ciencia, Tecnología e
innovación (COSECCTI).
CUADRO
SINOPTICO
UNASUR: Las diferencias que pudieran
COMPARATIVO surgir entre Estados Partes respecto a la
UNASUR Y ALBA interpretación o aplicación de las
disposiciones del Tratado
Constitutivo serán resueltas mediante
negociaciones directas. En caso de no
MECANISMOS DE lograr una solución mediante la
SOLUCIÓN DE negociación directa, dichos
Estados Miembros someterán la
CONTROVERSIAS diferencia a consideración del Consejo de
Delegadas y Delegados, el cual, dentro de
los 60 días de su recepción, formulará las
recomendaciones pertinentes para la
solución de la misma. En caso de no
alcanzarse una solución ésta instancia
elevará la diferencia al Consejo de
Ministras y Ministros de Relaciones
Exteriores, para su consideración en su
próxima reunión.