Está en la página 1de 1

CENTRO DE ESTUDIOS EN JUSTICIA

Y DERECHOS HUMANOS

Actividad virtual 1
FORO 1

Fecha/duración

Jueves 20 de agosto. Tiempo sugerido para acceder al foro, debatir en torno a la pregunta
planteada y contestarla: 60 minutos. Tiempo habilitado a partir de las 6:00 pm.

Objetivo

Identificar las características del modelo jurídico garantista que asume el Estado frente a la
infracción de la ley penal del adolescente.

Insumos

 Video explicativo de la experta.


 Presentación de Power Point del tema abordado.
 Lectura: El sistema penal juvenil en el Perú. Defensoría del Pueblo, 2000. Capítulo 1:
El sistema penal juvenil. (https://www.defensoria.gob.pe/wp-
content/uploads/2018/05/Informe_51.pdf)

Indicaciones

El primer paso consiste en visualizar el video de la experta sobre la materia. El segundo


paso, en revisar la Presentación de Power Point que repasa los contenidos de la
exposición de la experta. El tercer paso, en dar lectura a la bibliografía seleccionada. Por
último, el cuarto paso, en participar en el foro de discusión al menos una vez y de manera
obligatoria.

Se debe tener en cuenta que para certificar la participación de los defensores públicos,
será necesario que participen en el foro de cada una de las cuatro unidades temáticas.

Pregunta

¿Sobre qué modelos se configura la justicia penal juvenil? ¿Hay algunos modelos más
importantes que otros? Ponga ejemplos prácticos en su explicación considerando su
experiencia en el proceso.

También podría gustarte