EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“Demostremos creatividad decorando una escena de Semana Santa”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: “Aplicamos la técnica del
puntillismo para decorar un dibujo de Semana Santa”
ÁREA: ARTE Y CULTURA
Fecha: 29-03-2021
- Una vez elegida la imagen, el estudiante debe imprimir o dibujar en una hoja
bond u hoja de reúso.
-Antes de iniciar el trabajo práctico, se da recomendaciones sobre la higiene y
cuidado que deben tener en cuenta, para que su hoja con la imagen decorada quede
bonita y limpia.
--Se pide a los estudiantes que saquen sus plumones, colores y demás materiales que
usarán en la decoración de su imagen de Semana Santa.
-Decoran el dibujo de Semana Santa, realizando puntos con plumón, colores u otro
material.
Usan su creatividad para decorar su imagen o dibujo.
-Escriben, con letra legible, su nombre completo en su hoja de trabajo.
-Exponen a sus acompañantes y familiares, el trabajo que han realizado.
Reflexiona acerca de su trabajo realizado, a través de las siguientes preguntas:
1. ¿Qué aprendí hoy en la actividad de aprendizaje?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE ARTE Y CULTURA
LUNES, 29 DE MARZO DE 2 021
2. ¿Cómo se llama la técnica que usé para decorar tu dibujo de Semana Santa?
3. ¿Me gustó la actividad de aprendizaje de Arte y Cultura? ¿Por qué?
4. ¿Cómo me sentí durante el desarrollo de la actividad de aprendizaje?
5. ¿Qué dificultades tuve para decorar tu dibujo de Semana Santa usando la
técnica del puntillismo?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE ARTE Y CULTURA
LUNES, 29 DE MARZO DE 2 021
AUTOEVALUACIÓN
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
Capacidad: Percibe manifestaciones artístico-culturales.
NOMBRE: ______________________________________________________
GRADO: ______ SECCIÓN: _______ FECHA: ________________
-¿Decoré mi dibujo de ¿Empleé la técnica del Practiqué hábitos de
Semana santa, con puntillismo para higiene al decorar mi
creatividad? decorar mi dibujo de dibujo?
Semana santa?
C B A AD C B A AD C B A AD
LEYENDA:
C = Mal
B = Regular
A = Bien
A D = Muy bién
ANEXO 1
ANEXO 2